Síguenos

Cultura

Deneuve, Binoche, Truffaut y Almodóvar, en la Mostra

Publicado

en

Deneuve, Binoche, Truffaut y Almodóvar, en la Mostra
Imagen cedida por la Mostra de València-Cinema del Mediterrani de la actriz francesa Juliette Binoche. EFE

València, 29 sep (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Galería del Tossal en València acoge desde este viernes la primera exposición en España de la fotógrafa francesa Carole Bellaïche, con retratos hechos a lo largo de cuarenta años de primeras figuras del séptimo arte como Catherine Deneuve, Juliette Binoche, François Truffaut y Pedro Almodóvar.

La exposición “Retratos de cine” llega de la mano de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani y en ella se recorren las cuatro décadas de trayectoria de esta fotógrafa, que ha trabajado para la revista Cahiers du Cinéma y otros medios cubriendo los principales festivales de cine, y que visitará la ciudad durante el festival.

“Fotografié a las primeras actrices a los 16 años y encontré en ellas compañeras de juegos que me acompañan desde entonces: hacemos fotos, creamos imágenes, pero la mayor parte de veces trato de situarlas en una atmósfera; como si esa toma, esa imagen, fuera el comienzo de una película”, asegura la artista sobre su trabajo.

Según fuentes municipales, Carole Bellaïche (París, 1964) se inició en la fotografía en 1978 tras conocer a la fotógrafa de moda Dominique Issermann, y con solo 16 años inauguró su primera exposición personal en el centro cultural de Aubenas.

En 1989 debutó en París y comenzó una fructífera colaboración con la revista especializada Cahiers du Cinéma. Una selección de su trabajo para la prestigiosa publicación fue la base de su siguiente exposición, en 1994: Cahiers et Légendes du Cinéma.

Posteriormente, Bellaïche se incorporó a la agencia de prensa Sygma y H&K trabajando para diferentes medios y empresas publicitarias, y en 2002 reunió sus retratos de mujeres para Portraits, una exposición en los Archives Nationales.

En 2007, el Museo del Cine de Turín acogió 140 de sus retratos de cine y en 2013 debutó como cineasta con el cortometraje ‘Tatiana mon amor’, protagonizado por Fanny Ardant.

En la exposición que llega a València se podrán ver retratos fotográficos de Catherine Deneuve, Isabella Rossellini, Ornella Muti, Juliette Binoche, Maria de Medeiros o Emmanuelle Béart, así como de directores como François Truffaut, Marco Ferreri, Theo Angelopoulos, Agnès Varda, Amos Gitai, Abbas Kiarostami, Claire Denis y Pedro Almodóvar.

La exposición estará abierta de lunes a sábados de 10 a 19 horas y los domingos de 10 a 14. La propia autora visitará sus «Retratos de cine» durante la trigésima séptima edición de la Mostra de València–Cinema del Mediterrani, que se celebrará del 20 al 30 de octubre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València ofrece rutas gratuitas para descubrir el Santo Cáliz

Publicado

en

autenticidad Santo Cáliz Valencia

La ciudad refuerza su estrategia de turismo cultural y religioso con visitas guiadas, talleres y jornadas abiertas al vecindario

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo, ha puesto en marcha un programa especial con motivo del III Año Jubilar del Santo Cáliz, con el objetivo de acercar esta reliquia a la ciudadanía, ampliar la oferta turística y consolidar el posicionamiento de la capital como destino cultural y religioso.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha subrayado que València es depositaria de “uno de los patrimonios espirituales y culturales más relevantes del cristianismo”, y que esta iniciativa permitirá que residentes y visitantes “descubran la historia, el simbolismo y la trascendencia del Santo Cáliz”.

Llobet ha añadido que la promoción de esta reliquia “refuerza el reconocimiento internacional de València como un destino cultural y religioso de primer nivel y pone en valor la identidad, la historia y el patrimonio de la ciudad”.


Visitas guiadas gratuitas por los enclaves del Santo Cáliz

La primera acción del programa consiste en una serie de visitas guiadas gratuitas por lugares clave vinculados al Santo Cáliz. Las rutas recorrerán puntos emblemáticos como las Torres de Serranos, los Jardines del Real o el Convento de Santo Domingo, entre otros espacios relevantes del patrimonio histórico valenciano.

Las visitas se ofrecerán en castellano, valenciano, inglés y con interpretación en lengua de signos. Se desarrollarán los días 15, 16, 29 y 30 de noviembre, así como el 13 y 14 de diciembre.

Para participar será necesario inscribirse previamente enviando un correo a inscripcionturismo@valencia.es

Continuar leyendo