Síguenos

Valencia

València se prepara para unas fallas «multitudinarias»

Publicado

en

valencia fallas multitudinarias

València se prepara para una de las fallas más multitudinarias, por lo que el Ayuntamiento de València ha aprobado el Plan de Protección Civil para unas fiestas que este año se espera sean masivas en afluencia de público, porque caen en fin de semana y además el lunes 20 de marzo es fiesta en Madrid.

València espera unas fallas multitudinarias

«No va a haber una ciudad en la calle, sino dos», ha señalado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, quien ha precisado que para hacer frente a la gran presencia de personas el consistorio movilizará a los 400 bomberos de la plantilla municipal y a toda la plantilla de la Policía Local, a los que se sumarán unos 100 voluntarios de Protección Civil para garantizar la seguridad.

El plan recoge «todas las herramientas, recursos y planes de seguridad y emergencia» que se van a seguir en cada uno de los actos que se van a realizar en la ciudad durante las Fallas, así como los «puntos calientes» de las mascletaes, los castillos o la cremà, la ubicación de los servicios sanitarios, las vías de evacuación y el resto de recursos.

Además de todos los actos que realiza de manera directa el Ayuntamiento de València, el plan de protección incluye una gran cantidad de actos privados, organizados en su mayoría por las comisiones falleras, que en ocasiones «son de gran envergadura y en lugares complicados», como la mascletà o la cremà de algunas fallas importantes, que reúnen a mucho público y en las que la presencia de los cuerpos de seguridad y emergencia «es fundamental».

Conciertos de Fallas

El concejal de Cultura festiva, Carlos Galiana, ha destacado el reto que supone este año la realización de los castillos y los conciertos de Fallas, que al cambiar de ubicación han supuesto «un trabajo extra para todos durante los últimos meses».

La Nit del Foc

La Nit del Foc se disparará desde la zona situada detrás del Palau de Les Arts, un espacio amplio que permitirá una mejor visibilidad por parte del público y mayores posibilidades creativas y artísticas, y los conciertos de Fallas vuelven, el 10 y el 11 de marzo, al paseo de la Alameda, junto a Viveros.

«Al cambiar la ubicación, los planes cambian por completo. Además las condiciones son diferentes, ya que en ambos casos los edificios están mucho más cerca, y en el caso de los castillos la gente no sabe todavía desde dónde prefiere verlos, lo que dificulta la planificación del acto», ha señalado.

La concejala del Ciclo Integral de Agua, Elisa Valía, ha explicado que se han revisando y reparado los 1.835 puntos de agua de la ciudad, para garantizar que están en buen estado para ser utilizados en todos los actos falleros, en especial los que utilizan fuegos artificiales.

Despliegue policial récord para las Fallas 2023

“Vamos a tener unas grandes Fallas 2023, y estamos trabajando para que todas las personas puedan disfrutar con todas las garantías”, ha afirmado Ribó. Más de 4800 agentes de policía velarán por la seguridad de las Fallas 2023, de cara a la enorme afluencia de personas que se prevé que llenarán las calles de València el próximo mes de marzo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo