Síguenos

Rosarosae

‘Cuéntame’ obligado a trasladar su rodaje por una denuncia

Publicado

en

Ecologistas en Acción

El Gobierno de Castilla-La Mancha obliga a ‘Cuéntame cómo pasó’ a cambiar de localización tras una denuncia por daños ambientales en Barrancas de Burujón (Toledo).

La serie mítica de TVE comenzó el rodaje en el Monumento Natural de las Barrancas en Burujón, pero se vio truncado cuando Ecologistas en Acción presentó una denuncia por la supuesta modificación de este.«Estaban realizando obras sin autorización dentro del Monumento Natural de las Barrancas», que «dañaron la vegetación del espacio protegido, también una reforestación, en parte llevada a cabo por voluntariado, y ponían en riesgo la reproducción de especies protegidas«, aseguraron.

Ecologistas en Acción de Toledo denunció a la productora Grupo Ganga por posibles modificaciones del terreno, tras observar en el paraje natural retroexcavadoras y varios vehículos. El rodaje se paralizó de inmediato y, finalmente, se le ha denegado el permiso de rodaje. Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto un expediente informativo para “analizar el alcance de posibles daños y ver si procede incoar la situación”, según ha informado elDiarioclm.es.

La asociación ecologista aseguraba, además, que la ficción no contaba con la autorización de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. A lo que el Grupo Ganga se ha pronunciado asegurando que contaban con el permiso del Ayuntamiento de Burujón, algo que el propio alcalde del municipio confirmó.

«El rodaje se suspende, no por un acto voluntario de la productora o del ayuntamiento, sino porque se demuestra que han actuado en contra de la legalidad, que lo que pedían, e hicieron, dañaba el espacio protegido«, afirmaban los denunciantes.

La serie continuó el rodaje en otra localización sin mayor dificultad, ya que, como aseguraron, contaban con otras posibilidades. También afirmaron que llevaron a cabo el protocolo de gestión de permisos que se indicó desde el Ayuntamiento, y, además, no utilizaron maquinaria.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo