Síguenos

Valencia

Detectado un caso de la variante Delta Plus de coronavirus en la Comunitat

Publicado

en

cama hospitales valencianos

València, 28 oct (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha confirmado un caso de la variante Delta Plus de coronavirus en el departamento de salud del Hospital General de Elche, sin que consten más datos, en una jornada en la que se han notificado tres fallecimientos por covid, y se han detectado 270 nuevos casos.

Según los datos facilitados por Sanidad este jueves, los hospitales valencianos tienen actualmente 188 personas ingresadas, 44 de ellas en la UCI, y se han registrado 205 altas a pacientes con coronavirus.

Los tres fallecimientos se han registrado en los últimos siete días y corresponden a dos personas de 88 años y una de 76 años, con lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.844 (855 en la provincia de Castellón, 3.010 en la de Alicante y 3.979 en la de Valencia).

De los 270 nuevos casos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, 78 corresponden a la provincia de Castellón, 98 a la de Alicante y 94 a la de Valencia.

Esto eleva la cifra total de positivos desde el inicio de la pandemia hasta las 514.733 personas (54.300 en Castellón, 188.842 en Alicante, y 271.590 en Valencia, mientras que la cifra de casos no asignados se mantiene en 1).

Asimismo, el número de personas que ha superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 515.623 personas.

Por provincias, las altas se distribuyen así: 54.185 en Castellón, 188.634 en Alicante y 272.748 en Valencia, mientras que el total de altas no asignadas se mantiene en 56.

Los hospitales valencianos tienen 188 personas ingresadas, 44 de ellas en la UCI, de las que 55 corresponden a la provincia de Castellón (7 en UCI), 76 a la de Alicante (29 en UCI), y 57 a la de Valencia (8 en UCI).

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 2.712 casos activos, lo que supone un 0,52 % del total de positivos.

Desde la última actualización, no se han registrado brotes de 10 o más casos, según los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat subasta cuatro inmuebles patrimoniales por más de 960.000 euros

Publicado

en

pisos subasta publica ayuntamiento de valencia

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Hacienda y Economía y la Dirección General de Patrimonio, ha iniciado el proceso de subasta pública de cuatro bienes inmuebles patrimoniales por un valor total de 964.309,55 euros. Los inmuebles están situados en las ciudades de València y Castelló de la Plana y forman parte de la estrategia del Consell para optimizar la gestión del patrimonio público.


Bienes en València y Castelló de la Plana

Los bienes inmuebles incluidos en la subasta son tres propiedades ubicadas en suelo urbano y una vivienda con plaza de garaje y trastero, distribuidas entre Castelló de la Plana y València.

El inmueble de mayor valor se encuentra en el Paseo de la Alameda número 15 de València, con un precio base de 669.872,99 euros.
Le sigue una vivienda con garaje y trastero en la calle Carcagente 23 de Castelló de la Plana, valorada en 146.773,56 euros.
También se subastará una vivienda en la Avenida Cardenal Benlloch 80 de València, tasada en 75.903,48 euros, y un inmueble urbano en la Calle Morería 2 de Castelló de la Plana, con un precio base de 71.759,52 euros.


Subasta pública y procedimiento

La apertura de ofertas tendrá lugar el 15 de enero de 2026, a las 10:00 horas, en el Salón de Actos de la Conselleria de Hacienda y Economía (Calle Palau, 12, València).
El procedimiento contempla cuatro subastas sucesivas, con proposición económica en sobre cerrado, adjudicándose cada lote al mejor postor.

En caso de que alguna subasta quede desierta, el precio de salida se reducirá un 15 % en cada nueva convocatoria.
Para participar, las personas interesadas deberán constituir una fianza equivalente al 5 % del precio base del lote al que presenten oferta.

Las ofertas podrán presentarse en el Registro General de la Conselleria de Hacienda y Economía durante los 20 días hábiles siguientes a la publicación del anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Además, toda la documentación del proceso estará disponible de forma telemática en la web de la Conselleria, dentro del apartado Inmuebles para subastar.


Gestión eficiente y responsable del patrimonio público

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que esta operación “refuerza la apuesta del Consell por una gestión responsable, eficiente y transparente del patrimonio público”.
Según ha explicado, el objetivo de esta iniciativa es optimizar los recursos disponibles, evitando el mantenimiento de inmuebles en desuso o no aptos para la gestión administrativa, y transformarlos en activos que generen valor para la sociedad valenciana.


Subasta de bienes de la Generalitat: transparencia y eficiencia

Con esta nueva convocatoria, la Generalitat continúa impulsando su política de racionalización del patrimonio público, mediante la venta de activos que no resultan útiles para la administración autonómica.
Los ingresos obtenidos se destinarán a reforzar las finanzas públicas y a seguir promoviendo una gestión económica eficiente y sostenible.

Link aquí de los inmuebles a subastar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo