Síguenos

Fallas

Cultura ultima las bases para seleccionar las fallas municipales para 2021

Publicado

en

València, 26 abril.- El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha anunciado este miércoles que han concluido los trabajos para definir las bases para seleccionar las fallas municipales del año que viene, lo que permitirá su aprobación inminente. “De esta forma trasladamos un mensaje de certidumbre y tranquilidad a los artistas falleros, que son protagonistas esenciales de las Fallas”, ha afirmado.

Como es conocido, en la actual situación sanitaria la declaración del estado de alarma supuso la suspensión de los plazos administrativos, lo que en la práctica supone que no se puede abrir ningún procedimiento que ofrezca un plazo de tiempo a personas o empresas interesadas en participar en cualquier concurso público de las administraciones públicas. En este sentido, Galiana ha explicado que una vez se aprueben las bases en breve, los artistas falleros interesados podrán avanzar en la preparación de sus proyectos para, una vez concluya esa suspensión de los trámites administrativos, poder presentar sus candidaturas a las fallas grande e infantil que se plantarán en la Plaza del Ayuntamiento el año que viene. Las bases contemplan los mismos presupuestos de los dos últimos años.

Galiana ha recordado el diálogo constante que hay con el Gremio de Artistas Falleros, con el que se consensúan las bases desde el mandato anterior. También ha resaltado que la decisión final sobre los proyectos seleccionados corresponderá a un jurado técnico, despolitizado y con paridad de género (conformado por representantes del mundo artístico, fallero y creativo) que, entre otras cuestiones, valorará la sátira de la obra en conjunto, la claridad conceptual y la singularidad de la idea planteada, la integración de la obra en el espacio público en que tiene que instalarse, la calidad compositiva y espacial o la facilidad de recorrido, accesibilidad y relación visual desde el exterior. También se tendrá en cuenta un año más la adecuación de los materiales con que se construya la obra a la Cremà más limpia y respetuosa posible con el medio ambiente, para minimizar la emisión de gases contaminantes derivados de materiales químicos de mala combustión, por lo que se valorará el uso de materiales naturales, tanto en la construcción de estructuras y soportes como en coberturas, preparaciones y acabados pictóricos. Además, también se evaluará el uso de recursos que favorezcan la interacción de la obra con el público.

Una vez concluya la suspensión de los trámites administrativos se abrirá un plazo de 10 días hábiles para que todos los artistas y equipos multidisciplinares interesados puedan presentar sus proyectos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo