Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuál es la zona de València donde es más barato alquilar una vivienda?

Publicado

en

pisos alquiler comunidad valenciana

VALÈNCIA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) – El precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en mayo una subida del 1,4 por ciento en la Comunitat Valenciana y se ha situado en 6,98 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este valor está un 18,3% por debajo de la media española, que en mayo fue de 8,54 €/m2 al mes.

Castellón (4,2%) fue la provincia con mayor subida mensual, aunque Castelló, con un descenso mensual del 0,5%, sigue siendo la capital de más económica de la Comunitat.

«El precio medio del alquiler sigue creciendo, pero a un ritmo mucho más moderado que al que nos tiene acostumbrados. Además, se aprecia que la evolución de los precios es muy dispar según la zona y, mientras que en algunas comunidades autónomas ya se registran caídas importantes, en otras como Madrid o Valencia siguen apreciándose tensiones en los precios», ha detallado en un comunicado Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa.

En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar en España, la Comunitat Valenciana se sitúa en la cuarta posición. En la parte alta de la tabla se encuentran Madrid, Cataluña y País Vasco, cuyos precios oscilan entre los 13,43 €/m2 al mes en Madrid y los 10,72 €/m2 al mes en País Vasco.

La Comunitat Valenciana alcanzó su máximo histórico en el precio medio del alquiler en junio de 2007 con un valor de 8,11 €/m2 al mes.
Desde entonces ha acumulado un descenso de un -14%. Las tres provincias analizadas por Fotocasa suben el precio en mayo de 2019. El incremento mensual más acusado lo registra Castellón con 4,2%, seguida de Alicante (1,1%) y Valencia (0,9%).

En cuanto a los precios, Valencia es la provincia más cara con 7,73 €/m2 al mes, seguida de Alicante (6,35 €/m2 al mes) y Castellón (5,14 €/m2 al mes).

La ciudad con el mayor incremento mensual es Alicante con un 3,9%, seguida por la ciudad de València (0,5%). Por otro lado, la única ciudad que presenta una caída mensual es Castelló, con un -0,5%.

El precio medio de la vivienda en alquiler más elevado de las capitales se encuentra en València con 8,72 €/m 2 al mes, seguido de Alicante (6,96 €/m 2 al mes) y Castelló (5,36 €/m 2 al mes).

En València capital, nueve distritos suben su precio mensual. El de mayor incremento es Algirós, que registra un 7,3%, seguido de La Saïdia con 3,6% y Benicalap con 3,5%.

En cuanto a los distritos con mayor y menor precio, L’Eixample es el más caro para alquilar una vivienda, con un precio de 9,89 €/m2 al mes. Le siguen Ciutat Vella con 9,75 €/m2 y Campanar con 9,60 €/m2. En el lado opuesto, Jesús, es el más económico para alquilar, en concreto su valor es de 6,37 €/m2 al mes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 49 años Arantxa García Roldán, concejala de Benicarló y referente del PP local

Publicado

en

Arantxa García Roldán
Fallece la concejala de Benicarló Arantxa García Roldán - AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ

La ciudad de Benicarló está de luto por la muerte de Arantxa García Roldán, concejala de Economía y Fiscalidad, Recursos Humanos y Falles por el Partido Popular y quinta teniente de alcalde del consistorio, fallecida este miércoles a los 49 años.

Luto oficial en Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló ha publicado un comunicado en redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de la edil y transmitiendo su más sentido pésame a familiares, amigos y seres queridos. Como muestra de duelo, las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Mensajes de condolencia desde el Partido Popular

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha manifestado su «consternación» por el fallecimiento de García Roldán. En su mensaje, trasladó su apoyo a la familia, al alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y a toda la corporación municipal.

Barrachina ha descrito a Arantxa García como «sonrisa, energía y voluntad sin límites», recordándola como una «abanderada de su ciudad» y una servidora pública que trabajó con vocación y compromiso por su municipio. “Su legado nunca se olvidará”, aseguró.

La líder provincial ha destacado que García fue un pilar fundamental del proyecto político del PP en Benicarló, una mujer decidida a demostrar que «la política estaba al servicio del ciudadano» y que creía firmemente en que las cosas podían cambiar para mejor.

Un referente en la vida pública de Benicarló

Arantxa García Roldán, muy vinculada a la vida social y cultural de Benicarló, desempeñaba un papel clave en la gestión municipal de áreas como Economía, Recursos Humanos y la organización de las Falles. Su trabajo y cercanía con los vecinos la convirtieron en una figura muy querida y respetada.

Con su fallecimiento, Benicarló pierde a una de sus representantes más activas, y el Partido Popular local a una militante entregada, cuya labor y ejemplo seguirán presentes en la memoria de la ciudad.


Continuar leyendo