Síguenos

Buenas noticias

Este es el nuevo avance que podría permitir detectar el cáncer 7 años antes

Publicado

en

proteinas cancer de pulmon

Científicos de la Universidad de Oxford han descubierto proteínas en la sangre que podrían advertir a las personas sobre el cáncer más de siete años antes de lo que es posible actualmente. En dos estudios, identificaron 618 proteínas relacionadas con 19 tipos diferentes de cáncer, incluidas 107 proteínas en un grupo de personas cuya sangre se extrajo al menos siete años antes del diagnóstico. El equipo de investigación descubrió que las proteínas podrían intervenir en las primeras etapas del cáncer, cuando la enfermedad podría prevenirse.

Detectar el cáncer

El equipo cree que el avance no sólo podría ayudar a tratar la enfermedad en una etapa más temprana, sino incluso prevenirla por completo. Utilizaron una poderosa técnica llamada proteómica que les permite analizar un gran conjunto de proteínas en muestras de tejido en un solo momento. Así pueden ver cómo interactúan entre sí y encontrar diferencias importantes en las proteínas entre diferentes muestras de tejido.Las proteínas sanguíneas pueden predecir el riesgo de cáncer más de siete años antes de su diagnóstico.

En el primer estudio, los científicos analizaron muestras de sangre tomadas de más de 44.000 británicos, incluidas más de 4.900 personas a las que posteriormente se les diagnosticó cáncer.

Utilizando la proteómica, los investigadores analizaron un conjunto de 1.463 proteínas de una única muestra de sangre de cada persona. Compararon las proteínas de personas a las que se les diagnosticó cáncer y a las que no para buscar diferencias entre ellas y descubrir cuáles estaban relacionadas con el riesgo de enfermedad.

Los investigadores también identificaron 182 proteínas que diferían en la sangre tres años antes de que se produjera el diagnóstico de cáncer. En el segundo estudio, el equipo examinó datos genéticos de más de 300.000 casos de cáncer para profundizar en qué proteínas sanguíneas estaban involucradas en el desarrollo del cáncer y podrían ser objeto de nuevos tratamientos.

Encontraron 40 proteínas en la sangre que influían en el riesgo de que una persona padeciera nueve tipos diferentes de cáncer. Si bien la alteración de las proteínas puede aumentar o disminuir las posibilidades de que alguien desarrolle cáncer, los investigadores también descubrieron cuáles pueden provocar «efectos secundarios no deseados».

Nuevo avance que podría permitir detectar el cáncer 7 años antes

De acuerdo con un nuevo avance de científicos de la Universidad de Oxford, las proteínas sanguíneas podrían permitir detectar el cáncer más de siete años antes de su diagnóstico.

Científicos de la Universidad de Oxford han descubierto proteínas en la sangre que podrían advertir a las personas sobre el cáncer más de siete años antes de lo que es posible actualmente. En dos estudios, identificaron 618 proteínas relacionadas con 19 tipos diferentes de cáncer, incluidas 107 proteínas en un grupo de personas cuya sangre se extrajo al menos siete años antes del diagnóstico. El equipo de investigación descubrió que las proteínas podrían intervenir en las primeras etapas del cáncer, cuando la enfermedad podría prevenirse.

Detectar el cáncer

El equipo cree que el avance no sólo podría ayudar a tratar la enfermedad en una etapa más temprana, sino incluso prevenirla por completo. Utilizaron una poderosa técnica llamada proteómica que les permite analizar un gran conjunto de proteínas en muestras de tejido en un solo momento. Así pueden ver cómo interactúan entre sí y encontrar diferencias importantes en las proteínas entre diferentes muestras de tejido.

Las proteínas sanguíneas pueden predecir el riesgo de cáncer más de siete años antes de su diagnóstico.

En el primer estudio, los científicos analizaron muestras de sangre tomadas de más de 44.000 británicos, incluidas más de 4.900 personas a las que posteriormente se les diagnosticó cáncer.

Utilizando la proteómica, los investigadores analizaron un conjunto de 1.463 proteínas de una única muestra de sangre de cada persona. Compararon las proteínas de personas a las que se les diagnosticó cáncer y a las que no para buscar diferencias entre ellas y descubrir cuáles estaban relacionadas con el riesgo de enfermedad.

Los investigadores también identificaron 182 proteínas que diferían en la sangre tres años antes de que se produjera el diagnóstico de cáncer. En el segundo estudio, el equipo examinó datos genéticos de más de 300.000 casos de cáncer para profundizar en qué proteínas sanguíneas estaban involucradas en el desarrollo del cáncer y podrían ser objeto de nuevos tratamientos.

Encontraron 40 proteínas en la sangre que influían en el riesgo de que una persona padeciera nueve tipos diferentes de cáncer. Si bien la alteración de las proteínas puede aumentar o disminuir las posibilidades de que alguien desarrolle cáncer, los investigadores también descubrieron cuáles pueden provocar «efectos secundarios no deseados».

Más investigaciones

Pero el equipo destacó que necesitarán realizar más investigaciones para descubrir el papel exacto que desempeñan las proteínas en el desarrollo del cáncer. También necesitan determinar cuáles de las proteínas son las más confiables para realizar pruebas, qué pruebas podrían desarrollarse para detectar las proteínas y qué medicamentos podrían atacarlas.

«Para salvar más vidas del cáncer, necesitamos comprender mejor lo que sucede en las primeras etapas de la enfermedad», indicó Keren Papier, coautora del primer estudio. «Necesitamos estudiar estas proteínas en profundidad para ver cuáles podrían usarse de manera confiable para la prevención».

Gracias a los miles de personas que donaron muestras de sangre al BioBanco del Reino Unido, los investigadores pueden construir una imagen mucho más completa de cómo los genes influyen en el desarrollo del cáncer a lo largo de muchos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Más de 300 osos panda de peluche para los niños de un colegio de Sedaví afectado por la DANA

Publicado

en

300 osos peluche colegio afectado por la DANA

La asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan entregan peluches solidarios al alumnado del Colegio San Clemente

Más de 300 osos panda de peluche han sido entregados a los niños y niñas del Colegio San Clemente de Sedaví, en Valencia, tras los daños sufridos por la DANA del pasado 29 de octubre. La iniciativa solidaria ha sido impulsada por la Asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan, con el objetivo de llevar ilusión y apoyo emocional a los más pequeños.

Los peluches, símbolo de paz y ternura en la cultura china, fueron enviados desde las academias de Toledo y Madrid gracias al apoyo de estudiantes chinos que quisieron mostrar su solidaridad con los niños afectados por las inundaciones.

“En tiempos difíciles, los gestos más pequeños pueden traer la mayor esperanza”, han señalado desde la organización. “Queríamos tender un puente entre culturas a través de la sonrisa de un niño y el abrazo de un peluche”.

La entrega de peluches en Sedaví se convirtió en una jornada mágica que incluyó además actividades culturales, talleres artísticos y juegos. “No solo fueron regalos: fueron abrazos, sueños y momentos de alegría compartida. Algunos niños incluso lloraron de emoción al recibirlos”, han explicado los organizadores.

Este acto simbólico ha servido también para reforzar los lazos entre China y España y subrayar el poder de la solidaridad infantil como vehículo de unión y esperanza. Desde la asociación destacan que la conexión entre ambas culturas puede ser “tan cálida como un peluche apretado contra el corazón”.


Un gran gesto para los más pequeños afectados por la DANA

En medio de la adversidad, un abrazo de peluche puede significar mucho. Los más de 300 osos panda entregados a los niños del Colegio San Clemente de Sedaví han llevado consuelo, sonrisas y esperanza a quienes lo perdieron todo. Un pequeño gesto cargado de amor que demuestra que, incluso tras una tormenta, siempre puede salir el sol.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo