Síguenos

Valencia

Confirman un caso humano de Fiebre del Nilo Occidental en la Comunitat

Publicado

en

Fiebre del Nilo Occidental
Una imagen del mosquito "Anopheles quadrimaculatus". EFE/Edward McCellan

Valencia, 24 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- La Conselleria de Sanidad ha notificado al Ministerio de Sanidad la confirmación este jueves, por parte del Centro Nacional de Microbiología, de un caso de Fiebre del Nilo Occidental.

Sanidad notifica un caso humano de Fiebre del Nilo Occidental en la Comunitat Valenciana

Se trata de una mujer de 72 años residente en el municipio valenciano de Puçol que ingresó en un hospital por determinados síntomas, evolucionó favorablemente y recibió el alta hospitalaria el 9 de agosto, y supone el primer caso humano que se detecta en la Comunitat Valenciana, ha informado la Conselleria.

No ha sido hasta más tarde, tras iniciarse las actuaciones de vigilancia a raíz de la declaración por parte de Agricultura de un caso de esta patología en un caballo, cuando surgió la sospecha de que esos síntomas podían corresponder a la enfermedad del virus del Nilo, un extremo que ahora ha sido confirmado.

Las actuaciones de vigilancia y control entomológico (mosquitos) se iniciaron el 24 de julio, tras la declaración por parte de la Conselleria de Agricultura de un caso en un caballo.

Desde la Dirección General de Salud Pública se ha realizado la localización de posibles focos larvarios, se ha aplicado tratamiento larvicida y se han identificado posibles orígenes y refugio de mosquitos adultos mediante trampas instaladas en el propio municipio.

De acuerdo con el Programa de Vigilancia autonómico, se ha realizado un refuerzo de las medidas de vigilancia y control vectorial en el mismo. Para lo cual se cuenta con el servicio de control entomológico de la Dirección General de Salud Pública.
Las autoridades municipales de dicho municipio y de los municipios colindantes han sido informadas en todo momento de las medidas a adoptar.

 

La Fiebre por el Virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa

En la vigilancia entomológica realizada en las zonas próximas al caso, o bien no se ha detectado el mosquito transmisor (C. pipiens) o bien en el análisis por RT-qPCR para la detección de la circulación del virus en poblaciones de mosquitos del género Culex realizadas, los resultados han sido negativos.

La Fiebre por el Virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa transmitida por picadura de mosquitos, y en las personas, la vía de transmisión más frecuente es la picadura de un mosquito infectado.

Cabe destacar que la infección producida por el Virus del Nilo Occidental es, en el 80 % de los casos, asintomática o leve y, únicamente el 1 % presenta enfermedad neuroinvasiva.

Durante el año 2023, se han notificado un total de 125 casos en humanos en los Estados Miembros de la Unión Europea y 24 casos más en los países de alrededor de la UE. En España, se ha notificado previamente un caso confirmado en humanos en Andalucía.

Desde la Conselleria, se insta a la población a que mantenga medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos. Sobre todo en las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad (horas cercanas al amanecer y posteriores al atardecer).

Para ello, se recomienda el uso de medidas preventivas tanto individuales (uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara y que cubra la mayor parte de la piel). Como domésticas (uso de mosquiteras, evitar aguas estancadas o repelentes ambientales). Sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida, y así reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps insiste tras el anuncio de Feijóo: «Queremos que se convoque el congreso»

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El portavoz del equipo del expresidente reclaman la oportunidad de optar al congreso tras más de dos años de trabajo

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha manifestado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista de este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo