Síguenos

Sucesos

Desmantelado en Puçol un almacén de venta de tabaco y alcohol procedente de contrabando y hurtos

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Guardia Civil Civil y la Agencia Tributaria han desmantelado un almacén ilegal de venta de tabaco y bebidas alcohólicas en la localidad valenciana de Puçol (Valencia), que procedían de contrabando y sustracciones, respectivamente, y que después se vendían en establecimientos de ocio, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

La actuación se ha llevado a cabo dentro de las diferentes inspecciones en materia fiscal, en particular en labores del tabaco, en el marco de la operación ‘Ustura’. El operativo, que arrancó gracias a la colaboración ciudadana, ha sido desarrollado por miembros de la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Sagunto y funcionarios de Vigilancia Aduanera.

Los responsables de la actuación recopilaron información que les permitió sorprender a un hombre de 61 años de nacionalidad española como supuesto responsable de la distribución de tabaco de contrabando y bebidas alcohólicas de forma ilícita desde un almacén de Puçol.

Tras realizar una inspección en el lugar, los agentes descubrieron en el interior, tabaco procedente de contrabando (puros «caliqueños», picadura de tabaco y cigarrillos), así como utensilios para la confección de cigarrillos (dos máquinas entubadoras de tabaco), cajetillas de tabaco vacías y tubos de papel para relleno de picadura de tabaco, para su posterior venta a particulares y establecimientos públicos de la zona.

Asimismo, encontraron unas 60 precintas fiscales reutilizadas de bebidas derivadas, así como bebidas alcohólicas carentes de precintas o con las precintas colocadas irregularmente. En total, fueron intervenidas un total de 15 botellas de whisky, de 70 cl; 39 sistemas de seguridad para envases y once de estas piezas, de diferentes modelos, violentados; 1.000 precintas fiscales falsificadas y 736 etiquetas falsificadas de marcas comerciales registradas de bebidas derivadas, para su posterior colocación en las botellas sustraídas.

Los agentes localizaron abundante documentación sobre clientela y facturación irregular (notas de entrega), que están siendo estudiadas por los responsables de la operación para esclarecer totalmente los hechos.

El modus operandi consistía en la compra de bebidas procedentes de pequeños hurtos en establecimientos de la zona a las que, tras inutilizar las alarmas, etiquetas o códigos de barras de seguridad, eran remplazadas por etiquetas, precintas o códigos de barras falsificados, para su posterior puesta en el mercado a través de bares de la zona.

La picadura de tabaco era adquirida en el mercado ilegal para la fabricación de cigarrillos que posteriormente eran distribuidos en cajetillas prefabricadas, carentes de los elementos legales para su distribución (información al consumidor, mensajes sanitarios, etiquetado y precinta fiscal). Los puros caliqueños y cajetillas de tabaco procedentes de terceros países eran adquiridos en el mercado ilícito y distribuido entre particulares y establecimientos públicos (bares) de la zona.

Por todo ello, se procedió a la detención del hombre de 61 años por su presunta implicación en los delitos de receptación, falsificación de efectos timbrados, y contra la propiedad industrial por la falsificación de etiquetado de bebidas derivadas de marcas registradas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 47 años al desplomarse mientras hacía senderismo en Benimantell

Publicado

en

Helicóptero medicalizado de la Generalitat

Un hombre de 47 años ha fallecido este domingo tras desplomarse con síntomas de mareo y quedar inconsciente cuando hacía senderismo en Benimantell (Alicante), según han informado desde el Consorcio Provincial de Bomberos.

El suceso ha tenido lugar en el Camino de Sanxet, en Benimantell, y los bomberos han recibido el aviso sobre las 12.15 horas. Hasta el lugar se ha movilizado un grupo de rescate de montaña, ya que la orografía del terreno no hacía posible llegar por tierra.

A la llegada de los rescatistas, se iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) envió el helicóptero medicalizado, pero al llegar el hombre había entrado en parada y falleció. En la intervención, que finalizó sobre las 17.00 horas, participaron el helicóptero de rescate Alpha 01 y el Grupo Especial de Rescate (GER).

Aumentan los accidentes de montaña en España: más de 470 rescates en 2024

Este trágico accidente en Benimantell se suma a una preocupante tendencia al alza de los accidentes en la montaña en España. Según datos del Ministerio del Interior y la Guardia Civil, solo en el primer semestre de 2024 se realizaron 470 rescates en montaña en todo el país. De estos, 74 personas fallecieron, 280 resultaron heridas y 350 fueron rescatadas ilesas.

Aragón, la comunidad con más intervenciones de rescate

La comunidad autónoma de Aragón concentra más de la mitad de los rescates realizados en territorio nacional, con un 51% del total de intervenciones. Solo en esta región, los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) llevaron a cabo 609 rescates en 2024, en los que 25 personas perdieron la vida. Este dato supone un aumento del 47% respecto al año anterior.

El senderismo, la actividad con mayor número de accidentes

El senderismo es la actividad que genera más intervenciones de rescate en montaña. En el Pirineo aragonés, entre junio y octubre de 2023, el senderismo representó el 45% de los rescates, según el programa Montaña Segura. Los principales motivos de los accidentes fueron:

  • Tropiezos y caídas (52%)

  • Errores en la toma de decisiones (45%)

  • Sobreestimación de las propias capacidades (presente en el 50% de los casos)

Falta de preparación, una de las causas más comunes

Los equipos de rescate alertan de que el aumento de accidentes está relacionado con el incremento de personas que practican actividades al aire libre sin la preparación adecuada. La falta de experiencia, el material inapropiado y la ausencia de planificación son algunos de los factores más frecuentes detrás de los accidentes de montaña.

Recomendaciones para practicar senderismo con seguridad

Las autoridades recomiendan seguir estas pautas para prevenir accidentes:

  • Planificar bien la ruta y conocer la dificultad del terreno.

  • Llevar ropa y calzado adecuados.

  • Informarse de la previsión meteorológica.

  • Evitar salir solo o sin cobertura.

  • Avisar a familiares o amigos del recorrido previsto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo