Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

DANA en España| Aviso rojo: se esperan 180 l/m² en Tarragona y 120 l/m² en Málaga

Publicado

en

DANA en España
EFE/Luis Tejido

Sigue la última hora de la DANA en España:

Madrid, 13 nov (EFE).- La nueva dana anunciada para hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) puede provocar fuertes lluvias a partir de las diez de la mañana que acumulen hasta 180 l/m² en Tarragona y 120 l/m² en Málaga en 12 horas, por lo que se ha activado el aviso rojo.

«El peligro es extremo. Pueden producirse desbordamientos de cauces e inundaciones. ¡Muchas precaución!», ha informado la Aemet en las redes sociales.

En el caso de Tarragona la zona en nivel rojo es la de su litoral sur, mientras que en Málaga se ha avisado a las comarcas de Sol y Guadalhorce y Axarquía.

En Málaga la alerta roja está establecida desde las 10:00 horas a las 23:59 horas de hoy miércoles, y en Tarragona desde las 10:00 horas a las 21:59 horas.

Para Málaga hay también aviso naranja desde las tres de la madrugada de este miércoles en esas dos comarcas costeras y en la de Antequera, más al interior de la provincia de Málaga, además de en la costa de Granada y en la comarca del Genil.

Y en Tarragona el aviso naranja afecta al prelitoral norte de 6:00 horas a 23:59 horas del miércoles, y desde las 10:00 horas al litoral norte y sur.

También hoy están en aviso naranja Mallorca, Ibiza, Formentera, Alicante, Valencia, Castellón y Granada.

Suspendidas las clases en Granada capital, la cuenca del Genil y la costa granadina por riesgo de inundaciones

Medidas de emergencia en los centros educativos de Granada

La Dirección del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía ha decidido suspender las clases en Granada capital, en toda la cuenca del Genil y a lo largo de la costa granadina debido a la alerta por lluvias intensas. Desde las 4:00 horas de este miércoles, estas áreas están bajo aviso naranja por precipitaciones, un riesgo que ha llevado a activar medidas preventivas para proteger a la población escolar.

Afectación en centros de personas mayores y dependientes

Además de los centros educativos, los centros de día y los de atención a personas con discapacidad y dependientes, gestionados por la Junta de Andalucía en las zonas de Granada capital, la cuenca del Genil y la costa, también han suspendido sus actividades. Esta medida es parte de un esfuerzo coordinado para reducir al máximo los riesgos derivados de las lluvias intensas en estas áreas.

Cancelación de clases en la Universidad de Granada y en municipios de la costa

En previsión de la intensidad de las lluvias, la Universidad de Granada ya había cancelado todas sus actividades académicas el martes por la noche. La suspensión se extendió inicialmente solo a los municipios costeros de Motril, Almuñécar y Albuñol, pero debido a la situación climática se amplió a toda la costa y a las áreas de la cuenca del Genil.

Alerta máxima en Andalucía: aviso rojo en Málaga

Además de Granada, en la provincia de Málaga también se ha declarado el aviso rojo por riesgo de lluvias torrenciales en las comarcas de Sol, Guadalhorce y Axarquía. Allí, la suspensión de clases afecta ya a más de veinte municipios, ya que se prevén condiciones meteorológicas severas. La Junta de Andalucía activó desde el martes la fase de emergencia del Plan de Inundaciones para coordinar las acciones de protección civil en toda la región.

Fase de emergencia y situación operativa 1

La fase de emergencia, activada por el Plan de Inundaciones, implica la puesta en marcha de recursos de apoyo, incluyendo aquellos necesarios para socorrer a personas y proteger bienes en riesgo. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden ser controladas con los recursos ordinarios de la Junta de Andalucía y, si es necesario, con apoyos adicionales sin requerir coordinación especial del Sistema Nacional de Protección Civil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo