Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desarrollan una app para localizar comercios accesibles en Murcia

Publicado

en

MURCIA, 6 Feb – Dos jóvenes menores de 30 años y contratados por Famdif con ayudas del SEF están desarrollando una aplicación móvil que localizará comercios accesibles para personas con discapacidad física y orgánica en la ciudad de Murcia.

El proyecto, denominado ‘Murcia, ciudad accesible’, también incluye la elaboración de un plan de accesibilidad para los comercios, y la difusión de información y actividades en este ámbito.

La directora general del SEF, Severa González, mantuvo ayer un encuentro con los jóvenes y ha destacado «el extraordinario trabajo que realiza Famdif para allanar el camino hacia el mercado laboral de cientos de personas. Apoyamos este tipo de proyectos porque suman dos beneficios: por un lado, los jóvenes contratados obtienen una oportunidad laboral, y por el otro, su trabajo tiene un claro beneficio social».

Asimismo, un total de 82 jóvenes han iniciado desde diciembre ese periodo laboral de seis meses en asociaciones sin ánimo de lucro de la Región de Murcia, gracias a una subvención total de 900.000 euros concedida por la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, a través del SEF.

Por ello, el éxito de este programa (denominado ‘Empleo con entidades sin ánimo de lucro’) y el nivel de solicitudes ha hecho que su dotación se haya incrementado un 33 por ciento con respecto a los 675.000 euros de la convocatoria anterior.

El fomento de la accesibilidad en los pequeños comercios es una de las tareas abordadas por Famdif, que cuenta con una guía de asesoramiento técnico y orientación en esta materia.

Su propósito es la progresiva eliminación de barreras que afectan a las personas con movilidad reducida, como paso previo para conseguir una plena y efectiva integración.

Esta guía informa sobre las pautas generales de actuación en función de factores como el uso del establecimiento, la superficie, el número de plantas o la ocupación.

Así, se especifican por ejemplo los desniveles recomendables en los accesos, las características que deben cumplir las rampas, las condiciones ideales del pavimento o la ordenación más adecuada del mobiliario.

Por tanto, el SEF sufraga los costes laborales de orientadores y técnicos de empleo contratados por Famdif con el fin de ofrecer a los usuarios un mapa de recursos que van desde diferentes técnicas para la búsqueda de empleo hasta talleres centrados específicamente en la orientación laboral, pasando por una prospección detallada del mercado de trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo