Síguenos

Valencia

La nieve deja estampas «de foto» en el interior norte de Castellón

Publicado

en

nevadas España
Ares del Maestre. EFE/ Domenech Castelló

Castelló, 25 nov (EFE).- La nieve caída en las últimas horas en el interior norte de Castellón ha dejado estampas «de foto» en pueblos como Morella, Ares del Maestrat, Herbés o Castell de Cabres, en los que están trabajando los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón para abrir las dos vías que se han cortado al tráfico.

Según han explicado fuentes del Consorcio a EFE, las máquinas quitanieves y los efectivos del dispositivo especial de nevadas están trabajando ya en la CV-105 entre Morella y Castell de Cabres y en la CV-110 a la altura de Herbés.

También hay dificultades para la circulación en otras vías como la N-232a a la altura de Morella, en las que es obligatorio circular con cadenas o neumáticos de invierno y lo mismo ocurre en la CV-125 de Cinctorres a Portell de Morella, en la CV-124 a la altura de Castellfort, en la CV-126 en Vilafranca del Cid hacia Castellfort. Por otra parte, la CV-15 de Ares del Maestre a Vilafranca del Cid está abierta aunque está prohibida la circulación de camiones.

Las zonas con mayor acumulación de nieve se localizan de Morella hacia el norte -en pueblos como Portell de Morella, Xiva de Morella- con una altura al rededor de 1.000 metros y, además, en todos los municipios del área de la Tinença de Benifassà los pueblos han amanecido cubiertos de una capa de nieve.

El alcalde de Morella, Ramsés Ripollés ha explicado a EFE que la viabilidad ahora mismo es «perfecta» en el municipio y sus accesos principales y ha destacado que este temporal, además de dejar un paisaje bonito, «ha sido positivo para el campo».

Una nevada para la que estaban preparado, ha agregado, ya que estaba activado todo el protocolo invernal, y que no les ha cogido tampoco por sorpresa por caer en otoño, ya que en años anteriores también se han registrado nevadas en esta época.

El puerto de Ares, a 1.137 metros de altura en la comarca de l’Alt Maestrat, está cubierto de nieve y deja paisajes blancos y bajas temperaturas, no usuales para esta época del año, aunque, según comentan fuentes del consorcio de bomberos, están acostumbrados a que en noviembre caiga alguna nevada, por lo que las bajas temperaturas tampoco les resultan extrañas. En el interior sur de la provincia la nieve no había vuelto a caer desde que el pasado martes la localidad de El Toro registrara una ligera nevada.

Las temperaturas en el interior de la provincia son bajas, con máximas en torno a 6 grados, aunque el viento, que sopla moderado de componente oeste, hace que la sensación térmica sea más baja.

Se presenta un fin de semana frío para todo el interior de Castellón, aunque ello no será obstáculo para atraer visitantes que quieran contemplar la nieve o que acudan a eventos como la Feria de la Trufa que se celebra en El Toro y que incluye una carrera de montaña a la que se han apuntado más de 450 personas, «superando todos nuestras expectativas», según ha asegurado a EFE el alcalde de la localidad, Alberto Lázaro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo