Síguenos

Valencia

Denuncian que la Generalitat Valenciana «niega la enseñanza en español» a un niño con síndrome de Down

Publicado

en

Denuncian que la Generalitat Valenciana "niega la enseñanza en español" a un niño con síndrome de Down
Una niña corre por el patio de un colegio. EFE/Luca Piergiovanni/Archivo

València, 21 ene (EFE).- La asociación Hablamos Español ha denunciado que la Generalitat Valenciana «niega la enseñanza en español» a un alumno de un colegio público de València con síndrome de Down, mientras que la Conselleria de Educación defiende que «todos los materiales están adaptados al ritmo de aprendizaje de cada alumno y a sus características».

Hablamos Español informa en un comunicado de que la madre del menor ha presentado un escrito a la Conselleria de Educación solicitando que su hijo pudiese usar el español en sus actividades académicas y utilizar material didáctico en español, excepto en las materias denominadas lingüísticas.

La asociación, que asesora a la madre del menor, denuncia que «han pasado ya más de tres meses desde que hizo esta petición formal y todavía no ha obtenido ninguna respuesta», ni por parte de la Conselleria de Educación ni del centro educativo, y mientras, el menor «tiene que seguir cursando segundo ciclo de Educación Infantil con el valenciano como lengua vehicular«.

La Conselleria de Educación, por su parte, ha señalado al respecto, en declaraciones a Efe, que «tener síndrome de Down no debe ser impedimento para que un alumno o alumna pueda aprender otras lenguas diferentes a la materna» y que, por tanto, negarle esta posibilidad al alumno, «además de una discriminación, sería dificultar su plena inclusión en la sociedad en la que vive».

Defiende asimismo que el centro donde cursa sus estudios apuesta por la inclusión educativa y esto implica garantizar todos los recursos para que un alumno o alumna, independientemente de sus necesidades educativas especiales, pueda aprender los contenidos básicos del currículum (entre los que está el aprendizaje de lenguas, inglés, castellano y valenciano durante su trayectoria educativa), desarrollar su potencial y ser autónomo.

Del mismo modo recuerda que en Educación Infantil no hay asignaturas ni libros de texto (la lectura y escritura comienza a trabajarse en primero de Primaria) y todos los materiales están adaptados al ritmo de aprendizaje de cada alumno y a sus características.

Señala además que «no se ajusta a la realidad decir que al alumno no se le permite utilizar el castellano durante el tiempo de exposición al inglés o al valenciano», ya que durante ese tiempo «la maestra o el maestro le hablará en la lengua que corresponda y dispone de la formación pedagógica suficiente para hacerse entender por el alumno, de forma que este aprenda las diferentes lenguas de forma natural y según su ritmo propio de aprendizaje».

«Es decir, no se le corrige si el alumno habla en castellano, sino que se le enseña también a expresarse también en otras lenguas», añaden desde Educación.

«Si durante este proceso el equipo docente del centro detecta que el alumno tiene dificultades para aprender otras lenguas diferentes a la materna, aplicará los recursos de Audición y Lenguaje necesarios para que el alumno avance en su desarrollo y autonomía», concluyen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira

Publicado

en

Compromís denuncia gastos comidas Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, atiende a los medios de comunicación - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

València, 27 ago. (Europa Press) – Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en «comidas y cenas» del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

La denuncia de Compromís y los importes por conseller

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente «con un retraso de seis meses» los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública «cada mes».

Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un «uso razonable» de la caja fija. Según los datos del primer semestre, el ‘president’ ha gastado «en comidas y cenas» un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha criticado que el jefe del Consell quisiera «colar la celebración de su aniversario como gasto público», algo de lo que «aún no ha dado explicación». También mostró «sorpresa» por el hecho de que el vicepresidente segundo, «que tiene un salario de 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros». «No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado», cuestionó.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha insistido en que, «más allá del dinero», estos datos revelan «un símbolo de la manera de entender el gobierno» por parte del actual Consell del PP. «No están para servir a la gente, sino para servirse», censuró.

La respuesta del PP

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor defendió que la transparencia del Consell es «incuestionable», reprochó a Compromís sus «excesos» en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y lamentó que, en estas cuestiones, «siempre habla quien más tiene que callar».

«El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos», expresó Pastor.

Cruce de acusaciones por los gastos

«Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera», replicó al síndic de Compromís.

«Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día», añadió.

Además, el diputado ‘popular’ sostuvo que Compromís «todavía va a tener que explicar las comidas de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, pagadas con dinero público que pronto se sabrán».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo