Síguenos

Otros Temas

Aviso de la Guardia Civil: no devuelvas llamadas a estos números

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja
Un agente de la Guardia Civil - Juan Moreno - Europa Press - Archivo

Nueva oleada del fraude telefónico conocido como el «timo de la llamada perdida»

La Guardia Civil ha lanzado un nuevo aviso a toda España para advertir sobre la reaparición del conocido timo de la llamada perdida, una estafa telefónica que puede suponer un importante coste económico para los ciudadanos que caigan en la trampa.

Este tipo de fraude funciona a través de llamadas breves desde números internacionales, que suenan solo unos segundos para que el teléfono del destinatario registre una llamada perdida. El objetivo es que la víctima, por curiosidad o preocupación, decida devolver la llamada sin sospechar que se trata de un engaño.


Así funciona el fraude de la llamada perdida

Una estrategia simple pero eficaz

La mecánica es sencilla: el estafador realiza una llamada muy breve, que cuelga automáticamente para que parezca una llamada perdida. Cuando el usuario devuelve la llamada, se activa una línea de tarificación especial, normalmente en el extranjero, con costes elevados por minuto.

En muchos casos, al devolver la llamada se escucha una locución automática o una voz grabada, diseñada para alargar la duración de la llamada y aumentar el coste. Parte del dinero facturado se desvía directamente al estafador o a empresas colaboradoras en países donde se originó el número.


Los prefijos más utilizados en esta estafa

Evita responder o devolver llamadas con estos códigos internacionales

La Guardia Civil ha publicado en su cuenta oficial de ‘X’ (antes Twitter) una lista de prefijos internacionales sospechosos, que suelen aparecer de forma recurrente en este tipo de estafas telefónicas:

  • +355 – Albania

  • +225 – Costa de Marfil

  • +233 – Ghana

  • +234 – Nigeria

Si recibes una llamada de alguno de estos prefijos y no estás esperando comunicación de ese país, lo más recomendable es no contestar y no devolver la llamada.


¿Qué hacer si has devuelto la llamada?

Recomendaciones de la Guardia Civil ante posibles víctimas

En caso de haber devuelto la llamada a uno de estos números o de sospechar que puedes haber sido víctima del timo de la llamada perdida, la Guardia Civil recomienda:

  • Acudir a la comisaría más cercana y presentar una denuncia.

  • Conservar los registros de llamada y, si es posible, capturas de pantalla con la información del número.

  • Contactar con tu operador para informarte de los posibles cargos asociados a esa llamada y bloquear números similares.

Según explican desde el cuerpo, las denuncias ciudadanas ayudan a identificar a los responsables y a analizar cómo se cometen estas estafas en redes internacionales.


¿Por qué sigue funcionando este tipo de fraude?

La inmediatez, la curiosidad y la falta de información, claves para los estafadores

Este fraude aprovecha hábitos muy comunes de los usuarios de móvil: responder llamadas automáticamente, no comprobar el número con detenimiento o devolver llamadas por si se trata de una urgencia o algo importante.

La falta de conocimiento sobre los prefijos internacionales peligrosos es otra de las razones por las que este fraude sigue teniendo víctimas. Por eso, las autoridades insisten en la necesidad de:

  • Desconfiar de llamadas de números desconocidos.

  • Evitar devolver llamadas a números internacionales que no se reconozcan.

  • Consultar online si un prefijo aparece vinculado a estafas antes de actuar.


El consejo clave: no devuelvas la llamada

Cómo protegerte del fraude telefónico

La Guardia Civil lo resume de forma clara:

No cojas la llamada y, sobre todo, no devuelvas la llamada si ves alguno de estos prefijos.”

Además, se recomienda instalar aplicaciones de bloqueo de spam telefónico y mantener el software del dispositivo móvil actualizado, ya que algunas aplicaciones permiten detectar llamadas sospechosas de forma automática.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo