Síguenos

Deportes

¿Cuáles son los equipos de fútbol con más ingresos de Europa?

Publicado

en

Se ha acabado el reinado del equipo blanco. El Real Madrid que durante 11 años sucesivos se ha situado en la primera posición de los equipos de fútbol con más ingresos de todo el mundo, acaba de perder esta posición como se puede ver en la gráfica ‘Comparativa ranking de ingresos clubs fútbol europeo’:

Captura de pantalla 2017-01-24 a las 18.46.34

Los dos equipos que le han adelantado han sido, por primera vez, en la primera posición el Manchester United. El Manchester United ha pasado de la tercera a la primera posición. Por otra parte, el FC Barcelona, que se ha mantenido como el segundo equipo que ha generado más ingresos durante el año 2016.

Estos datos se han publico en el estudio Football Money League de Deloitte, que publica cada año con la lista de los 20 clubs con más ingresos del mundo.

Durante el año 2015 ningún equipo había superado la barrera de los 600 millones de euros, pero durante el año 2016 tenemos a los tres clubs principales superando la barrera de los 600 millones de euros y acercándose peligrosamente el Bayern de Munich.


El primer puesto para el Manchester United

Siempre ha sido uno de los mejores equipos de la liga inglesa en tema de ingresos como se puede ver en la evolución que ha tenido de ingresos durante estos últimos años .

Ha pasado de 396 millones de euros en el año 2012 a 689 millones de euros el año pasado. Esto ha supuesto un 32,6 por ciento más que durante el año 2015, lo que supone el mayor incremento que ha sufrido cualquier club.

De los ingresos que han conseguido durante el 2016 el 20 por ciento corresponden a la facturación de entradas de partidos, el 27 por ciento de los derechos de televisión y el 53 por ciento corresponde a la venta de productos comerciales o merchandising. Es decir, que el ingreso más importe corresponde a 363,8 millones de euros a la capacidad para generar ingresos comerciales del club.

El Manchester United ha tenido un crecimiento considerable capaz de compensar los fallos que han tenido en el césped, ya que no han sido capaces de clasificarse para la Champions League. Para el próximo año lo va a tener difícil mantener esta posición por su rendimiento en el campo y por el efecto Brexit.


El segundo puesto para el FC Barcelona

El FC Barcelona tiene la segunda posición por sus nuevos contratos comerciales, aunque los ingresos derivados de la mayor asistencia a partidos y el uso del estadio para eventos como conciertos han generado dinero extra para el club.

Sus ingresos se han situado en 620,2 millones de euros, un 10,6 por ciento más que durante el año anterior. Su evolución ha sido creciente desde el estancamiento que sufrió durante el 2012 al 2014.

De los ingresos que han conseguido durante el 2016 el 19 por ciento corresponden a la facturación de entradas de partidos, el 33 por ciento de los derechos de televisión y el 48 por ciento corresponde a la venta de productos comerciales o merchandising. Es decir, que el ingreso más importe corresponde a 296,1 millones de euros a la capacidad para generar ingresos comerciales del club.

Las previsiones del club es aumentar sus ingresos hasta los 1.000 millones de euros y tiene un nuevo incremento de sus ingresos para la temporada 2016/17.

Este año la tercera posición ha sido para el Real Madrid

El Real Madrid ha descendido dos puestos no es porque no haya sido capaz de aumento sus ingresos, todo lo contrario, ya que ha aumentado sus ingresos un 7 por ciento, no obstante, no ha podido compensar el buen ritmo de sus rivales.

Sus ingresos para el 2016 han sido de 620,1 millones de euros. De los ingresos que han conseguido durante el 2016 el 21 por ciento corresponden a la facturación de entradas de partidos, el 37 por ciento de los derechos de televisión y el 42 por ciento corresponde a la venta de productos comerciales o merchandising.

Es decir, que el ingreso más importe corresponde a 263,4 millones de euros a la capacidad para generar ingresos comerciales del club.

Aunque esta tendencia puede cambiar en los próximos años ya que el contrato con Adidas y otras oportunidades comerciales permitirán al club volver a las posiciones que ha ocupado durante estos últimos años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Así es la nueva camiseta del Valencia CF: mangas negras en recuerdo al ‘doblete’ y escudo dorado

Publicado

en

camiseta Valencia CF
El delantero Hugo Duro posa con la nueva camiseta del Valencia CF para la próxima temporada. Foto cedida por el club.

València, 13 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia CF presentó este jueves la nueva camiseta para la temporada 2024-25, que bajo el lema ‘Hagamos que brille’ revive el diseño de la equipación del doblete de la 2003-04, con mangas negras y pantalón del mismo color, y muestra detalles dorados, como el escudo, que no tendrá su color habitual y sí un color brillante.

El club explicó que la camiseta y el lema buscan evocar “el espíritu, el atrevimiento y la pasión de darlo todo a través de un diseño concebido como elemento de orgullo para jugadores y aficionados” en el que los colores tradicionales se ven realzados con detalles dorados, como el escudo, que simbolizan el éxito alcanzado hace ahora veinte años, ganando la Liga, la Copa de la UEFA y también la Supercopa de Europa, aunque en aquella final cambió el diseño de la camiseta, que ya no llevaba las mangas negras como en la campaña anterior.

La nueva camiseta del Valencia CF

La nueva indumentaria del Valencia es el resultado de la combinación de elementos clásicos de estilo retro con la aplicación de las últimas tecnologías y desarrollos técnicos, según la entidad valenciana, que subrayó que en el diseño se han recuperado las mangas en color negro que lucía la equipación de la temporada 2003-04 y se han incorporado logos y detalles dorados con un toque ‘premium’ para rendir tributo a la efeméride.

“La camiseta es una elegante combinación de negro y blanco con el diseño del murciélago -situado en la parte trasera del cuello-, el logo de Puma, el escudo del club y el logo de TM Grupo Inmobiliario, patrocinador principal del equipo, en dorado, mientras que el logo de Divina Seguros, patrocinador secundario, destaca en color negro”, destacaron desde el club.

La equipación ha sido fabricada con materiales que aseguran la transpirabilidad y la flexibilidad necesarias, además de a través de la tecnología ‘Ultraweave’, que proporciona máxima ligereza para garantizar el más alto rendimiento y comodidad para los jugadores.

Según el club, la camiseta presenta un innovador patrón para que se adapte de manera perfecta al cuerpo que integra y cuenta con dos franjas verticales en color negro “muy potentes visualmente”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo