Síguenos

Otros Temas

Cuándo empieza el verano

Publicado

en

Cuándo empieza el verano
Cuándo empieza el verano-PIXABAY

El 20 de junio de 2024, el hemisferio norte celebrará la llegada del verano, coincidiendo con el solsticio, según los datos proporcionados por el Observatorio Astronómico Nacional.

A las 22:51 hora peninsular oficial, la Tierra alcanzará el punto de su órbita donde el Sol tiene su máxima declinación hacia el norte. Este evento no solo marca el inicio del verano, sino que también representa el día con más horas de luz del año. Durante aproximadamente 93 días y 16 horas, el hemisferio norte disfrutará de días más largos y noches más cortas, lo que llevará a un aumento gradual de las temperaturas.

¿Qué es el verano? La diferencia entre el astronómico y el meteorológico

El término verano puede tener varios significados, dependiendo de la perspectiva científica. En lo que nos concierne, destacamos dos tipos de verano: el astronómico y el meteorológico.

Verano astronómico: Es la época del año que va desde el solsticio de verano hasta el equinoccio de otoño.

Verano meteorológico: Según la climatología y la meteorología, es el periodo de tiempo que va desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Este verano comprende estos tres meses debido a que su comportamiento climático es más similar entre sí.

Todo sobre el solsticio, el fenómeno que marca el inicio del verano

Solsticio de verano: ¿Qué es y cuándo ocurre?

Para entender el solsticio de verano, primero es necesario definir «solsticio». Este término proviene del latín solstitium y se refiere al momento exacto del año en que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo terrestre.

Existen dos solsticios al año: el de verano y el de invierno. El solsticio de verano se produce en junio (entre los días 20 y 21), mientras que el solsticio de invierno ocurre en diciembre (entre los días 21 y 22).

Cuando ocurre el solsticio, el día o la noche alcanzan su máxima duración. En el solsticio de verano, el día es el más largo del año. Por el contrario, durante el solsticio de invierno, la noche es la más larga.

Es común creer que el día más largo del año también es el más caluroso, pero esto no es cierto. El día más caluroso suele ser alrededor del 6 de agosto.

Desde el punto de vista geográfico, los solsticios marcan el momento en el que el Sol alcanza su máxima latitud norte o sur, en relación con el Ecuador.

¿Qué día comienza el verano 2024?

En 2024, daremos la bienvenida al verano en el hemisferio norte el 20 de junio. El solsticio de verano se producirá exactamente a las 22:51 (hora peninsular oficial), según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.

¿Cuál es el día más largo del año 2024?

El día más largo del año es el 20 de junio, cuando ocurre el solsticio de verano. Sin embargo, este no siempre ocurre el mismo día ni a la misma hora cada año. Por ejemplo, en 2021, el solsticio de verano fue el 21 de junio a las 05:32 (hora peninsular).

¿Cuánto dura el verano 2024?

El verano dura hasta que comienza la siguiente estación, el otoño. En 2024, el verano terminará el 22 de septiembre, marcando el inicio del otoño en el hemisferio norte.

¿Cuándo empiezan las estaciones en 2024?

El inicio de cada estación está marcado por un solsticio o un equinoccio. Las fechas aproximadas son:

  • Invierno: 21-22 de diciembre
  • Primavera: 20-21 de marzo
  • Verano: 20-21 de junio
  • Otoño: 22-23 de septiembre

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

Publicado

en

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, pero también una de las más vigiladas. Muchas personas desconocen que, por defecto, esta app muestra información sensible como la hora de última conexión, si estás en línea, o si has leído un mensaje. Si quieres recuperar el control de tu privacidad, aquí te explicamos cómo evitar que otros controlen tu actividad en WhatsApp paso a paso.

Por qué es importante proteger tu privacidad en WhatsApp

En un mundo cada vez más digital, la exposición constante puede generar incomodidad o incluso conflictos personales y laborales. Saber cuándo estás en línea o cuándo leíste un mensaje puede dar pie a malentendidos o presiones innecesarias. Por eso, configurar la privacidad en WhatsApp no solo es recomendable, sino necesario.

Ajustes esenciales para proteger tu actividad en WhatsApp

🕒 Oculta tu última conexión y tu estado “en línea”

  1. Abre WhatsApp y ve a Configuración (iPhone) o Ajustes (Android).

  2. Entra en Privacidad.

  3. Selecciona Hora de última vez y en línea.

  4. En “¿Quién puede ver mi última vez?”, elige:

    • Nadie, para máxima privacidad.

    • O Mis contactos, si quieres limitarlo.

  5. En “¿Quién puede ver si estás en línea?”, selecciona Igual que la última vez.

🔒 Esto evita que personas no deseadas vean si estás usando la app en tiempo real.

✅ Desactiva los checks azules (confirmación de lectura)

  1. Ve a Privacidad.

  2. Baja hasta Confirmaciones de lectura.

  3. Desactiva esta opción.

💡 Ojo: si lo haces, tú tampoco podrás ver cuándo leen tus mensajes.

📷 Controla quién puede ver tu foto de perfil, info y estados

  1. En el menú de Privacidad, accede a:

    • Foto de perfil

    • Info

    • Estados

  2. En cada uno, selecciona:

    • Nadie

    • Mis contactos

    • Mis contactos, excepto…

    • Solo compartir con…

👀 Esta opción es útil si solo quieres mostrar esta información a personas de confianza.


🚫 Bloquea contactos no deseados

Si alguien te molesta o vigila tu actividad sin tu consentimiento, puedes bloquearlo:

  1. Entra al chat de ese contacto.

  2. Pulsa su nombre y selecciona Bloquear.

🛑 Esa persona no podrá ver tu última conexión, foto, estado ni enviarte mensajes.


👁️ Evita que te añadan a grupos sin permiso

  1. Ve a Privacidad > Grupos.

  2. Selecciona Mis contactos o Mis contactos, excepto…

  3. Así evitarás que desconocidos te incluyan en grupos sin tu aprobación.


Herramientas externas: cuidado con apps de rastreo

Algunas páginas o apps aseguran poder rastrear la actividad de cualquier número de WhatsApp (ver cuándo se conecta, cuánto tiempo permanece online, etc.). Aunque su uso es cuestionable y muchas veces ilegal, siguen existiendo.

🔐 Para protegerte:

  • Mantén tu app de WhatsApp actualizada.

  • No compartas tu número públicamente.

  • Configura bien tu privacidad desde la propia app.

  • Usa un antivirus o app de seguridad móvil para detectar accesos no deseados.


Conclusión: privacidad en WhatsApp = tranquilidad

Configurar bien la privacidad de WhatsApp te protege de curiosos, evita malentendidos y te da el control de tu tiempo y tus interacciones. No se trata de ocultarte, sino de decidir quién ve qué y cuándo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo