Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Declarada emergencia en Castellón, donde se recomienda evitar la A23, N232 y N234

Publicado

en

VALENCIA, 6 Feb. (EUROPA PRESS) –

Delegación de Gobierno ha declarado la Emergencia por nevadas en Castellón, donde se recomienda evitar la A23, N232, N234, y en la que se ha cortado a la circulación la N232 en Torremiró, según ha informado en su cuenta de Twitter. El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, ha convocado al Comité Ejecutivo ante la situación meteorológica para coordinar a todos los órganos de la Administración General.

Las nevadas han obligado a cerrar al tráfico varias carreteras de Castellón: la CV-12, en Ares Maestrat-Morella; la CV-124, en el tramo Cinctorres-Castellfort; la CV-125, entre Morella-Cinctorres; la N-232, en Morella y la N-232a, entre Herbes y Pobleta, según ha informado el 112.

Asimismo, según la DGT, hay nivel rojo por nevadas en la CV-1260, en Ares del Maestre; en la CV-240 en Barracas; en la CV-241 en Sacañet; en la CV-235 en Bejís; en la CV-239 en Torás; en la CV-195 en Caudiel y en la CV-165 en Culla.

El temporal de nieve continúa este martes en el interior norte de Valencia y el interior de Castellón, donde localidades como Morella han quedado cubiertas de una capa de 20 centímetros de espesor.

La combinación de frío y viento provoca una sensación térmica de temperatura más baja. Es el caso, por ejemplo, de Vilafranca, donde la estación, ubicada a 1.100 metros de altitud, ha registrado una temperatura de alrededor de 10,5 grados y una sensación térmica de cerca de 3 grados negativos.

Las precipitaciones acumuladas en las últimas 12 horas, según las redes AEMET y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han llegado a 15,2 litros por metro cuadrado en Torreblanca; 14,6 en Alfondeguilla; 12,2 en Onda; 12 en Borriol; 11,8 en Vila-Real; 11,2 en Cervera del Maestre; 10 en Castellón; 8,6 en El Puig; 8,2 en l’Alcora y 8,2 en Llíria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo