Síguenos

Fallas

¿De dónde vienen las Fallas?, el vídeo que lo cuenta en dos minutos

Publicado

en

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València ha acogido la presentación del video D’on vénen les Falles?, elaborado por la Unitat de Normalitzación Lingüística de la Diputació con motivo de las Fallas. La presentación del vídeo ha estado presidida por el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, acompañado por la concejala de Gobierno interior, Luisa Notario, y la Diputada de Cultura, Dolors Gimeno, y ha contado con la presencia de las Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, al frente de sus respectivas cortes de honor.

«Esta es la quinta vez que el léxico de las Fallas protagoniza un audiovisual que es presentado en este Ayuntamiento. Además esta vez hemos de celebrar que el guion ha sido encargado al historiador Vicent Baydal, recientemente nombrado Cronista Oficial de la ciudad», ha afirmado el concejal Carlos Galiana tras la proyección del video, de apenas dos minutos de duración, «pensado para ser distribuido por redes sociales y mensajería instantánea», como ha destacado la diputada Dolors Gimeno, quien ha añadido que «pretende mostrar en menos de una cuarentena de palabras la riqueza de nuestras Fallas».

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha destacado que «este audiovisual hace una síntesis del origen y la evolución de las Fallas hasta el día de hoy y nos ofrece de una manera sintética y atractiva palabras, emociones y pasión por la fiesta. Desde el Ayuntamiento nos sentimos orgullosos de que la fiesta más popular y multitudinaria de València esté presente y sea protagonista de iniciativas como esta, que nos recuerdan su léxico particular como parte de nuestro patrimonio cultural».

La diputada de Normalització Lingüística ha resaltado que «este vídeo es un trabajo de calidad con un objetivo claro: continuar el trabajo de normalización del uso del valenciano en todos los ámbitos de nuestra vida, también en el mundo de la fiesta, porque el valenciano es una lengua de calle y de escuela, de trabajo y de fiesta, de cultura y de amistad. Es una lengua de la que nos sentimos orgullosos, que nos permite comunicarnos en cualquier situación y que mira al mundo en igualdad de condiciones».

Del guion de este video se ha encargado el recientemente nombrado Cronista Oficial de la Ciutat, Vicent Baydal, que ha asistido a la presentación de un trabajo audiovisual y artístico realizado por el estudio de diseño Granissat para «explicar el origen de una fiesta que cada año se hace más grande, que la UNESCO ha considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Una fiesta que nace y muere en unos pocos días pero detrás de la cual está el trabajo y la ilusión de muchos miles de personas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Torrent acoge el II Showroom Fallero 2025 este fin de semana

Publicado

en

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana impulsa este escaparate de tradición y moda

Torrent se convertirá de nuevo en el epicentro de la indumentaria tradicional valenciana con la celebración del II Showroom Fallero 2025, un evento que reunirá a profesionales, amantes de la cultura fallera y público general los días 16, 17 y 18 de mayo en la Sala Cívica del Antic Mercat.

Organizado por el Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana, con el apoyo del Ayuntamiento de Torrent y la Diputació de València, el showroom consolidará este espacio como un escaparate de moda, artesanía y cultura, con entrada libre y gratuita.


Más de 20 empresas mostrarán lo mejor de la indumentaria fallera

Un total de 22 firmas de Indumentaria Valenciana ya han confirmado su participación en esta edición, ofreciendo al público una amplia variedad de productos: trajes tradicionales, tejidos, aderezos, mantillas, peinetas y complementos. Muchas de las piezas estarán disponibles con promociones exclusivas durante el evento.


Horarios del Showroom Fallero 2025 en Torrent

  • Viernes 16 de mayo: 16:00 – 20:00 h

    • Recepción oficial a las 17:30 h con las Falleras Mayores de Torrent, Alicia Moreno y Ana Barberà, y la alcaldesa Amparo Folgado

  • Sábado 17 de mayo: 10:00 – 14:00 h y 16:00 – 20:00 h

  • Domingo 18 de mayo: 10:00 – 14:00 h y 16:00 – 19:00 h


Sorteo especial y actividades culturales

Como novedad, se celebrará un sorteo de lotes de indumentaria fallera entre todos los asistentes que realicen compras durante el evento. Por cada 100 euros de compra se obtendrá una papeleta gratuita, aunque también se podrán adquirir papeletas sueltas por 5 euros en el mismo recinto. El sorteo se realizará tras el cierre del evento y se publicará el resultado en la web y redes sociales del Gremio.

Además, el showroom incluirá talleres en vivo y charlas temáticas a cargo de expertos en moda tradicional, técnicas de confección y cultura fallera.


Empresas participantes en el II Showroom Fallero de Torrent

  • Trajes Regionales Amparo Gálvez

  • El Vestidor Faller

  • L’Ú i Dos Indumentària Valenciana

  • La Barraca d’Alaquàs

  • Andrea Indumentaria

  • Mercería Rosa Tomás

  • La Clau Indumentaria

  • Empar del Remei

  • Nicolina Mercería Técnica

  • Púa Artesanía

  • Princesas con Abanico

  • Blusones Cocoliso

  • Carlos Salvador Indumentaria

  • Arturo Torremocha

  • Alan Indumentaria

  • La Mercería by Anitas y K


Un evento que fusiona moda, tradición y cultura fallera

El Showroom Fallero 2025 en Torrent no solo es una cita comercial, sino también un espacio de encuentro para todos los que valoran la moda tradicional valenciana y desean apoyar a los artesanos locales. Una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo de los profesionales que mantienen viva esta parte esencial del patrimonio cultural valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo