Síguenos

Valencia

Una madre de Puçol denuncia que 30 adolescentes tratan de matar a su hijo de 16 años

Publicado

en

denuncia que 30 adolescentes tratan de matar a su hijo de 16 años

El hijo de Ana Belén defendió a un amigo al que uno de los agresores estaba acosando y una semana después acudieron a su pueblo para agredirle

La mujer ha presentado una denuncia con unos audios y una foto en el que amenazan a su hijo de muerte

A Ana Belén solo le queda un hilo de voz, el estrés y los nervios de los últimos tres días la han dejado afónica y aterrorizada. Desde el pasado sábado está en continua alerta y no consigue descansar. Ese día, su hijo de 16 años salvó la vida de milagro después de que escapara de un grupo de 30 jóvenes de origen marroquí de Sagunto (Valencia), también menores de edad, que asegura que querían acabar con su vida.

Un intento de agresión y unas amenazas de muerte que ha denunciado a la Guardia Civil de Puçol (Valencia), su localidad de residencia, que se ha hecho cargo de la investigación.

Una pelea defendiendo a un amigo

Todo comenzó hace dos sábados, el pasado 21 de octubre. Ese día, el hijo de Ana Belén se enfrentó con uno de los agresores cuando estos estaba acosando a un amigo suyo. «Le estaban insultando y él salió en su defensa», explica la mujer.

Un altercado que creían que ya había quedado en el olvido hasta que este sábado 28 de octubre, cuando se celebraban los festejos de bous al carrer durante las fiestas de Puçol, su hijo tuvo que salir corriendo para escapar de 30 jóvenes. «Él los vio desde lo alto de un cadafal y salió corriendo por la zona del recorrido de los toros. Afortunadamente encontró el patio de un edificio abierto y entró para refugiarse mientras le esperaban en la calle», cuenta Ana Belén.

Desde el interior de la finca, el joven avisó a su hermano mayor de lo que estaba ocurriendo y toda la familia salió de casa en su ayuda, después de llamar a la Guardia Civil. «Al ver lo que sucedía muchos vecinos del pueblo salieron en defensa de mi hijo y hubo mucha tensión con los jóvenes que habían venido a por él. Cuando llegó la Guardia Civil lo único que hicieron fue identificarlos y acompañarlos al tren para que volvieran a su pueblo», señala la madre, que lamenta que «aunque les dije que lo querían matar y que le habían amenazado no los detuvieron y no me dejaron presentar una denuncia porque no había pasado nada».

Amenazas de muerte por Instagram

Días después del incidente, el cabecilla del grupo, con el que se enfrentó el hijo de Ana Belén, le envió por Instagram unos audios amenazándolo de muerte y una foto en la que se le podia ver paseando por la calle, asegurando que lo vigilaban.

Unas amenazas que sí permitieron que los padres del joven amenazado pusieran una denuncia ante la Guardia Civil de Puçol. «Esto no va a terminar hasta que mueras tú o yo. Porque estaba la policía ahí sino te juro que te iba a matar con un cuchillo. Tranquilo que nos vamos a ver otra vez», se escuchaba en uno de los mensajes enviados. En el otro, le decían que «esta vez hemos ido 30, a la próxima vez iremos más de 60 o 100 y van a venir desde Valencia y vamos a matar a todos los españoles y que alguien va a morir sí o sí y si no te encontramos por el pueblo, te vamos a buscar al colegio».

Con su hijo pequeño a salvo, ahora Ana Belén teme que puedan ir a por sus otros dos hijos, un chico de 18 y una de 19 años. «Saben dónde vivimos, quiénes somos y hasta que no los detengan no vamos a poder descansar. Mis hijos salen de casa todos los días con spray de autodefensa por si les atacan para que puedan defenderse y salir del paso», asegura.

Ante esta situación, este lunes la mujer ha ampliado la denuncia solicitando una orden de alejamiento de los agresores con respecto a sus hijos.

De momento, el pequeño seguirá en casa de sus familiares hasta que la situación se tranquilice o tengan la certeza de que su vida no corre peligro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo