Síguenos

Cultura

Deneuve, Binoche, Truffaut y Almodóvar, en la Mostra

Publicado

en

Deneuve, Binoche, Truffaut y Almodóvar, en la Mostra
Imagen cedida por la Mostra de València-Cinema del Mediterrani de la actriz francesa Juliette Binoche. EFE

València, 29 sep (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Galería del Tossal en València acoge desde este viernes la primera exposición en España de la fotógrafa francesa Carole Bellaïche, con retratos hechos a lo largo de cuarenta años de primeras figuras del séptimo arte como Catherine Deneuve, Juliette Binoche, François Truffaut y Pedro Almodóvar.

La exposición “Retratos de cine” llega de la mano de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani y en ella se recorren las cuatro décadas de trayectoria de esta fotógrafa, que ha trabajado para la revista Cahiers du Cinéma y otros medios cubriendo los principales festivales de cine, y que visitará la ciudad durante el festival.

“Fotografié a las primeras actrices a los 16 años y encontré en ellas compañeras de juegos que me acompañan desde entonces: hacemos fotos, creamos imágenes, pero la mayor parte de veces trato de situarlas en una atmósfera; como si esa toma, esa imagen, fuera el comienzo de una película”, asegura la artista sobre su trabajo.

Según fuentes municipales, Carole Bellaïche (París, 1964) se inició en la fotografía en 1978 tras conocer a la fotógrafa de moda Dominique Issermann, y con solo 16 años inauguró su primera exposición personal en el centro cultural de Aubenas.

En 1989 debutó en París y comenzó una fructífera colaboración con la revista especializada Cahiers du Cinéma. Una selección de su trabajo para la prestigiosa publicación fue la base de su siguiente exposición, en 1994: Cahiers et Légendes du Cinéma.

Posteriormente, Bellaïche se incorporó a la agencia de prensa Sygma y H&K trabajando para diferentes medios y empresas publicitarias, y en 2002 reunió sus retratos de mujeres para Portraits, una exposición en los Archives Nationales.

En 2007, el Museo del Cine de Turín acogió 140 de sus retratos de cine y en 2013 debutó como cineasta con el cortometraje ‘Tatiana mon amor’, protagonizado por Fanny Ardant.

En la exposición que llega a València se podrán ver retratos fotográficos de Catherine Deneuve, Isabella Rossellini, Ornella Muti, Juliette Binoche, Maria de Medeiros o Emmanuelle Béart, así como de directores como François Truffaut, Marco Ferreri, Theo Angelopoulos, Agnès Varda, Amos Gitai, Abbas Kiarostami, Claire Denis y Pedro Almodóvar.

La exposición estará abierta de lunes a sábados de 10 a 19 horas y los domingos de 10 a 14. La propia autora visitará sus «Retratos de cine» durante la trigésima séptima edición de la Mostra de València–Cinema del Mediterrani, que se celebrará del 20 al 30 de octubre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo