Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Denuncian que Grezzi hizo los cambios en Barón de Cárcer sin los informes de riesgos necesarios

Publicado

en

El comité de empresa de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha hecho público un comunicado en el que denuncia públicamente que los cambios en la circulación en la avenida Barón de Cárcer, promovidos por la Delegación que dirige Giusseppe Grezzi, se hicieron sin los preceptivos informes de riesgos ni de la Policía Local. En esta avenida y su entorno se han producido numerosos atropellos desde el cambio de direcciones, tal como sucedió este jueves donde fue arrollada una mujer, uno de ellos con una víctima mortal.

En un comunicado, el presidente del comité de empresa, Ibán Alcalá, hace referencia a la «proliferación de accidentes acaecidos tras la implantación del vial en contra dirección» en dicha avenida.

«Desde el primer momento en que se empezó a barajar la posibilidad de instalar el doble sentido en ese vial, el comité solicitó a la dirección de EMT que se realizase la pertinente evaluación de riesgos, que es preceptiva y obligatoria», ha advertido.

«Y son varias las líneas que han visto modificado su recorrido, para dar servicio al Mercado Central y a la zona de La Lonja, desde Barón de Cárcer».

«Estas evaluaciones de riesgos, como su propio nombre indica, están destinadas a detectar posibles situaciones peligrosas en el recorrido de las líneas», ha agregado Alcalá.

En este sentido se denuncia que los conductores sufren acumulación de estrés «ante situaciones problemáticas y repetitivas» porque «los actuales recorridos nos obligan a giros sin casi visibilidad, lo que provoca situaciones de riesgo, y casi inevitables accidentes».

«Se le ha recordado de forma periódica a la dirección, que esta evaluación de riesgos es obligatoria, sin ningún éxito. Aducen no tener suficientes datos. Y ello nos lleva a preguntarnos, ¿cuántos accidentes más necesitan para tener suficientes datos?». ha agregado.

«Ya sabemos que la Concejalía de Movilidad, responsable última de la implantación del doble sentido, lo hizo sin pedir siquiera un informe a la Policía Local», según el presidente del comité de empresa de la EMT.

«Y esto en una ciudad con mucha gente de edad avanzada, que no presta la atención suficiente al caminar, y con ‘ciberadictos’ que cruzan las calles pendientes sólo de la pantalla de su teléfono móvil», ha lamentado.

Por último, Alcalá ha señalado que: «los trabajadores cumplimos nuestras obligaciones cada día. No parece demasiado pedir que la dirección de EMT, y el Ayuntamiento de Valencia, cumplan las suyas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo