Síguenos

Consumo

¿Cuál es la lotería que más toca?

Publicado

en

¿Cuál es la lotería que más toca?
Foto: EFE

En España, la Lotería de Navidad, también conocida como el Sorteo Extraordinario de Navidad, es uno de los sorteos de lotería más populares y se considera el que más toca en términos de cantidad de premios repartidos. Este sorteo se celebra el 22 de diciembre de cada año y es organizado por Loterías y Apuestas del Estado.

El Gordo de Navidad

La Lotería de Navidad es famosa por su gran premio llamado «El Gordo», que es uno de los premios más grandes de cualquier lotería en el mundo. Además del premio principal, este sorteo reparte miles de premios en diferentes categorías, lo que aumenta las probabilidades de que un gran número de personas reciban premios, lo que contribuye a su popularidad.

La lotería que más toca

Es importante destacar que el hecho de que se considera que «más toca» se refiere a la gran cantidad de premios y la probabilidad de que haya ganadores en muchas partes de España. Sin embargo, esto no garantiza que cualquier boleto comprado tenga un premio, ya que la probabilidad de ganar el premio principal, «El Gordo», sigue siendo relativamente baja debido a la gran cantidad de boletos vendidos.

Otras loterías populares en España incluyen la Lotería del Niño (Sorteo de El Niño), que se celebra el 6 de enero, y la Lotería Primitiva, que es un sorteo semanal. Cada una de estas loterías tiene sus propias características y premios.

Otros sorteos de lotería importantes

Respecto a los sorteos ordinarios, el más «fácil» de que toque algo es la Lotería Nacional, con una probabilidad de 1 entre 100.000. Le siguen la Primitiva y Bonoloto, con 1 entre 13 millones, el Gordo de la Primitiva, con 1 entre 31 millones y, finalmente, el Euromillón, con posibilidades de 1 entre 139 millones.

¿Qué probabilidad hay de que te toque la lotería de Navidad?

La probabilidad de que te toque el premio principal de la Lotería de Navidad, conocido como «El Gordo», depende del número total de billetes vendidos y del número de premios disponibles.

Cada año, el número de billetes disponibles y la cantidad total de premios pueden variar, lo que hace que las probabilidades también varíen. Sin embargo, puedo proporcionarte una idea general de las probabilidades.

En la Lotería de Navidad, hay 100,000 números diferentes (del 00000 al 99999), y se emiten múltiples copias de cada número, lo que significa que hay más de 100,000 billetes en circulación. El premio «El Gordo» se otorga al número completo que resulta seleccionado al azar.

La probabilidad de que salga tu número

La probabilidad de que un billete específico gane «El Gordo» depende del número de billetes en circulación. Supongamos que hay 170 series de 100,000 billetes cada una (para un total de 17,000,000 billetes), y solo un billete de estos 17,000,000 resultará ganador de «El Gordo».

Entonces, la probabilidad de que un billete en particular gane «El Gordo» sería de 1 entre 17,000,000, lo que equivale a aproximadamente 0.00000588%.

Es importante recordar que aunque las probabilidades de ganar «El Gordo» son muy bajas, la Lotería de Navidad reparte numerosos premios en diferentes categorías, por lo que hay más oportunidades de ganar premios menores.

En general, la mayoría de las personas que juegan a la Lotería de Navidad no ganan «El Gordo», pero pueden recibir premios más pequeños.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo