Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Destituyen al oficial de enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de la Defensa por vacunarse

Publicado

en

El ministro del Interior Fernando Grande Marlaska. EFE/Kiko Huesca

El Ministerio del Interior ha destituido al oficial de enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) tras vacunarse de forma indebida, han informado a Efe fuentes de ese departamento.

Esta es la primera destitución en relación con el caso de las vacunaciones de varios jefes del EMAD, incluido su máximo responsable, el general Miguel Ángel Villarroya, además de los generales Francisco Braco, comandante del Mando de Operaciones, y Fernando García González-Valerio, jefe del Estado Mayor Conjunto,.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, adelantó ayer que ha solicitado a Villarroya un informe que debía llegarle también ayer. «En función a lo que diga el informe, veremos», comentó la ministra acerca de la posición que adoptaría.

Interior se ha adelantado en tomar una decisión en lo que afecta a su oficial, cuyo cese, según han señalado las citadas fuentes del Ministerio, se ha acordado «tras tener conocimiento de que el oficial de enlace de la Guardia Civil destinado en el Estado Mayor de la Defensa había participado en la vacunación en esa institución»

Esta medida fue adoptada anoche, «con carácter inmediato» y se hizo «tras recabar y analizar todos los informes pertinentes», según han indicado, al tiempo que han precisado que se trata de un puesto de libre designación.

El portavoz adjunto de Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, pidió ayer el cese de Villarroya, si bien, según fuentes del EMAD, la vacunación ha seguido el protocolo que se aplica a las Fuerzas Armadas, distinto al civil y que viene establecido por la Subsecretaría de Defensa.

Según dicho protocolo, han precisado las fuentes, al JEMAD y otros generales les correspondía la vacuna, por edad, una vez se había administrado a los sanitarios y a todos los militares que se iban a ir a una misión, tanto en el extranjero como en territorio nacional.

La vacuna, señala el EMAD, se le ha inyectado también a militares y civiles implicados en la planificación, dirección y coordinación de las operaciones de otros escalafones, también de la tropa.

La Asociación Unificada de Militares (AUME) ha pedido al Ministerio que explique por qué se han «colado» mandos del Ejército en la vacunación y ha expresado su «malestar» e «indignación» por estos hechos.

Aume exige que se asuman responsabilidades por parte de aquellos que «no solo deben dar ejemplo», sino también cumplir con lo establecido por las autoridades sanitarias.

La vacunación de los militares se ha unido a la polémica esta semana por las dosis administradas, saltándose los protocolos, a alcaldes, concejales y consejeros, tanto del PSOE como del PP, en municipios de Alicante, Huelva y Murcia, así como en el Gobierno de esta última comunidad y de Ceuta.

A la lista se sumaron este viernes los alcaldes de las localidades zaragozanas de Luesia y Asín, Jaime Lacosta (PP) y Rogelio Garcés (PSOE), así como el alcalde socialista del municipio vallisoletano de Villavicencio de los Caballeros, Alberto de Paz, junto con otros ediles y el cura del pueblo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo