Síguenos

Valencia

Denuncian que un chico autista fue expulsado de un autobús de València

Publicado

en

muerte mujer bus valencia

València, 19 mar (EFE).- La Plataforma Defensa TEA ha denunciado el trato recibido por un hombre de 36 años, enfermo de autismo y con una incapacidad intelectual del 67 % al que, según su versión, varios agentes de la Policía Local de València obligaron a bajar del autobús a petición del conductor, molesto por los movimientos repetitivos y sonidos que emitía.

Fuentes de la Policía Local de València han informado a EFE de que está recabando información sobre los hechos tras conocerlos a través de los medios de comunicación que se han hecho eco de esa denuncia, presentada ante la Policía Nacional además de una queja ante la EMT.

La plataforma informa de que los hechos ocurrieron el pasado 14 de marzo, en los alrededores de la avenida del Cid, cuando el hombre viajaba en el autobús de la línea 93 de la EMT y al parecer a algún pasajero le molestó sus estereotipias (movimientos repetitivos y sonidos que emite de forma involuntaria) y se lo comunicó al conductor.

Este le mandó callar y le amenazó con expulsarlo del autobús, y a los pocos minutos se presentaron dos agentes de la Policía Local que le obligaron a bajar del vehículo, según el relato de la familia que ha recogido la plataforma.

Una vez en la calle, añade, los agentes le cachearon y le interrogaron, para después «abandonarlo a su suerte» en un sitio desconocido.

El hombre se quedó en la calle «muy nervioso y confundido» por todo lo ocurrido, aunque consiguió llegar a su vivienda.

La familia asegura asimismo que este incidente «le ha acarreado graves trastornos» (especialmente de sueño y comportamiento) y se han visto obligados a subir la dosis de medicación, y desde ese día no se atreve a salir solo de casa.

La plataforma informa de que el hombre tiene autismo y una discapacidad intelectual del 67 %, y que la familia ha manifestado no entender «como ni los agentes ni el conductor se percataron de dicha circunstancia».

«Lo ocurrido es un ejemplo más del desconocimiento que hay en la sociedad sobre el autismo y otros trastornos mentales, y por tanto la falta de empatía y habilidades para comprender y ayudar a este colectivo», lamenta.

La plataforma ha informado de que los hechos han sido denunciados ante la Policía Nacional y se ha presentado también una queja ante la EMT, y ha recordado que los cuerpos y fuerzas de seguridad «están obligados a conocer y utilizar protocolos específicos para tratar a personas diagnosticadas con TEA», por lo que confía en que se abra una investigación sobre los hechos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El aviso de Emergencias a los ayuntamientos valencianos para que revisen sus planes frente a inundaciones

Publicado

en

ayuntamientos valencianos planes frente inundaciones
Inundaciones por las tormentas en Canet d'en Berenguer (Valencia) - EUROPA PRESS - Archivo

La campaña de prevención de inundaciones en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), ha remitido a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y a los organismos integrados toda la información de la nueva ‘Campaña de Prevención de Inundaciones’.

El objetivo de la iniciativa es que las entidades locales revisen y actualicen sus planes de actuación frente a inundaciones con la llegada del final del verano, momento en el que comienza la época de mayor riesgo de lluvias intensas y fenómenos meteorológicos adversos que se prolonga durante todo el otoño.

Desde la Generalitat se recuerda que, aunque las lluvias torrenciales son más habituales en la temporada otoñal, también pueden producirse en otras épocas del año, por lo que resulta imprescindible mantener la alerta preventiva y disponer de planes de respuesta operativos en cualquier escenario de emergencia.

Actualización de protocolos de protección civil

La AVSRE ha difundido esta circular con el fin de que las Administraciones Públicas con competencias en protección civil actualicen sus protocolos, de manera que se garantice la operatividad de todos los planes territoriales y específicos frente a inundaciones a finales del verano.

La campaña también pone en valor la finalización de la cuarta edición de las ayudas para elaborar planes municipales frente a riesgos en materia de protección civil.

Estado actual de los planes de emergencia en la Comunitat

Según los datos facilitados por la Generalitat:

  • De los 542 municipios que deben contar con un Plan Territorial Municipal de Emergencias (PTME), 522 ya lo tienen aprobado y 14 están en fase de elaboración.

  • En relación con los Planes de Actuación Municipal frente a Inundaciones (PAM IN), de los 227 ayuntamientos con obligación de disponer de este plan, 207 lo han aprobado y 15 lo están elaborando.

  • En cuanto a los Planes de Emergencias en Presas y Balsas (PEP), actualmente existen 65 planes aprobados, de los cuales 7 ya se han implantado completamente.

  • Se han creado 19 Comités de Implantación para las grandes presas de titularidad estatal con afección en la Comunitat Valenciana.

  • Además, se está finalizando la implantación del plan de la presa de Buseo, de titularidad autonómica.

  • También se está tramitando la aprobación de 11 PEP de balsas pertenecientes a comunidades de regantes, algunos en fase de subsanación y otros próximos a aprobación definitiva.

Guías y recomendaciones para ayuntamientos

Junto a la campaña, la Conselleria ha remitido a los municipios la “Guía de recomendaciones para la toma de decisiones preventivas ante fenómenos meteorológicos adversos”, un documento que recopila las principales medidas que deben adoptar los ayuntamientos para proteger a la población en caso de alertas meteorológicas.

Asimismo, se han revisado y actualizado los consejos de autoprotección frente a inundaciones, adaptados para su difusión en la web institucional, la aplicación móvil de emergencias y redes sociales. Estos contenidos también se han adecuado para su uso en colegios, con el fin de reforzar la educación preventiva entre la población más joven.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo