Síguenos

Valencia

Destrozan la zona genital de una falla de València con forma de mujer desnuda

Publicado

en

Destrozan la zona genital de una falla de València con forma de mujer desnuda
Una falla de Valencia de una mujer desnuda sentada en el suelo ha aparecido mutilada en la zona genital sin que se sepa,. de momento, el autor o los autores de la vandalización.. EFE/Ana Escobar

Valencia, 17 mar (EFE).- Una falla de València con la figura de una mujer desnuda sentada en el suelo ha sido mutilada en la zona genital, donde un grupo de personas le ha propinado una patada y tras romperla se ha marchado corriendo.

Se trata del monumento titulado ‘Vita Activa’, creado por la artista Anna Ruiz Sospedra para la comisión Lepanto-Guillem de Castro, una de las fallas experimentales que se plantan en la ciudad de Valencia

«En parte me sorprende, no porque no sepa que existe esa aversión a mostrar el cuerpo desnudo de la mujer, pero me alucina porque justamente con esta falla estaba hablando de la necesidad de romper con el tabú de censurar los cuerpos», ha explicado a EFE esta artista valenciana.

Ruiz ha destacado que la mayoría de veces el cuerpo de la mujer «ha sido utilizado más como consumo erótico y pornográfico», y por ello con esta obra pretendía mostrarlo «desde su potencia y belleza».

«No pensaba que fuera ofensivo, al fin y al cabo todos hemos nacido de una vagina y hemos sido alimentados por unos pechos, así que no creo que pueda ser nada censurable», ha reivindicado la artista, quien se dedica al mundo de las Fallas desde 2008 y lleva plantando para esta comisión fallera los últimos años.

A falta de revisar en profundidad los daños, Ruiz cree que no tendrá arreglo el destrozo de la falla, pues además la lluvia que está cayendo en Valencia tampoco acompaña para poder trabajar y arreglarlo.

En las 24 horas que esta figura de mujer desnuda ha estado plantada en a la calle, las reacciones que le han llegado a la artista han sido en general «muy positivas», y no ha dejado de sorprenderle que la gente hiciera sobre todo fotos al sexo, lo que a su juicio evidencia que «algo natural sigue siendo un tabú» y que cuando se muestra genera dos visiones: alegría o burla.

Ruiz ha explicado que este monumento fallero es «una introspección, un estado de ánimo» en el que se encontraba cuando la diseñó, pues se dio cuenta de que tras la maternidad y otra serie de acontecimientos «no tenía tiempo para la reflexión, para el pensamiento».

Se acordó entonces de un libro de Hannah Arendt que «justamente hace referencia al diálogo que deberíamos mantener con nosotros mismos», y ha buscado reivindicar «a todas las mujeres, pero en realidad a todas las personas y a esa necesidad de introspección y de preguntarnos cómo estamos, qué somos y en qué momento estamos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelado un zoo privado clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

Publicado

en

La Guardia Civil ha desmantelado en Nules (Castellón) un zoo privado clandestino que albergaba más de 150 animales exóticos pertenecientes a 56 especies diferentes, algunas de ellas en peligro de extinción, según ha confirmado el instituto armado. Dos hombres, de 30 y 35 años, han sido investigados por delitos contra la fauna y tráfico ilegal de especies protegidas.

Descubrimiento del zoo clandestino

El operativo se inició tras la detección de un anuncio en internet que ofrecía la venta de animales protegidos bajo la Convención CITES. Entre las especies ofrecidas se encontraban nutrias asiáticas, agoutis, kinkajou, suricatos, canguros y caracales, así como otros ejemplares exóticos como leopardos, lechuzas, llamas e ibis.

Tras verificar la información, los agentes localizaron una parcela en Nules con jaulas que coincidían con las imágenes del anuncio y procedieron a identificar a los responsables. Durante el registro se comprobó que ninguno contaba con permisos de criador ni autorización de núcleo zoológico.

Especies incautadas y protección internacional

Entre los animales incautados destacan especies con máxima protección internacional, como lémures cata, nutrias asiáticas y estorninos de Bali. También se encontraron cebrazas, servales, tucanes, grullas coronaldas, turacos, ibis, suricatos, mangostas, zarigüeyas, muflones americanos, búhos, dromedario, guacamayos y kinkajúes.

Dos de los guacamayos hallados figuraban como sustraídos y habían sido denunciados previamente en Almería. La valoración económica de la colección supera los 2 millones de euros, con un valor promedio en el mercado de casi 70.000 euros por ejemplar.

Investigación y diligencias

La operación fue coordinada por el Seprona, con apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encargado de catalogar todas las especies incautadas. Las diligencias se han entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.

Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia contra el tráfico ilegal de fauna exótica y la necesidad de proteger especies en peligro de extinción en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo