Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desmantelado un taller clandestino que fabricaba réplicas de Ferrari y Lamborghini

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un taller clandestino, ubicado en la localidad de Sils (Girona), en el que se fabricaban réplicas de vehículos de las marcas Ferrari y Lamborghini. En la operación se ha detenido a tres personas que transformaban coches de gama media en “superdeportivos” que posteriormente vendían a través de portales de segunda mano en Internet.

La investigación se inició tras la intervención en Benidorm de un vehículo que simulaba la apariencia de un deportivo de la marca Ferrari vulnerando los derechos de propiedad industrial de la citada marca. Gracias a la investigación de los agentes, se pudo identificar a la persona que llevó a cabo la fabricación del vehículo falsificado y su posterior venta a través de webs de venta de segunda mano.

14 vehículos transformados en “superdeportivos”

Los agentes localizaron también el taller clandestino donde se transformaban los coches, en la localidad de Sils, en Girona, en el que encontraron 14 vehículos en distinto grado de transformación, cuatro de ellos eran varios modelos de Ferrari ya listos para su venta. En los registros, se intervinieron varias piezas, elementos distintivos de las marcas afectadas, moldes de fibra de vidrio para piezas de carrocería de las marcas afectadas, cuentakilómetros y documentación relacionada con los vehículos.

Además, el cabecilla del grupo tenía habilitado en su garaje una instalación totalmente equipada para el cultivo de marihuana con 950 macetas preparadas para ello, con refrigeradores, transformadores, ventiladores y lámparas para la floración.

La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo II de Propiedad Intelectual e Industrial de la Comisaría General de Policía Judicial, del Grupo III de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña y del Grupo V de Policía Judicial de la Comisaría de Benidorm.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España

Publicado

en

Contagios España covid
El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España-EFE

Con la llegada del verano, los casos de COVID-19 han aumentado significativamente. Aunque la positividad general es baja, con 107 casos por cada 100.000 habitantes, la tasa de ingresos ha pasado de 3,7 a 4,2 casos por cada 100.000 habitantes en solo una semana, superando las cifras de junio de 2021, en plena pandemia. El Ministerio de Sanidad ha recordado esta semana la importancia de tomar las medidas necesarias para proteger a las personas más vulnerables, como ha informado Graciela Rodríguez.

Aumentan los contagios de covid en España

En Extremadura, se recomienda el uso de mascarillas en centros sanitarios. En el último mes, la incidencia de COVID-19 se ha multiplicado por cuatro y, aunque sigue causando más muertes de las previstas, los expertos insisten en las medidas preventivas que todos conocemos: distancia de seguridad, uso de mascarilla y aislamiento en caso de ser positivo. Además, se recomienda estar atentos a los síntomas, que pueden confundirse con alergias.

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, instó este miércoles a «protegerse y proteger» a los demás frente al coronavirus, que registra una incidencia de 131 casos por cada 100.000 habitantes en Andalucía, lejos de la media nacional de 437, pero recordó que «todavía no es un virus estacional» y aumenta «cuando existen grandes concentraciones de personas».

A preguntas de los periodistas, la consejera destacó «la gran diferencia» entre la media nacional y la incidencia en Andalucía, pero alertó de que «hace una semana el número de casos se había triplicado».

«A fecha de 5 de junio, teníamos 500 ingresados por COVID y solo un 4,4% había pasado a UCI», detalló García, señalando que se trata de un virus que está presente «durante todo el año» y «gana fuerza» con grandes concentraciones de personas.

Ante esta situación, recordó el uso de la mascarilla para protegerse a sí mismo y a los demás, especialmente a «los más vulnerables, como personas en residencias, mayores polimedicados, inmunodeprimidos y niños».

Finalmente, la consejera de Salud y Consumo llamó a la prevención y, ante los primeros síntomas, instó a «hacernos un test de COVID».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo