Síguenos

Cultura

Descubre el origen del murciélago del escudo de Valencia

Publicado

en

Descubre el origen del murciélago de Valencia
Foto: VISIT VALENCIA

Estamos acostumbrados a verlo coronando el escudo de Valencia; esculpido en la piedra de numerosos edificios y monumentos, incluso en las camisetas de los equipos deportivos de la ciudad del Turia. Pero, ¿sabes cuál es el origen del murciélago de Valencia? Official Press te acerca las diversas teorías y leyenda sobre lo rat penat.

Descubre el origen del murciélago de Valencia

¿Cuándo aparece el escudo?

Corona de Aragón. Después de la concesión de Pedro el Ceremonioso, el escudo de la ciudad se basó en la Señal Real de Aragón. Más tarde con el tiempo al escudo se le fueron añadiendo elementos relacionados con las armas personales de Jaime II de Aragón, quien logró la incorporación de la ciudad a la Corona. La pertenencia del Reino de València a la Corona de Aragón queda representada por las barras rojas sobre fondo amarillo del escudo.

Dos veces leal. Te habrás dado cuenta que en el escudo aparecen dos eles. ¿Cuál es su significado? Para descubrirlo debemos viajar hasta el siglo XVII que es cuando se incorpora la doble ele a cada lado del escudo y cuyo significado es “dos veces leal”. Este honor le fue otorgado por Pedro el Ceremonioso a la ciudad del Turia por su lealtad a Aragón en la guerra contra Castilla (Guerra de los Dos Pedros (1356-1365) donde recibió y repelió un doble asalto.

Como otra curiosidad, desde la Guerra de la Independencia Española, al escudo se le añaden dos ramas de laurel como símbolo de la defensa de la ciudad.

Descubre el origen del murciélago de Valencia

Jaume I Foto: valencia.es

La leyenda del origen del murciélago del escudo de Valencia

Los orígenes del murciélago está siempre vinculada a la figura del Rey Jaime I El Conquistador. La figura del animal aparece por primera vez a comienzos del 1500. Son muchas las leyendas y teorías pero todas ellas apuntan al monarca nacido en Montpellier.

El murciélago salvador. Una de las leyendas más conocidas cuenta que el rey, antes de entrar a València, acampó en los alrededores del cauce del río Turia.

En ese instante un murciélago se posó sobre su tienda de campaña y el rey ordenó matarlo porque consideraba que estos animales traían mala suerte. Sin embargo unas noches más tarde fue un murciélago el que despertó al rey y a sus soldados con sus ruidos ante la llegada de los musulmanes que querían atacarlos por sorpresa durante la noche.

Gracias al ruido de este animal se despertaron y ganaron la batalla. El rey Jaume I en señal de gratitud mandó cubrirlo de honores y colocarlo en la cúspide del escudo de València, un símbolo que se ha mantenido hasta hoy en día.

Muchos historiadores encuentran cierta similitud entre esta leyenda y otra mallorquina. En ella se dice que el rey protegió a un murciélago que se encontraba dentro de la primera mezquita consagrada como iglesia de la ciudad de Mallorca, la actual iglesia de San Miguel.

El murciélago es también protagonista en las Islas Baleares, Cataluña y Aragón (el escudo de Teruel).

El dragón del rey. Otra de las hipótesis cuenta que el origen del murciélago como símbolo tiene que ver con la vibra o dragón de la cimera del rey Pedro el Ceremonioso. La vibra era un dragón que antes coronaba los escudos de algunas ciudades más importantes de la Corona de Aragón, como Palma de Mallorca, Valencia y Barcelona. Con el paso de los años la antigua vibra se llegó a identificar con la figura de un murciélago y tomó también la forma.

Hacia el siglo XVII comenzó el uso del murciélago en sustitución del dragón y éste se impuso plenamente durante el siglo XIX.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo