Síguenos

Sucesos

Varios niños heridos al derrumbarse la grada de un pabellón de Elda

Publicado

en

derrumbe grada pabellón Elda
Imagen de la grada derrumbada publicada por el Ayuntamiento de Elda en redes sociales.
Elda (Alicante), 15 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El derrumbe de la grada de un pabellón de Elda ha dejado cuatro menores heridos. La grada del pabellón deportivo de Elda (Alicante) se encontraba una veintena de niñas con algunos adultos, aunque ninguna de las personas ha quedado atrapada.

Fuentes del Consorcio de Bomberos de Alicante han informado de que el derrumbe de la grada del Pabellón de madera ‘Juan Carlos Verdú’, situado en la Avenida de las Olimpiadas de la localidad alicantina, se ha producido sobre las 13:10 horas al ceder dos pilares del edificio.

Derrumbe grada pabellón Elda

El Ayuntamiento de Elda ha publicado en redes sociales un comunicado oficial en el que explica que «una pequeña parte de la grada» ha cedido por lo que, al parecer, «se debe a un movimiento de tierras en el subsuelo con afección en uno de los pilares».

Según las fuentes, sólo se han producido heridas de carácter leve en cuatro menores que han sido atendidos por trabajadores municipales, Protección Civil, y los servicios sanitarios desplazados hasta la instalación deportiva.

Hasta el lugar se ha desplazado la Policía Local y Policía Nacional, así como bomberos, junto a miembros de la brigada municipal de obras, para acordonar y verificar el estado de la instalación deportiva.

Según el Ayuntamiento, «inmediatamente se llevará a cabo una inspección por parte de los técnicos y arquitectos municipales para realizar una valoración tanto de la estructura como de lo ocurrido para determinar las causas del suceso».

Los motivos del derrumbe

Los técnicos municipales están evaluando la situación de cuáles han sido los motivos de este derrumbe, según las fuentes, que indican que las zonas próximas a la instalación permanecerán acordonadas para evitar cualquier riesgo.

Han acudido al lugar el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, y el concejal de Deportes, Fernando Gómez, que han trasladado su apoyo y tranquilidad a las familias y su agradecimiento a los servicios de emergencias por su rápida actuación.

Del Consorcio de bomberos se han desplazado hasta el lugar una unidad mando jefatura (UMJ) un furgón de salvamento, una bomba urbana pesada (BUP), un sargento, un cabo y cuatro bomberos del parque de Elda, según las fuentes, que han indicado que aún continúan con la intervención.

Fernando Gómez ha señalado que la competición en este pabellón va a continuar ajustándose toda la programación en el polideportivo Ciudad de Elda-Florentino Ibáñez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Evitan un suicidio de un niño de 16 años en Alicante tras escribir a su padre “Sé feliz, te deseo lo mejor”

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Policía evita que un menor se lance al vacío desde 20 metros de altura en Alicante

La Policía Nacional ha evitado una tragedia en Alicante al rescatar a un menor de 16 años que intentaba lanzarse al vacío desde un muro de unos 20 metros de altura. La intervención se produjo tras recibir el aviso del padre, que había recibido un inquietante mensaje de su hijo por WhatsApp:

“Sé feliz, te deseo lo mejor”.

El joven, que atravesaba un fuerte bajón emocional por la ruptura con su pareja y los problemas económicos familiares, había desaparecido de casa, lo que llevó a su padre a alertar de inmediato a las autoridades.


Un amplio dispositivo para localizar al menor

Nada más recibir la llamada, la Policía Nacional activó un operativo urgente con nueve agentes, incluidos efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), para localizar al menor antes de que consumara el intento de suicidio.

El padre, que convivía con su hijo en una habitación alquilada en Alicante, colaboró con los agentes facilitando los lugares que el joven solía frecuentar. Tras horas de búsqueda y gracias a la llamada de un amigo del menor, la policía pudo acotar la zona a los alrededores del Instituto Jorge Juan de la ciudad.


Un rescate al límite

Cuando los agentes llegaron, encontraron al adolescente sentado al borde de un muro, con los pies colgando al vacío, en una posición de extremo riesgo. Según informaron fuentes policiales, el joven advirtió que se lanzaría si alguien se acercaba.

Ante la inminencia del peligro, el jefe de la Unidad de Prevención y Reacción tomó una decisión rápida y arriesgada: se descolgó por una pared de tres metros y, en una maniobra precisa, logró agarrar al menor y ponerlo a salvo.

Los agentes consiguieron calmarlo hasta la llegada de los sanitarios, que trasladaron al joven al Hospital de Sant Joan para recibir atención psicológica.


Atención a la salud mental juvenil

Fuentes policiales han destacado la importancia de la colaboración ciudadana y de la rápida comunicación familiar para evitar situaciones de riesgo extremo como esta.

El caso vuelve a poner el foco en la salud mental de los jóvenes, un ámbito en el que los cuerpos de seguridad y los servicios sanitarios trabajan de forma coordinada para ofrecer atención temprana y apoyo psicológico a menores en crisis.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo