Síguenos

Sucesos

Desarticulada una banda de menores que robaba mediante saltos acrobáticos en el mobiliario urbano

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 May. – La Guardia Civil ha desarticulado una banda de menores que realizó diferentes robos en la localidad de Buñol. Los agentes han detenido a dos menores e investiga a otros 21, junto a cuatro adultos, como presuntos autores de varios robos con fuerza en la provincia de Valencia, en los que algunos de los participantes utilizaron su experiencia en la modalidad deportiva de ‘parkour’.

La investigación arrancó a finales del año pasado por efectivos de la Guardia Civil de Buñol (Valencia), tras varios robos con fuerza y hurtos en esta localidad, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Los agentes confirmaron la existencia de dos grupos diferenciados de menores. Sus componentes tenían las funciones muy definidas y cometían los robos mediante escalo o fractura de bombín.

Además, varios de los menores implicados practicaban la modalidad deportiva de ‘parkour’, consistente en saltos acrobáticos sobre el mobiliario urbano. Para la Guardia Civil, esto explicaría la gran altura que tuvieron que salvar en alguno de los robos cometidos.

Debido a la cantidad de menores implicados, la investigación se dividió en dos operaciones, ‘Parkurs’ y ‘Kurpar’, con el objetivo de determinar la estructura y los componentes de los dos grupos delictivos.

Para cometer los robos, los propios menores montaban sus propios dispositivos de contra-vigilancia: mientras unos robaban, otros seguían a las victimas para avisar a los primeros si el dueño volvía a casa y así no ser sorprendidos in fraganti.

Los sospechosos también se dedicaban a la compra-venta de marihuana, en pequeñas dosis y distribuida entre menores de Buñol y alrededores. Tras las pesquisas, la Guardia Civil ha determinado su implicación en multitud de hechos delictivos en la provincia de Valencia; en total, 27 personas entre mayores y menores de edad.

Dos de los menores han sido arrestados, mientras que el resto –21 menores y cuatro adultos– son investigados con responsabilidad por su supuesta participación como autores en robos con fuerza, hurtos, daños, robos con violencia, amenazas con arma blanca, coacciones, obstrucción a la justicia, trafico de drogas y receptación.

Los guardias civiles han recuperado algunos de los efectos sustraídos en cuatro casetas, entre los que destacan varias sillas de montar ubicadas alrededor del casco urbano de Buñol, que han sido reconocidas por los dueños y devueltas. También han intervenido tres motosierras robadas en un instituto del mismo municipio, de los módulos de Formación Profesional de Jardinería.

Por otro lado, en una actuación de la Guardia Civil de Sueca (Valencia), un menor y un hombre de 25 años han sido arrestados por la sustracción de material informático de un centro infantil de la localidad valenciana de Llaurí.

Las diligencias de todos los detenidos han pasado a disposición de los Juzgados de Guardia de Requena (Valencia) y Sueca, además de a la Fiscalía de Menores de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un incendio en un desguace de Quart de Poblet afecta a una grúa y varios coches

Publicado

en

Un incendio en un desguace de Quart de Poblet ha afectado esta mañana a una grúa y varios vehículos, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Origen y actuación de los bomberos

El fuego se originó sobre las 9:00 horas en la instalación del desguace, ubicada cerca de la autovía A-3, y rápidamente se activaron los servicios de emergencia. Hasta la zona se desplazaron:

  • Cinco dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

  • Jefes de los parques de Torrent y Sagunto

  • Oficial del Consorcio

El incendio ya se encuentra perimetrado, aunque los bomberos continúan con las tareas de extinción para evitar que se propaguen las llamas a otras naves o vehículos cercanos.

Riesgos ambientales

Los incendios en desguaces generan riesgos tanto para la seguridad como para el medio ambiente, debido a la posible liberación de aceites, combustibles y metales pesados que pueden afectar al suelo, el agua y el aire de la zona.

Testigos aseguran que la columna de humo era visible desde varios kilómetros, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y conductores de la A-3, quienes deben extremar la precaución.

 

Contaminación por incendios en desguaces: riesgos para el aire, suelo y agua

Un incendio en un desguace de vehículos no solo representa un riesgo inmediato para las personas y los bienes, sino que también puede generar graves problemas ambientales. Estos centros almacenan una gran cantidad de materiales y sustancias peligrosas que, al quemarse, liberan contaminantes tóxicos al aire, el suelo y el agua.

Contaminantes atmosféricos

Durante un incendio, se liberan gases tóxicos y partículas contaminantes como:

  • Monóxido y dióxido de carbono (CO y CO₂), contribuyendo al efecto invernadero y la contaminación del aire.

  • Óxidos de nitrógeno y azufre (NOx y SOx), que pueden provocar lluvias ácidas.

  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y dioxinas, altamente tóxicos y cancerígenos, provenientes de la quema de plásticos, aceites y recubrimientos de vehículos.

Estas emisiones pueden afectar la calidad del aire en áreas cercanas, causar irritación respiratoria en personas y animales, y afectar a la vegetación local.

Contaminación del suelo

Los desguaces almacenan aceites, combustibles, baterías y refrigerantes que, al entrar en contacto con el fuego, pueden derramarse y filtrarse al suelo. Esto genera:

  • Suelos contaminados con metales pesados como plomo, cadmio y mercurio.

  • Alteración de la capacidad de retención de agua y nutrientes, afectando la flora local.

Riesgo para el agua

El agua utilizada para apagar el incendio puede arrastrar residuos tóxicos hacia alcantarillas, ríos y acuíferos, provocando:

  • Contaminación de corrientes de agua superficiales y subterráneas.

  • Efectos sobre la fauna acuática, con riesgos de muerte o bioacumulación de toxinas.

Medidas de prevención y control

Para minimizar el impacto ambiental de incendios en desguaces, se recomiendan:

  • Almacenamiento seguro de combustibles, aceites y baterías.

  • Instalación de sistemas contra incendios, incluyendo rociadores automáticos y cortafuegos.

  • Planes de evacuación y alerta temprana para bomberos y personal.

  • Control posterior mediante análisis de suelo, agua y aire, para evaluar daños y ejecutar planes de remediación.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo