Síguenos

Consumo

Qué es el Cyber Monday y qué ofertas puedo encontrar

Publicado

en

Qué es el Cyber Monday

El Cyber Monday es un evento de compras en línea que sigue al Black Friday. Tradicionalmente, el Black Friday se centra en las compras en tiendas físicas el día después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. En contraste, el Cyber Monday se celebra el primer lunes después del Día de Acción de Gracias y se centra en ofertas y descuentos en línea.

Durante el Cyber Monday, muchos minoristas en línea ofrecen descuentos significativos en una amplia variedad de productos, incluyendo electrónicos, ropa, juguetes, electrodomésticos, muebles y más. La idea es proporcionar a los consumidores la oportunidad de realizar compras navideñas a precios reducidos desde la comodidad de sus hogares a través de plataformas de comercio electrónico.

Las ofertas específicas pueden variar según el minorista y la categoría de productos, pero algunas de las áreas comunes donde se pueden encontrar ofertas incluyen:

  1. Electrónicos: Descuentos en televisores, computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes, cámaras y otros dispositivos electrónicos.
  2. Ropa y moda: Ofertas en ropa, calzado y accesorios de moda.
  3. Electrodomésticos: Descuentos en electrodomésticos para el hogar, como lavadoras, secadoras, refrigeradores, y más.
  4. Juguetes y juegos: Ofertas en juguetes y juegos para niños.
  5. Muebles y decoración del hogar: Descuentos en muebles, decoración del hogar, ropa de cama y artículos para el hogar.
  6. Viajes: Algunas compañías de viajes ofrecen descuentos en vuelos, hoteles y paquetes vacacionales.

Es importante investigar y comparar precios antes de realizar compras durante el Cyber Monday para asegurarse de obtener verdaderas ofertas y no simplemente caer en estrategias de marketing. Además, ten en cuenta que las ofertas y descuentos específicos pueden variar cada año y depender de la política de cada minorista.

Es por ello que la Policía Nacional pone a disposición de los usuarios unas recomendaciones para realizar compras por Internet en este Cyber Monday. Con unas pautas similares a las que ofrecieron el pasado viernes 23 de noviembre para el Black Friday, apelan al sentido común de los consumidores.

Estos son los cinco consejos para evitar el carding, phishing, pharming u otra modalidad delictiva en las compras online:

1. No introduzca su número d tarjeta en páginas web de dudosa confianza, utilice siempre su sentido común en caso de duda no realice la transacción

2. Asegúrese de que sea un sitio seguro, para ello compruebe que aparece el icono de un candado en la barra de direcciones de su navegador

3. Verifique regularmente que los cargos recibidos en su cuenta bancaria se corresponden con las compras que ha realizado

4. Utilice plataformas intermedias de pago, con tarjetas prepago con saldo reducido

5. Siempre que sea posible, establezca una doble comprobación para aprobar la transacción (un código del banco remitido a tu móvil, tarjeta de coordenadas, etc.)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo