Síguenos

Sucesos

Desmantelan un laboratorio de cocaína e intervienen 12 kilos en un chalet de Ribarroja (Valencia)

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han desmantelado en un chalet de Ribarroja del Turia (Valencia) un laboratorio de extracción secundaria de cocaína –que venía dentro de un «líquido viscoso»– y han detenido a cuatro hombres de entre 34 y 61 años, tres de origen español y uno de origen colombiano, como presuntos autores de cuatro delitos de tráfico de drogas. Todos ellos con antecedentes policiales.

Así lo ha dado a conocer este martes el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, en atención a los medios para informar de esta operación contra el narcotráfico, que ha acabado con una «banda organizada» y que según ha dicho, ha sido «especialmente compleja» porque contaba con «fuertes medidas de seguridad».

En total, los agentes realizaron cinco registros en Valencia, Ribarroja del Turia, La Eliana, Chella y Canals donde han intervenido casi 12 kilos de cocaína, 700 kilos de precursores, 58 gramos de anfetamina, 48 gramos de metanfetamina, 77 gramos de marihuana, 5.000 euros, una prensa hidráulica, tres moldes para droga, planchas con diferentes logos, tres balanzas, una máquina de contar dinero, una máquina de envasar al vacío, tres secadores artesanales, 20 teléfonos móviles y una escopeta de cañones recortados.

Según ha explicado, las investigaciones se iniciaron a principios de año, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un grupo de personas podría estar montando un laboratorio de extracción de drogas, después de detectar «grandes compras de productos químicos de una empresa de un polígono de Paiporta que se trasladan a chalet de Ribarroja».

La singularidad de este laboratorio, ha explicado Moragues, es que se trataba de un «laboratorio de extracción secundaria de cocaína que venía dentro de un líquido viscoso», del que había que extraerla y a partir de ahí, hacer un molde en pastillas y luego venderlas.

A principios de febrero los agentes realizaron una entrada en el chalet donde localizaron un laboratorio de extracción secundaria de droga, así como intervinieron cuatro kilos de cocaína ya procesada, 700 kilos de precursores, una prensa hidráulica, moldes, logos, planchas para realizar paquetes, unos 3.000 euros y detuvieron a tres hombres.

Posteriormente, los policías registraron el domicilio de uno de los ahora detenidos e intervinieron siete kilos de cocaína, embalados y empaquetados.

Dos días después, los agentes detuvieron a otro miembro del grupo y realizaron dos nuevos registros, uno en una nave de Canals y otro en un domicilio de Chella donde intervinieron 58 gramos de anfetamina, 48 de metanfetamina, 77 gramos de marihuana, cuatro gramos de hachís, 20 teléfonos móviles y una escopeta de cañones recortados.

Finalmente, investigadores averiguaron que los sospechosos recibían envíos de cocaína que se encontraba dentro de un «líquido viscoso» para posteriormente realizar en el laboratorio la extracción secundaria para su conversión y transformación en paquetes de cocaína para su venta y distribución. Los detenidos, con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelado un zoo privado clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

Publicado

en

La Guardia Civil ha desmantelado en Nules (Castellón) un zoo privado clandestino que albergaba más de 150 animales exóticos pertenecientes a 56 especies diferentes, algunas de ellas en peligro de extinción, según ha confirmado el instituto armado. Dos hombres, de 30 y 35 años, han sido investigados por delitos contra la fauna y tráfico ilegal de especies protegidas.

Descubrimiento del zoo clandestino

El operativo se inició tras la detección de un anuncio en internet que ofrecía la venta de animales protegidos bajo la Convención CITES. Entre las especies ofrecidas se encontraban nutrias asiáticas, agoutis, kinkajou, suricatos, canguros y caracales, así como otros ejemplares exóticos como leopardos, lechuzas, llamas e ibis.

Tras verificar la información, los agentes localizaron una parcela en Nules con jaulas que coincidían con las imágenes del anuncio y procedieron a identificar a los responsables. Durante el registro se comprobó que ninguno contaba con permisos de criador ni autorización de núcleo zoológico.

Especies incautadas y protección internacional

Entre los animales incautados destacan especies con máxima protección internacional, como lémures cata, nutrias asiáticas y estorninos de Bali. También se encontraron cebrazas, servales, tucanes, grullas coronaldas, turacos, ibis, suricatos, mangostas, zarigüeyas, muflones americanos, búhos, dromedario, guacamayos y kinkajúes.

Dos de los guacamayos hallados figuraban como sustraídos y habían sido denunciados previamente en Almería. La valoración económica de la colección supera los 2 millones de euros, con un valor promedio en el mercado de casi 70.000 euros por ejemplar.

Investigación y diligencias

La operación fue coordinada por el Seprona, con apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encargado de catalogar todas las especies incautadas. Las diligencias se han entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.

Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia contra el tráfico ilegal de fauna exótica y la necesidad de proteger especies en peligro de extinción en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo