Síguenos

Valencia

Destrozan la zona genital de una falla de València con forma de mujer desnuda

Publicado

en

Destrozan la zona genital de una falla de València con forma de mujer desnuda
Una falla de Valencia de una mujer desnuda sentada en el suelo ha aparecido mutilada en la zona genital sin que se sepa,. de momento, el autor o los autores de la vandalización.. EFE/Ana Escobar

Valencia, 17 mar (EFE).- Una falla de València con la figura de una mujer desnuda sentada en el suelo ha sido mutilada en la zona genital, donde un grupo de personas le ha propinado una patada y tras romperla se ha marchado corriendo.

Se trata del monumento titulado ‘Vita Activa’, creado por la artista Anna Ruiz Sospedra para la comisión Lepanto-Guillem de Castro, una de las fallas experimentales que se plantan en la ciudad de Valencia

«En parte me sorprende, no porque no sepa que existe esa aversión a mostrar el cuerpo desnudo de la mujer, pero me alucina porque justamente con esta falla estaba hablando de la necesidad de romper con el tabú de censurar los cuerpos», ha explicado a EFE esta artista valenciana.

Ruiz ha destacado que la mayoría de veces el cuerpo de la mujer «ha sido utilizado más como consumo erótico y pornográfico», y por ello con esta obra pretendía mostrarlo «desde su potencia y belleza».

«No pensaba que fuera ofensivo, al fin y al cabo todos hemos nacido de una vagina y hemos sido alimentados por unos pechos, así que no creo que pueda ser nada censurable», ha reivindicado la artista, quien se dedica al mundo de las Fallas desde 2008 y lleva plantando para esta comisión fallera los últimos años.

A falta de revisar en profundidad los daños, Ruiz cree que no tendrá arreglo el destrozo de la falla, pues además la lluvia que está cayendo en Valencia tampoco acompaña para poder trabajar y arreglarlo.

En las 24 horas que esta figura de mujer desnuda ha estado plantada en a la calle, las reacciones que le han llegado a la artista han sido en general «muy positivas», y no ha dejado de sorprenderle que la gente hiciera sobre todo fotos al sexo, lo que a su juicio evidencia que «algo natural sigue siendo un tabú» y que cuando se muestra genera dos visiones: alegría o burla.

Ruiz ha explicado que este monumento fallero es «una introspección, un estado de ánimo» en el que se encontraba cuando la diseñó, pues se dio cuenta de que tras la maternidad y otra serie de acontecimientos «no tenía tiempo para la reflexión, para el pensamiento».

Se acordó entonces de un libro de Hannah Arendt que «justamente hace referencia al diálogo que deberíamos mantener con nosotros mismos», y ha buscado reivindicar «a todas las mujeres, pero en realidad a todas las personas y a esa necesidad de introspección y de preguntarnos cómo estamos, qué somos y en qué momento estamos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo