Síguenos

Valencia

Detenidas 22 personas por estafar en toda España con el método del «phishing»

Publicado

en

Detenidas 22 personas por estafar en toda España con el método del "phishing"
Traslado de uno de los detenidos, en una imagen de la Guardia Civil.

València, 7 jun (EFE).- La Guardia Civil de Valencia ha detenido a 22 personas por estafar con el método ‘phishing’ a 61 víctimas en distintos lugares de España, lo que les permitió obtener más de 108.000 euros emulando las páginas web de distintas entidades bancarias.

A los detenidos, de nacionalidades española, cubana, marroquí, portuguesa y senegalesa, se les atribuyen 61 delitos de estafa continuada, pertenencia a grupo criminal, 61 delitos de falsedad documental, 61 descubrimientos y revelación de secretos.

Se trata de 10 hombres y 12 mujeres de entre 22 y 63 años, que han sido detenidos en Palma de Mallorca (8), Barcelona (6), San Sebastián (3), Oviedo (2), Tarragona (1), Sevilla (1) y Pamplona (1), según han informado este martes fuentes de la Benemérita.

Las detenciones han sido posibles gracias a la operación ‘MUZIB’, que comenzó el año pasado tras una denuncia interpuesta ante la Guardia Civil de Tavernes de la Valldigna (Valencia) por un delito de estafa a través de una plataforma de pago móvil.

El modus operandi empleado por la banda consistía en emular las páginas web de diversas entidades bancarias cuyos enlaces enviaban en correos «anzuelos», lo que les permitía obtener las claves, contraseñas o firmas digitales acceder a las cuentas bancarias y hacer transferencia bancaria sin el consentimiento de los afectados.

Durante la investigaciones se recopilaron denuncias interpuestas ante la Guardia Civil, Policía Nacional, Mossos de Escuadra, Policía Foral de Navarra, Ertzaina y Policía Municipal de Madrid, y se averiguó que los ahora detenidos hacían transferencias repetitivas, de no más de 500 euros cada una para no ser descubiertos, e incluso vaciaron una cuenta con 8.000 euros mediante 16 transacciones.

Asimismo, el entramado criminal utilizó ‘mulas bancarias‘, personas que prestaban sus cuentas a cambio de una remuneración económica.

En total, se constató que los investigados utilizaron 34 cuentas bancarias y 48 líneas de teléfono, tanto a su nombre como al de terceros, incluso con identidades falsas para dificultar la labor de investigación.

Además de las detenciones, se han bloqueado judicialmente 29 cuentas bancarias, así como 20.500 euros, y se han esclarecido 56 hechos delictivos, mientras que no se da por desarticulado por completo a este grupo criminal y se está pendiente de más detenciones.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Sueca (Valencia).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo