Síguenos

Televisión

David Cantero cuenta la verdad sobre su salida de Telecinco: «Ha sido duro»

Publicado

en

David Cantero deja Mediaset tras 15 años en Telecinco
David Cantero

El periodista David Cantero ha explicado su salida de Mediaset tras ser despedido de Informativos Telecinco. El pasado 6 de marzo, Mediaset anunciaba por sorpresa la salida de David Cantero tras 15 años como presentador de Informativos Telecinco. A pesar de que en su momento el periodista aseguró que su marcha había sido «amistosa y acordada», ahora ha querido compartir más detalles en una charla con Álex Fidalgo en el podcast Lo que tú digas.

Según ha explicado, su salida se debe a una decisión empresarial motivada por la necesidad de reducir costes. «La empresa está buscando abaratar costes», admitió Cantero, dejando claro que era algo que ya intuía desde hacía un tiempo. «Yo lo sospeché y lo vi venir no hace mucho tiempo», afirmó.

Un cambio inesperado que ya intuía

David Cantero ha asegurado que Mediaset siempre se ha portado bien con él, desde el primer día hasta el último, pero que notó cómo las dinámicas internas estaban cambiando. «Las empresas entran en momentos de desconcierto, buscan abaratar costes y llega un punto en el que piensas: tú quieres que me vaya y yo casi que también quiero irme», confesó el periodista.

Además, Cantero admitió que ya no se sentía del todo cómodo con el ambiente en la cadena: «Cuando notas que hay alguien que está incómodo contigo y quiere apartarte del medio, lo mejor es dar un paso adelante». En este sentido, explicó que las direcciones cambian y, con ellas, las preferencias sobre quién debe estar en pantalla. «Hasta el último momento he estado apoyado por mi equipo y por la dirección de informativos», destacó.

El punto de inflexión: su cambio al informativo del fin de semana

El periodista también reconoció que hubo un punto de inflexión en su trayectoria dentro de Telecinco: su traslado al informativo del fin de semana. «Cuando me pasaron al fin de semana, empecé a notar que algo pasaba», reveló. Según él, pensaban que su cambio de horario le disgustaría, pero lo cierto es que le pareció un buen giro en su rutina: «Me fui encantado, me venía bien un cambio».

A pesar de ello, reconoce que la nueva dinámica en el plató fue algo extraña: «La fórmula de presentar tres personas era rara», comentó en referencia a su nueva etapa junto a María Casado. «Me encontré con un equipo extraordinario y justo cuando empezábamos a encajar bien, todo volvió a cambiar».

«Ha sido duro irme en un momento en el que no pensaba hacerlo»

David Cantero ha dejado claro que su salida no ha sido fácil. «Ha sido duro, me ha costado irme en un momento en el que no lo tenía en mente», confesó. Sin embargo, también se mostró agradecido por su larga trayectoria en la cadena y el apoyo recibido por sus compañeros hasta el último momento.

Ahora, el periodista se enfrenta a nuevos retos profesionales, aunque aún no ha desvelado cuál será su siguiente paso. Lo que sí ha dejado claro es que su marcha no ha sido consecuencia de un desencuentro personal, sino de una decisión empresarial basada en la optimización de recursos.

Con su salida, Telecinco pierde a uno de los rostros más emblemáticos de su informativo, dejando en el aire quién ocupará su puesto de manera definitiva en los próximos meses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

Publicado

en

ana obregon campanadas

Las principales cadenas españolas ya han revelado quiénes darán la bienvenida al nuevo año 2026 en la noche más esperada de la televisión.


📺 Mediaset apuesta por Sandra Barneda y Xuso Jones

Mediaset España ha confirmado que los encargados de presentar las Campanadas 2026 en Telecinco y Cuatro serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

La periodista catalana repite experiencia en la conducción de eventos en directo, mientras que el cantante y creador murciano aportará frescura y un toque juvenil a la retransmisión.

La dupla simboliza la intención de Mediaset de renovar su estilo y atraer a un público más diverso y dinámico para la noche del 31 de diciembre de 2025.


🧨 Pedroche y Chicote repiten en Antena 3 y laSexta

En el grupo Atresmedia no hay sorpresas: Cristina Pedroche y Alberto Chicote volverán a ser los grandes protagonistas de las Campanadas de Antena 3 y laSexta.

El carismático dúo repite una fórmula que lleva años liderando la audiencia, gracias al equilibrio entre el humor de Chicote y las ya tradicionales apariciones espectaculares de Pedroche, cuyo vestuario se ha convertido en todo un acontecimiento mediático.

Atresmedia mantiene así su apuesta segura para despedir el año desde la Puerta del Sol de Madrid, donde ambos presentadores se han consolidado como referentes del último minuto televisivo del año.


🕰️ Expectación por el anuncio de TVE

En el caso de Radiotelevisión Española (RTVE), todavía no se ha hecho oficial quiénes serán los presentadores de las Campanadas 2026 en La 1.

Aunque la cadena pública suele confirmar sus nombres a finales de noviembre, todo apunta a que podría haber cambios en el equipo habitual, buscando renovar el formato tras las variaciones de audiencia de los últimos años.

Tradicionalmente, TVE ha sido el canal elegido por millones de espectadores para dar la bienvenida al año desde la Puerta del Sol, aunque la competencia con Antena 3 es cada vez más ajustada.


🎇 La batalla de las audiencias de fin de año

Las Campanadas de Fin de Año son uno de los eventos televisivos más vistos en España. Cada cadena prepara su emisión con un estilo propio:

  • Antena 3 apuesta por el espectáculo visual y la complicidad de Pedroche y Chicote.

  • Telecinco y Cuatro buscan rejuvenecer su audiencia con el carisma de Barneda y Xuso Jones.

  • TVE se mantiene como el canal de referencia tradicional, aunque podría sorprender con nuevos rostros.

La noche del 31 de diciembre de 2025 promete una nueva batalla por la audiencia para despedir el año y recibir el 2026 entre risas, emoción y las tradicionales doce uvas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo