Síguenos

Valencia

Cruce de acusaciones entre María José Catalá y Pilar Bernabé

Publicado

en

Cruce acusaciones Catalá y Bernabé
MONTAJE OFFICIAL PRESS

València, 10 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Cruce de acusaciones entre María José Catalá y Pilar Bernabé. Este miércoles la alcaldesa de València, María José Catalá, ha pedido a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, «alinearse con los valencianos» para defender que se restituyan las conexiones de AVE con Madrid y dejar de ser «tan delegada de Pedro Sánchez».

Catalá ha respondido así a preguntas de los periodistas sobre las críticas de Bernabé de que la alcaldesa «sobreactúa» con su exigencia de que se restituyan esas conexiones y ha deseado «no tener que explicarle a la delegada» la diferencia entre plazas y frecuencias, que la proyectada estación pasante de Atocha aún no está ni qué es la alta velocidad.

«Mantener el 95 % de las plazas teniendo más vagones no implica tener las mismas frecuencias. Estamos perdiendo frecuencias, dos aves de ida y dos de vuelta a Madrid», ha apuntado.

Cruce de acusaciones entre Catalá y Bernabé

Ha recordado que, aunque está licitado, el proyecto de una estación pasante en Atocha «para que los AVE de Valencia puedan parar allí, «a fecha de hoy no está» y ha insistido en pedir que «todos los AVE de Valencia vayan a Chanmartín y no a Atocha».

Igualmente, ha asegurado que espera «no tener que explicarlo lo que es la alta velocidad. Ayer fui y volví a Madrid y tres horas no sé si es alta velocidad, tengo muchas dudas», ha precisado.

«València está perdiendo alta velocidad y Bernabé haría muy bien en alinearse con los valencianos y no ser tan delegada del Gobierno de Sánchez», ha concluido.

La delegada del Gobierno critica las «sobreactuaciones» de la alcaldesa de València

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha respondido a las quejas de la alcaldesa de València, María José Catalá, respecto a la supresión de servicios del AVE entre València y Madrid, a las que ha llamado «sobreactuaciones» que «perjudican los intereses y la competitividad de la Comunitat Valenciana».

«Las sobreactuaciones no son buenas en general, sobre todo cuando estamos hablando de mejoras en el servicio y en la línea que van a dar la posibilidad a todos los valencianos y valencianas de ampliar su conectividad con toda España, en este caso Castilla y León», ha afirmado la delegada.

Bernabé ha reclamado «seriedad, rigor y, sobre todo, responsabilidad» y ha asegurado que se trata de una obra «de dos meses y medio de duración» y que lleva consigo el mínimo de reducciones: «estamos hablando de que estamos reduciendo un 5 %, que es mínimo», ha asegurado la delegada destacando también que no se suele completar «al cien por cien la oferta de alta velocidad» de la línea València-Madrid y Madrid-València.

En cuanto a la reclamación de María José Catalá de un aumento de financiación del transporte público, la delegada del Gobierno le ha pedido que «dé ejemplo» y ha criticado las actuaciones del Partido Popular en la calle Colón de València, donde ha asegurado que han «quitado espacio al transporte público favoreciendo el privado: yo creo que hay que demostrar gobernando y después seguir reclamando», ha finalizado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo