Síguenos

Otros Temas

Decálogo para acertar en tus compras navideñas

Publicado

en

decálogo para acertar en tus compras navideñas
OFFICIAL PRESS

Las compras navideñas pueden ser una tarea complicada si no se planifican correctamente. Entre las largas listas de regalos, el presupuesto limitado y el ajetreo de las fechas, es fácil sentirse abrumado. Sin embargo, con un poco de organización y estrategia, se pueden hacer compras inteligentes que no solo sorprendan a los seres queridos, sino que también te permitan disfrutar de la temporada sin estrés. A continuación, te presentamos un decálogo para acertar en tus compras navideñas.

1. Establece un presupuesto realista

Antes de lanzarte a comprar, es fundamental saber cuánto puedes gastar sin afectar tus finanzas personales. Establecer un presupuesto para cada persona o tipo de regalo evitará que te excedas. Considera además otros gastos relacionados con la Navidad, como la decoración, la comida o el transporte, y ajusta el presupuesto en consecuencia.

2. Haz una lista de personas a las que regalarás

Es fácil olvidar a alguien en medio del frenesí de las compras, por eso es recomendable hacer una lista detallada de todas las personas a las que planeas hacer un regalo. Organiza esta lista por categorías (familia, amigos, compañeros de trabajo, etc.) para poder distribuir mejor tu presupuesto.

3. Piensa en regalos personalizados

Los regalos personalizados siempre tienen un toque especial. En lugar de optar por algo genérico, elige un regalo que tenga un significado personal para la persona que lo recibirá. Desde una joya grabada hasta una experiencia única, los regalos personalizados demuestran un esfuerzo extra y son muy apreciados.

4. Haz compras anticipadas

Las compras de último minuto suelen ser estresantes y pueden salir más caras. Para evitar este inconveniente, comienza con tiempo. A medida que vayas encontrando buenos precios y opciones, compra los regalos con antelación. Así, evitarás la presión de las aglomeraciones en las tiendas y la posibilidad de que los productos se agoten.

5. Aprovecha las ofertas y descuentos

Las tiendas suelen ofrecer grandes descuentos en el Black Friday, Cyber Monday y otras promociones antes de Navidad. Aprovecha estas ofertas para hacer tus compras más económicas. Si tienes en mente productos específicos, asegúrate de hacer un seguimiento de las promociones para conseguir el mejor precio.

6. Considera la sostenibilidad

Cada vez más personas buscan opciones sostenibles para regalar durante las fiestas. Si quieres ser respetuoso con el medio ambiente, opta por productos ecológicos, reciclados o de comercio justo. Los regalos como mochilas reutilizables, productos cosméticos orgánicos o ropa de materiales reciclados son opciones acertadas para quienes valoran la sostenibilidad.

7. No subestimes el poder de un buen envoltorio

Un regalo bien envuelto no solo es visualmente atractivo, sino que también hace que la experiencia de recibirlo sea aún más especial. Considera usar papeles reciclados, cajas de madera o bolsas de tela para un toque personalizado. Un buen envoltorio puede marcar la diferencia en la percepción del regalo.

8. Haz regalos útiles y prácticos

Aunque los objetos decorativos o de lujo pueden ser atractivos, los regalos más útiles y prácticos suelen ser los que más se aprecian. Piensa en lo que realmente necesita la persona, desde utensilios de cocina hasta tecnología o accesorios para el hogar. Regalar algo que se pueda utilizar a diario siempre será una opción acertada.

9. Regala experiencias

Si no estás seguro de qué regalar, una excelente opción son las experiencias. Desde entradas para conciertos, actividades deportivas, clases de cocina o un viaje corto, las experiencias crean recuerdos duraderos. Además, no ocupan espacio y ofrecen un valor emocional que puede superar a cualquier objeto material.

10. Sé flexible y no te obsesiones con la perfección

Finalmente, recuerda que lo más importante es el acto de dar y compartir. No te obsesiones con encontrar el «regalo perfecto». Lo que realmente cuenta es el esfuerzo y el cariño que pones en el regalo. Sé flexible, disfruta del proceso de compra y, sobre todo, hazlo con el corazón.

Conclusión

Acertar en tus compras navideñas no tiene por qué ser una tarea difícil. Si sigues este decálogo y te organizas con tiempo, podrás encontrar los regalos más adecuados, ajustados a tu presupuesto y a las necesidades de tus seres queridos. Recuerda que la Navidad no se trata solo de lo que se da, sino del amor y la alegría que compartimos. ¡Felices compras y que disfrutes de unas fiestas inolvidables!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo