Síguenos

Sucesos

Localizado sin vida el joven desaparecido en el Río Turia

Publicado

en

desaparecido río Turia
Imágenes de la búsqueda del nadador. Bomberos Valencia

Siete días después de que un joven de nacionalidad china falleciera ahogado en un recodo del río Turia, junto a la presa que antecede al azud de la Acequia de Tormos, entre Manises y Paterna, otro joven ha perdido la vida en el mismo lugar. El cuerpo, que era buscado desde el domingo, ha sido localizado este lunes alrededor de las 10:30 horas.

La víctima es un joven de origen colombiano, de 20 años, que desapareció bajo las aguas el domingo por la tarde mientras se bañaba con un grupo de amigos. Fue precisamente uno de ellos quien dio la voz de alarma tras no lograr localizarlo, pese a que varios intentaron socorrerlo sin éxito. Según fuentes cercanas a la investigación, ninguno de los jóvenes sabía nadar.

Intentaba refrescarse en un punto muy transformado por la riada

El grupo había acudido a esa zona del río para refrescarse y escapar del calor. Aunque solía ser conocida como punto de baño habitual, las condiciones del lugar han cambiado radicalmente tras la DANA del pasado 29 de octubre. Las orillas están ahora cubiertas de cascotes, escombros y restos arrastrados por la riada, incluidos vehículos, árboles y material metálico, lo que ha convertido el entorno en una zona de alto riesgo.

Despliegue de búsqueda sin éxito hasta la mañana del lunes

El dispositivo de rescate se activó de inmediato con la participación del Consorcio Provincial de Bomberos, que desplazó efectivos de Paterna, un oficial, un sargento, rescatadores del GERA con el helicóptero V-990 y una unidad de bomberos forestales de la Generalitat. También intervinieron buzos de los Bomberos de València, agentes de la Policía Nacional con dron y miembros de la Policía Local de Manises.

La búsqueda tuvo que suspenderse el domingo por la noche, al caer la luz, sin haber hallado el cuerpo. Finalmente, fue recuperado en la mañana del lunes.

 


🌙 La noche obligó a suspender el operativo

Debido a las condiciones de visibilidad nulas, el dispositivo de búsqueda fue suspendido al anochecer del domingo. Esta mañana se ha retomado la búsqueda, con dos unidades de comando y bomberos especializados en búsqueda en superficie, en colaboración con los buceadores de la Policía Nacional que rastrean las zonas profundas del cauce.


📍 Zona de búsqueda: Azud de la Acequia Tormos

La desaparición se produjo en una zona del río conocida como Azud de la Acequia Tormos, un enclave fluvial con corrientes y remansos que pueden dificultar la localización en caso de inmersión. Este tramo del río Túria se sitúa entre Manises y Paterna, dos municipios muy próximos a la ciudad de València.


🛑 Precaución en entornos fluviales

Desde los servicios de emergencia se insiste en la necesidad de extremar las precauciones al bañarse en ríos o zonas no habilitadas para el baño, especialmente en días de calor y con alta afluencia de personas.

 


Segunda tragedia en apenas una semana en el mismo tramo del río Turia

El caso ha causado especial preocupación entre las autoridades, ya que se produce exactamente siete días después de que otro joven, en este caso de nacionalidad china y residente en Manises, muriera ahogado en ese mismo tramo del Turia. Su cadáver fue localizado días después, flotando en un remanso al pie de la presa del azud, en la margen derecha.

En aquel suceso, el amigo que lo acompañaba fue detenido por la Policía Nacional al haberse marchado del lugar sin alertar a nadie ni pedir ayuda, lo que agravó la tragedia. El joven fue imputado por omisión del deber de socorro.


Un tramo extremadamente peligroso tras la DANA

El Azud de la Acequia de Tormos es una zona históricamente frecuentada por vecinos y jóvenes que buscan un lugar donde bañarse en verano. Sin embargo, tras la DANA del 29 de octubre, el cauce del río ha quedado gravemente alterado, con la presencia de escombros, hierros, árboles y materiales arrastrados por la riada.

Esto ha creado un entorno muy peligroso, donde se alternan tramos poco profundos con pozas de varios metros, sin visibilidad desde la superficie. Pese a ello, los carteles que indican la zona como apta para el baño siguen en pie, lo que puede generar una falsa sensación de seguridad.


¿Se prohibirá el baño en esta zona del Turia?

Aunque de momento no se ha emitido ninguna prohibición oficial, los hechos recientes podrían precipitar una revisión urgente de la señalización y de la seguridad en el entorno del azud. Desde los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencias se hace un llamamiento a la prudencia y a evitar el baño en zonas sin vigilancia o con condiciones desconocidas.


Conclusión: un punto negro que pone en alerta a las autoridades

La desaparición de este domingo en el río Turia pone de nuevo el foco sobre la seguridad en determinadas zonas naturales, especialmente tras fenómenos meteorológicos extremos como las DANAs. El hecho de que dos jóvenes hayan desaparecido en condiciones similares en el mismo punto y con solo una semana de diferencia, pone en alerta a vecinos, familias y cuerpos de emergencia.

El operativo de búsqueda continuará este lunes si no hay novedades durante la noche. Las autoridades insisten en evitar el baño en áreas sin control, especialmente en zonas fluviales modificadas por riadas o fenómenos extremos recientes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nacho Vidal condenado a tres años de cárcel por vender ‘tusi’ en bares de València

Publicado

en

Nacho Vidal tráfico drogas

El exactor porno Ignacio Jordà, arrestado con más de 100 gramos de cocaína rosa, acepta los cargos y evita la prisión ingresando en un programa de desintoxicación

El ex actor porno Nacho Vidal, cuyo nombre real es Ignacio Jordà, ha sido condenado a tres años de cárcel por tráfico de drogas, tras ser detenido en un pub de la zona de la plaza Xúquer, en València, con más de 100 gramos de ‘tusi’, también conocida como cocaína rosa.

El arresto se produjo el pasado 28 de febrero durante una actuación rutinaria de la Policía Nacional. Los agentes observaron un comportamiento evasivo de Jordà al detectar su presencia, lo que motivó su seguimiento. Dentro del local, lo sorprendieron cuando soltaba una bolsa que contenía polvo rosa, identificada posteriormente como ‘tusi’, una mezcla peligrosa de ketamina, MDMA y otras sustancias.


La Fiscalía reabrió el caso tras un primer archivo

Aunque en un principio el caso fue archivado por el Juzgado de Instrucción 1 de València, la Fiscalía recurrió esa decisión al considerar que la cantidad de droga incautada, sumada al dinero en efectivo y otras pruebas, evidenciaba una clara intención de tráfico al menudeo. La causa fue finalmente reabierta y señalada para juicio, aunque no llegó a celebrarse gracias a un acuerdo entre fiscal y defensa.


Acuerdo judicial: tres años de cárcel y multa económica

El acuerdo de conformidad alcanzado ha evitado la vista oral. Jordà ha admitido los hechos y se ha comprometido a ingresar en un programa de desintoxicación. La sentencia contempla:

  • Tres años de prisión

  • Multa de 5.800 euros, equivalente al valor de la droga incautada

  • Suspensión de la pena, condicionada a su rehabilitación

  • Responsabilidad subsidiaria de un mes en caso de impago

  • Pago de las costas del proceso judicial

Según la Fiscalía, el ex actor cometió los hechos “a causa de su grave adicción a las sustancias estupefacientes y con la finalidad de sufragar su propio consumo”.


Octava detención y múltiples antecedentes

Esta es ya la octava detención que figura en el historial de Nacho Vidal desde 2011. En enero de 2025 fue condenado por conducir bajo los efectos de drogas y sin carné, con penas económicas y la retirada del permiso de conducción por dos años.

Además, continúa pendiente de juicio por un caso más grave: la muerte del fotógrafo José Luis Abad, ocurrida en 2019 durante un ritual con veneno de sapo bufo en la finca de Jordà, en Enguera. La Audiencia de València ordenó reabrir ese proceso tras su archivo inicial.

 

Te puede interesar:

Piden 7 años de cárcel para el actor Nacho Vidal por homicidio imprudente en el ritual del sapo bufo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo