Síguenos

Valencia

Denuncian que jaurías de perros de presa andan sueltos en una urbanización

Publicado

en

Denuncian que jaurías de perros de presa andan sueltos en una urbanización
Puerta por la que uno de los perros de caza entró en la vivienda

En la tarde del miércoles 7 de septiembre, dos coches de cazadores se detienen en una urbanización de Godelleta. Tres hombres abren los vehículos de los que sale una jauría de perros de presa. Los animales descontrolados campan a sus anchas por las calles de la zona.

Uno de los canes revienta a bocados una tela que cubre una de las puertas de acceso de un chalé hasta que por fin logra acceder al terreno privado.

«Estaba dentro de casa con el ordenador y escucho ruidos. Resulta que uno de los ocho perros se había metido en mi casa y estaba destrozando a uno de mis gatos hasta matarlo», relata nervioso un vecino de la urbanización. «En ese momento me tiré a por el perro y me pegó un pequeño bocado en la mano. Le di patadas hasta que finalmente logré que se marchara».

El caso podría haber quedado en un ‘accidente’, pero la reacción de los dueños de los animales todavía indignó aún más al hombre agredido.

«Pedí auxilio a los cazadores que me comenzaron a insultar lejos de ayudarme o prestarme ayuda. Me gritaban «cállate idiota, imbécil».

El hombre se encuentra en shock. «Esta vez ha sido mi gato, pero podía haber sido un niño, o me podía haber arrancado la mano», se queja tras confirmar que ya ha interpuesto la denuncia.

Denuncian que jaurías de perros de presa andan sueltos en una urbanización

Imagen del gato muerto

No es la primera vez

Tras el incidente la víctima, que prefiere mantener el anonimato, denunció los hechos a la Guardia Civil de Chiva que se personó hasta el lugar de los hechos y tomaron las matrículas ante la ausencia de los hombres.

Pero el caso lejos de solucionarse se repite de manera continua. «Los fines de semana suelen venir a cazar con armas y los perros. Entre semana solo con animales ya que es lo que permite la ley».

El vecino se queja de que las fuerzas de seguridad no hacen nada para poner fin a que estos perros vayan sueltos por una zona urbanizada.

«El problema es que no es la primera vez que sucede. He denunciado los hechos en numerosas ocasiones. La primera vez la policía local de Godelleta me remitió a la Guardia Civil ya que es la responsable en temas de cazas y licencias».

La Guardia Civil alega, como narra el denunciante, que «no tiene suficientes recursos», ante la impotencia y la rabia del vecino, que ve como esto se repite prácticamente cada semana. «Parece que hasta que no pase una desgracia mayor nadie vaya a hacer nada.»

Denuncian que jaurías de perros de presa andan sueltos en una urbanización

 

Disparos en la propia urbanización

Además del susto por la violencia de los animales, la víctima recrimina la actitud de los cazadores que lejos de ser comprensivos actúan con «prepotencia y chulería».

Según el relato de la víctima los cazadores dicen «que todo el municipio es coto de caza y tienen derecho a andar con los perros sueltos».

«En una ocasión una vecina que tiene caballos estuvo a punto de caer de la montura cuando varios perros comenzaron a ladrar y saltar sobre el animal. Todo quedó en un susto afortunadamente».

El peligro de que los perros de caza vayan sueltos no es el único peligro que ha sufrido este vecino. «Hace unas semanas me encontré que un cazador estaba apoyado de pie sobre la puerta de mi terreno. Me acerqué hasta él y le recriminé que no podía disparar en la urbanización. Lejos de parar, me apuntó con el arma y simulando disparar dijo: bum bum».

Ahora está pendiente de que la Guardia Civil cite a los dueños de los vehículos para iniciar la investigación de los sucedido. Además la víctima ha manifestado que piensa iniciar una «lucha» y querellarse contra los cazadores que lleven sueltos a los perros por la zona o que efectúen disparos en la urbanización.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La calle Colón de València se consolida entre las vías comerciales más caras de España

Publicado

en

La calle Colón de València vuelve a situarse entre los principales ejes comerciales del país. Según la 35.ª edición del informe internacional Main Streets Across the World, elaborado por Cushman & Wakefield, esta arteria asciende un puesto dentro del ranking nacional de calles más caras, reforzando su atractivo para marcas y operadores.

Colón alcanza los 1.800 €/m²/año y sube un 15% interanual

El estudio sitúa a la calle Colón con una renta prime de 1.800 euros por m² y año (150 €/m²/mes), lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior.

Además, la zona super prime de València presenta tan solo un 0,36% de disponibilidad, un indicador que confirma la elevada demanda y la escasez de locales en este tramo, según detalla la consultora.

Passeig de Gràcia lidera en España y destaca a nivel mundial

El informe, que analiza las rentas de calles comerciales de 92 ciudades, señala también la evolución de otros ejes clave en España:

  • Passeig de Gràcia (Barcelona) sube una posición y se ubica en el puesto 16 del ranking mundial, con 3.420 €/m²/año, un incremento del 8%.

  • Calle Serrano (Madrid) se mantiene cerca con 3.300 €/m²/año, impulsada por la llegada de grandes marcas.

  • Gran Vía (Madrid) se sitúa en tercera posición nacional con 3.120 €/m²/año, superando este año a Portal de l’Àngel.

  • Portal de l’Àngel (Barcelona) queda en cuarta posición, empatada con José Ortega y Gasset y Preciados (3.060 €/m²/año).

Colón, séptima vía comercial más cara de España

Dentro del ranking nacional, las calles más caras quedan ordenadas así:

  1. Passeig de Gràcia (Barcelona)

  2. Serrano (Madrid)

  3. Gran Vía (Madrid)

  4. Portal de l’Àngel (Barcelona) – José Ortega y Gasset / Preciados (Madrid)

  5. Marqués de Larios (Málaga)

  6. Fuencarral (Madrid)

  7. Colón (València)1.800 €/m²/año

  8. Tetuán (Sevilla)

  9. Gran Vía (Bilbao)

  10. Goya (Madrid)

El estudio subraya que estas zonas premium ya no son territorio exclusivo del lujo: cada vez más marcas de gran consumo apuestan por ubicaciones prime debido a su visibilidad, el flujo de viandantes y el impacto comercial.

New Bond Street (Londres) encabeza el ranking mundial

En el ámbito global, Europa mantiene su liderazgo en las calles comerciales con rentas más altas:

  • New Bond Street (Londres) es la calle más cara del mundo con 20.482 €/m²/año, creciendo un 22%.

  • Via Montenapoleone (Milán) ocupa el segundo puesto con 20.000 €/m²/año.

  • Upper Fifth Avenue (Nueva York) cierra el podio con 18.359 €/m²/año.

  • Tsim Sha Tsui (Hong Kong) permanece en cuarta posición y Champs-Élysées (París) en quinta.

Destaca también el crecimiento del 10% registrado por Ginza (Tokio), sexta a nivel mundial.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo