Síguenos

Sucesos

Denuncian la amputación «por un error» de una pierna de un bebé en Castellón

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 May. (EUROPA PRESS) –

El Defensor del Paciente ha enviado un escrito a la Fiscal Superior de Valencia, María Teresa Gisbert, en el que le solicita que investigue de oficio «los errores de bulto» que se hubieran podido producir en el caso de un bebé prematuro en el Hospital General de Castellón a quien, según el escrito, se le amputó una pierna hasta la rodilla y se le dio un fármaco caducado un mes.

En la misiva, la presidenta del Defensor del Paciente, Carmen Flores pide «encarecidamente» una investigación para «depurar las responsabilidades penales a que hubiera lugar en este penoso caso con el resultado de un bebé con una pierna amputada y más de un 80% de discapacidad».

Fundamenta su solicitud en que el artículo 262 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal «obliga a los que por su cargo, profesión u oficio tuvieren noticia de algún delito público a denunciarlo inmediatamente al Juez o al Fiscal».

Adjunta una carta en la que los padres del bebé, Gerard, gestado mediante fecundación in vitro, relatan su caso. Según explican, a las 23 semanas de gestación, la madre empezó a perder líquido amniótico e ingresó en el Hospital General de Castellón; a las 24 semanas, en la habitación del hospital la pediatra jefe de la UCI de neonatos les comunicó que «si el bebe lo tenemos que sacar ahora mismo el hospital no haría nada para luchar por su vida puesto que sería demasiado prematuro», aseguran los padres en su escrito.

A las 25 semanas, continúa su relato, la madre se quedó sin líquido amniótico y hubo que hacer cesárea de urgencia. El niño nació con 880 gramos, sin complicaciones, «era muy prematuro pero el nació bien», aseguran los padres. A los 28 días de nacer, «en la incubadora empezó a ponerse mal y nos hicieron salir a toda prisa, estuvieron dos días pinchándole en las femorales buscando una vía central» y «cuando decidieron dejarnos entrar vimos que mi hijo tenia la pierna como con hematomas».

«Preguntamos que sucedía y entonces la pediatra jefe nos dijo que en «palabras textuales: nos hemos equivocado», aseveran los padres, que explican que se refería al pinchazo en la pierna derecha que «lo hicieron mal». La pierna empezó a ponerse de un tono morado, pasaron entre 7 y 9 días hasta que vino el cirujano vascular a visitar la bebé, que en esos días tenía la pierna tapada, y del tono morado se pasó al tono oscuro o negro.

«Primero nos dijeron que quizás solo le amputarían la punta de los dedos, después ya nos confirmaron que la amputación seria 10cm por debajo de la rodilla, como bien nos dijeron se equivocaron, buscando una arteria perforaron una vena y esta se cerró cortando el riego sanguíneo a la pierna derecha», señalan los padres en su carta.

Además, aseguran que en los tres meses que pasaron en el hospital vieron a enfermeros manipulando a su hijo sin desinfectarse las manos , siendo obligatorio en la UCI de neonatos al entrar desinfectarse las manos con alcohol, y se dieron cuenta de que le daban «ventolin caducado».

Finalmente, señalan «muchos médicos y enfermeras merecen nuestro respeto por el trato recibido hacia mi hijo y hacia nosotros y una minoría merecen nuestro rechazo absoluto por la falta de humanidad, sinceridad y falta de respeto hacia nosotros».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

A prisión el exconvicto detenido por el asesinato del hotelero de Bocairent, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

Antonio C. B. niega los hechos, pero las pruebas apuntan a él como autor del crimen de Enrique G. P., de 77 años, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

El Juzgado de Instrucción nº 4 de Ontinyent, en funciones de guardia, ha ordenado este domingo el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Antonio C. B., exconvicto por homicidio, tras su detención como presunto autor del asesinato del empresario hotelero Enrique G. P., desaparecido desde finales de mayo en Bocairent (Valencia).


Pruebas clave y antecedentes del sospechoso

Antonio C. B., de 42 años y natural de Ontinyent, fue arrestado el viernes en una caseta propiedad de sus padres, donde residía desde hacía años. El arresto se produjo tras la llegada de resultados forenses que confirmaban la presencia de ADN y restos de sangre compatibles con la víctima, tanto en el hotel rural San Isidro —propiedad del desaparecido— como en uno de sus vehículos.

El detenido tiene un historial criminal relevante: fue condenado en 2008 a 10 años de prisión por el asesinato de un joven empresario en Muro (el Comtat), crimen cometido mientras ambos consumían alcohol y veían pornografía. Cumplió íntegramente la condena.


Un crimen en el hotel rural San Isidro

La desaparición del empresario Enrique G. P., de 77 años, fue denunciada por su hija el 31 de mayo. Desde entonces, la Guardia Civil ha centrado sus investigaciones en el hotel rural San Isidro, cerrado desde hace dos años, donde Enrique pasaba tiempo para evitar su ocupación ilegal.

El 4 de mayo, Enrique sorprendió a un okupa en el hotel. Su coche, un Opel Astra, fue robado esa misma jornada y continúa desaparecido. Las primeras sospechas recayeron sobre Antonio C. B., quien había trabajado anteriormente como camarero y encargado de mantenimiento en el establecimiento.


Sangre, ADN y desaparición: pruebas del crimen

Durante el registro del hotel, los agentes hallaron restos de sangre en una pared y en un sofá del salón, así como las gafas personales y el teléfono móvil del hotelero, que estaba apagado, impidiendo su geolocalización.

Días después, apareció un Volkswagen Golf azul oscuro, segundo coche de la víctima, cerrado y aparcado en Bocairent. En su maletero se hallaron salpicaduras de sangre que están siendo analizadas. Todo apunta a que en ese vehículo pudo ser transportado el cuerpo de Enrique tras el crimen.


Detención y negativa a colaborar

Antonio C. B. fue interrogado por el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil pero se negó a declarar ante los agentes, y este domingo solo respondió a las preguntas de su abogado, negando cualquier implicación y afirmando desconocer el paradero de Enrique, pese a los indicios abrumadores en su contra.

Durante su traslado a la prisión de Picassent, mostró una actitud violenta: intentó agredir, insultó y amenazó a un reportero gráfico. Su comportamiento ha sido descrito por fuentes cercanas como «chulesco y desafiante», sin mostrar señales de arrepentimiento ni intención de cooperar.


Un rompecabezas sin resolver: ¿dónde está el cuerpo?

La localización del cadáver de Enrique G. P. es ahora la máxima prioridad para la Guardia Civil. El silencio del detenido mantiene en vilo a la familia, que esperaba una confesión. Su viuda e hijos siguen sin respuestas, a la espera de poder recuperar el cuerpo para despedirse.

Todo apunta a que Enrique fue asesinado el 28 de mayo a primera hora, y su cadáver trasladado en el maletero del Golf. El coche fue visto circulando de forma temeraria en Banyeres, pero la Policía Local no logró interceptarlo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo