Síguenos

Otros Temas

¿Cuál es el día más corto del año y por qué?

Publicado

en

Cuál es el día más corto del año

¿Sabes cuál es el día más corto del año? (y por tanto la noche más larga). Tiene lugar en el solsticio de invierno, en diciembre. Y aunque no tiene una fecha exacta, suele coincidir en torno al 20-21 de diciembre.

En el año 2022, el solsticio de invierno 2022-2023 el hemisferio norte del planeta tendrá lugar el día miércoles 21 de diciembre, a las 22:47 horas (UTC), una hora menos en Canarias.

El solsticio de invierno tiene lugar en el hemisferio norte todos los años entre el 20 y el 23 de diciembre, momento en el que la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia del ecuador, lo que hace que aumente la diferencia entre las horas del día y la noche.
Según el IGN, durante el solsticio de invierno, el cielo al anochecer estará dominado por Marte, al que acompañarán Júpiter y Saturno hasta mediados del mes de enero y Mercurio durante el todo el mes de enero.
Durante el amanecer será visible en el cielo Venus hasta mediados de febrero, momento en el que comenzarán a ser visibles Mercurio, Júpiter y Saturno. Además, durante el invierno no se producirá ningún eclipse.

Cuál es el día más corto del año

El día más corto del año seguirá teniendo la misma duración. Además, se podría argumentar que en verano, que el sol se ponga una hora antes sería una buena noticia. A fin de cuentas, en el interior de la península, las temperaturas acostumbran a ser todavía altas al llegar la medianoche.

Esto es lo que ocurre durante el día más corto del año

Todo tiene que ver con la inclinación del eje de rotación de la Tierra. Durante el solsticio de invierno, la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el Sol presenta su máxima declinación sur. El día en que esto sucede, el Sol alcanza su menor elevación sobre el horizonte al mediodía y describe en el cielo el arco más corto.

Solsticio de invierno

Como resultado, ese es el día con menos horas de Sol del año, explican desde el Observatorio Astronómico Nacional. Además, durante varios días la altura máxima del Sol al mediodía parece no cambiar, y debido a ello, al comienzo del invierno también se le llama solsticio de invierno (del latín solstitium, Sol quieto).

Después del solsticio de invierno en el hemisferio norte, los días se alargarán y las noches se acortarán hasta el solsticio de verano en junio, cuando las cosas se reviertan. Antes, la duración del día y la noche se equipararán durante el equinoccio de primavera, en marzo.

Las culturas antiguas sabían que la trayectoria del Sol en el cielo, la duración de la luz del día y la ubicación del amanecer y el atardecer cambiaban de manera regular a lo largo del año. Además, la gente construyó monumentos, como Stonehenge en Inglaterra y el Torreón en Machu Picchu, Perú, para seguir el progreso anual del Sol y predecir sus movimientos, recuerda la NASA en una publicación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo