Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Denuncian que Grezzi hizo los cambios en Barón de Cárcer sin los informes de riesgos necesarios

Publicado

en

El comité de empresa de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha hecho público un comunicado en el que denuncia públicamente que los cambios en la circulación en la avenida Barón de Cárcer, promovidos por la Delegación que dirige Giusseppe Grezzi, se hicieron sin los preceptivos informes de riesgos ni de la Policía Local. En esta avenida y su entorno se han producido numerosos atropellos desde el cambio de direcciones, tal como sucedió este jueves donde fue arrollada una mujer, uno de ellos con una víctima mortal.

En un comunicado, el presidente del comité de empresa, Ibán Alcalá, hace referencia a la «proliferación de accidentes acaecidos tras la implantación del vial en contra dirección» en dicha avenida.

«Desde el primer momento en que se empezó a barajar la posibilidad de instalar el doble sentido en ese vial, el comité solicitó a la dirección de EMT que se realizase la pertinente evaluación de riesgos, que es preceptiva y obligatoria», ha advertido.

«Y son varias las líneas que han visto modificado su recorrido, para dar servicio al Mercado Central y a la zona de La Lonja, desde Barón de Cárcer».

«Estas evaluaciones de riesgos, como su propio nombre indica, están destinadas a detectar posibles situaciones peligrosas en el recorrido de las líneas», ha agregado Alcalá.

En este sentido se denuncia que los conductores sufren acumulación de estrés «ante situaciones problemáticas y repetitivas» porque «los actuales recorridos nos obligan a giros sin casi visibilidad, lo que provoca situaciones de riesgo, y casi inevitables accidentes».

«Se le ha recordado de forma periódica a la dirección, que esta evaluación de riesgos es obligatoria, sin ningún éxito. Aducen no tener suficientes datos. Y ello nos lleva a preguntarnos, ¿cuántos accidentes más necesitan para tener suficientes datos?». ha agregado.

«Ya sabemos que la Concejalía de Movilidad, responsable última de la implantación del doble sentido, lo hizo sin pedir siquiera un informe a la Policía Local», según el presidente del comité de empresa de la EMT.

«Y esto en una ciudad con mucha gente de edad avanzada, que no presta la atención suficiente al caminar, y con ‘ciberadictos’ que cruzan las calles pendientes sólo de la pantalla de su teléfono móvil», ha lamentado.

Por último, Alcalá ha señalado que: «los trabajadores cumplimos nuestras obligaciones cada día. No parece demasiado pedir que la dirección de EMT, y el Ayuntamiento de Valencia, cumplan las suyas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo