Síguenos

Sucesos

Varios niños heridos al derrumbarse la grada de un pabellón de Elda

Publicado

en

derrumbe grada pabellón Elda
Imagen de la grada derrumbada publicada por el Ayuntamiento de Elda en redes sociales.
Elda (Alicante), 15 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El derrumbe de la grada de un pabellón de Elda ha dejado cuatro menores heridos. La grada del pabellón deportivo de Elda (Alicante) se encontraba una veintena de niñas con algunos adultos, aunque ninguna de las personas ha quedado atrapada.

Fuentes del Consorcio de Bomberos de Alicante han informado de que el derrumbe de la grada del Pabellón de madera ‘Juan Carlos Verdú’, situado en la Avenida de las Olimpiadas de la localidad alicantina, se ha producido sobre las 13:10 horas al ceder dos pilares del edificio.

Derrumbe grada pabellón Elda

El Ayuntamiento de Elda ha publicado en redes sociales un comunicado oficial en el que explica que «una pequeña parte de la grada» ha cedido por lo que, al parecer, «se debe a un movimiento de tierras en el subsuelo con afección en uno de los pilares».

Según las fuentes, sólo se han producido heridas de carácter leve en cuatro menores que han sido atendidos por trabajadores municipales, Protección Civil, y los servicios sanitarios desplazados hasta la instalación deportiva.

Hasta el lugar se ha desplazado la Policía Local y Policía Nacional, así como bomberos, junto a miembros de la brigada municipal de obras, para acordonar y verificar el estado de la instalación deportiva.

Según el Ayuntamiento, «inmediatamente se llevará a cabo una inspección por parte de los técnicos y arquitectos municipales para realizar una valoración tanto de la estructura como de lo ocurrido para determinar las causas del suceso».

Los motivos del derrumbe

Los técnicos municipales están evaluando la situación de cuáles han sido los motivos de este derrumbe, según las fuentes, que indican que las zonas próximas a la instalación permanecerán acordonadas para evitar cualquier riesgo.

Han acudido al lugar el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, y el concejal de Deportes, Fernando Gómez, que han trasladado su apoyo y tranquilidad a las familias y su agradecimiento a los servicios de emergencias por su rápida actuación.

Del Consorcio de bomberos se han desplazado hasta el lugar una unidad mando jefatura (UMJ) un furgón de salvamento, una bomba urbana pesada (BUP), un sargento, un cabo y cuatro bomberos del parque de Elda, según las fuentes, que han indicado que aún continúan con la intervención.

Fernando Gómez ha señalado que la competición en este pabellón va a continuar ajustándose toda la programación en el polideportivo Ciudad de Elda-Florentino Ibáñez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Confirmado: el cuerpo hallado en Manises es de Javi, el desaparecido por la DANA en Pedralba

Publicado

en

La Guardia Civil ha confirmado mediante pruebas de ADN que el cadáver encontrado en el cauce del río Túria, en Manises, pertenece a José Javier Vicent Fas, “Javi”, el hombre de 64 años desaparecido durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en Pedralba (Valencia).

El cuerpo, hallado sepultado en barro y cañas a 31 kilómetros del punto de desaparición, se encontraba en buen estado gracias al efecto conservador de la arcilla. Javi fue arrastrado por las aguas junto a su hija Susana, de 30 años y con síndrome de Down, cuyo cuerpo apareció días después en la playa del Mareny Blau.

La identificación se logró tras un exhaustivo análisis de ADN realizado en el Laboratorio Central de Criminalística de Madrid, poniendo fin a un año de búsqueda.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo