Síguenos

Otros Temas

Cuidado con esta estafa: Nunca llames a estos números de teléfono

Publicado

en

Alertan de una nueva estafa a través de una llamada a tu móvil

Todos recibimos al día decenas de llamadas. Muchas veces vienen de números que no tenemos guardados en nuestras agenda. A veces al comprobar el teléfono vemos que tenemos llamadas perdidas de personas desconocidas.

Pues cuidado porque puede tratarse de una estafa.

El timo de la llamada perdida vuelve a escena. La Guardia Civil lleva tiempo advirtiendo a través de sus redes sociales de un aumento de este tipo de estafas.

La Policía Nacional fue quien detectó hace años este patrón entre las denuncias de muchos consumidores.

¿En qué consiste este timo?

¿Tienes una llamada perdida de un número desconocido con un prefijo extraño? Puede que provenga de Nueva Zelanda ¡Ojo! porque podrías estar siendo víctima de un intento de estafa.

Esto es lo que alerta la Guardia Civil sobre el timo de la llamada perdida. Pero ¿en qué consiste?

La forma de actuar de los estafadores es muy sencilla.

Los delincuentes realizan una llamada perdida, de un solo tono para que no puedas responder y lo que esperan es a que tú les devuelvas la llamada. Son números extranjeros con tarificación especial y por cada llamada que se devuelve ellos se llevan una parte.

La Guardia Civil, a través de sus redes sociales, lanza una advertencia para no contestar ni devolver llamadas de números desconocidos con los siguientes prefijos:

  • +355 que corresponde a Albania
  • +225 que procede de Costa de Marfil
  • +233 que corresponde a Ghana
  • +234 que procede de Nigeria

¿Qué hacer?

Para evitar caer en la trampa es comprobar la procedencia de las llamadas antes de devolverlas porque si no tenemos ningún contacto en un país extranjero, mejor desconfiar y esperar a que vuelvan a llamarnos en lugar de ser nosotros quienes devolvamos la llamada.

Teléfonos nacionales de pago

Aunque la tarificación especial no solo se da con números internacionales. También los hay nacionales.

¿Cuáles son estos prefijos telefónicos?

Los que empiezan por 80X se usan cuando se presta un servicio: los 800 son gratuitos, mientras los 803 son servicios para adultos, los 806 para entretenimiento (tarot, juegos…) y los 807 para servicios profesionales (médicos, asesoría…).

Además del prefijo de tres cifras, hay que prestar atención al cuarto número: cuanto más alta sea la cifra, más cara la llamada (si es más de 6, cada minuto cuesta desde 1,3 € y no hay tope). OCU aconseja desactivar el acceso a estos servicios.

Otros prefijos que también suponen un extra en la factura son los 90X.

El 900 es gratuito a medias, pues paga quien recibe la llamada.

En los números 901, una parte paga el emisor y otra el receptor.

En estos casos, el coste de la llamada varía según la compañía telefónica. En los números 902, el usuario paga el coste íntegro: una llamada de 5 minutos cuesta unos 3 euros desde un móvil y más de 1 euro desde el fijo.

Los 901 y 902 ya no se puede utilizar para servicios de atención al cliente y siempre que se publiciten debe hacerse junto a una numeración geográfica tradicional.

Las compañías de servicios básicos (energía, agua, financieros, seguros, sanitarios…) tienen prohibido utilizar números 902 y deben ofrecer un número gratuito (800 o 900).

Los 905 se usan para concursos de televisión y su coste, que no es desdeñable, suele indicarse cuando se anuncia el número al que hay que llamar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo