Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derriban una cruz monumental, propiedad de un constructor valenciano en Navarra

Publicado

en

El constructor valenciano originario de Pamplona, Joaquín Elizalde, ha denunciado un acto vandálico en una finca de su propiedad situada en el Monte Epel, en el Señorío de Náguiz, a 13 kilómetros de Pamplona. La Cruz fue construida en talleres valencianos y llevada a Navarra para su colocación, permaneciendo en perfecto estado de conservación durante seis años y siendo visitada por cantidad de montañeros y personas que aprovechando sus paseos, subían a visitarla.

Cruz 02

El propietario tiene previsto presentar una denuncia sobre los hechos en breve. El monumento estaba construido en hierro y era una copia exacta de la “Cruz de la Juventud”, la que el Papa San Juan Pablo II regaló a los jóvenes para que fuese llevada por todas las partes del mundo en la Jornadas mundiales de la Juventud. La cruz apareció serrada en su base y para “cometer este acto vandálico tuvo que usarse una radial de gran tamaño”, asegura Elizalde, propietario de los señoríos de Náguiz y Adériz.

Cruz 03

La cruz señalaba el lugar donde Joaquín Elizalde pretendía construir una cartuja sobre las ruinas del Señorío de Náguiz, habitado hasta 1975 y situado en el Valle de Ezkabarte de la comunidad foral. En la acción los autores también destruyeron una inscripción en piedra, copia idéntica a la original.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo