Síguenos

Valencia

Detenidas 22 personas por estafar en toda España con el método del «phishing»

Publicado

en

Detenidas 22 personas por estafar en toda España con el método del "phishing"
Traslado de uno de los detenidos, en una imagen de la Guardia Civil.

València, 7 jun (EFE).- La Guardia Civil de Valencia ha detenido a 22 personas por estafar con el método ‘phishing’ a 61 víctimas en distintos lugares de España, lo que les permitió obtener más de 108.000 euros emulando las páginas web de distintas entidades bancarias.

A los detenidos, de nacionalidades española, cubana, marroquí, portuguesa y senegalesa, se les atribuyen 61 delitos de estafa continuada, pertenencia a grupo criminal, 61 delitos de falsedad documental, 61 descubrimientos y revelación de secretos.

Se trata de 10 hombres y 12 mujeres de entre 22 y 63 años, que han sido detenidos en Palma de Mallorca (8), Barcelona (6), San Sebastián (3), Oviedo (2), Tarragona (1), Sevilla (1) y Pamplona (1), según han informado este martes fuentes de la Benemérita.

Las detenciones han sido posibles gracias a la operación ‘MUZIB’, que comenzó el año pasado tras una denuncia interpuesta ante la Guardia Civil de Tavernes de la Valldigna (Valencia) por un delito de estafa a través de una plataforma de pago móvil.

El modus operandi empleado por la banda consistía en emular las páginas web de diversas entidades bancarias cuyos enlaces enviaban en correos «anzuelos», lo que les permitía obtener las claves, contraseñas o firmas digitales acceder a las cuentas bancarias y hacer transferencia bancaria sin el consentimiento de los afectados.

Durante la investigaciones se recopilaron denuncias interpuestas ante la Guardia Civil, Policía Nacional, Mossos de Escuadra, Policía Foral de Navarra, Ertzaina y Policía Municipal de Madrid, y se averiguó que los ahora detenidos hacían transferencias repetitivas, de no más de 500 euros cada una para no ser descubiertos, e incluso vaciaron una cuenta con 8.000 euros mediante 16 transacciones.

Asimismo, el entramado criminal utilizó ‘mulas bancarias‘, personas que prestaban sus cuentas a cambio de una remuneración económica.

En total, se constató que los investigados utilizaron 34 cuentas bancarias y 48 líneas de teléfono, tanto a su nombre como al de terceros, incluso con identidades falsas para dificultar la labor de investigación.

Además de las detenciones, se han bloqueado judicialmente 29 cuentas bancarias, así como 20.500 euros, y se han esclarecido 56 hechos delictivos, mientras que no se da por desarticulado por completo a este grupo criminal y se está pendiente de más detenciones.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Sueca (Valencia).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imposible renovar el DNI por las caídas del sistema

Publicado

en

imposible renovar DNI

IValència, 2 jun (EFE).- Imposible renovar el DNI. El sindicato CSIF ha alertado este viernes de las dificultades para tramitar DNI o pasaportes en las oficinas de la Comunitat Valenciana debido a las «continuas caídas» del sistema informático y, al mismo tiempo, ha reclamado más personal para este servicio.

Imposible renovar el DNI por las caídas del sistema informático

Así lo han destacado desde el sindicato en un comunicado, en el que han explicado que el problema se ha agravado este viernes con la imposibilidad de realizar las gestiones durante horas.

Han denunciado que esta circunstancia provoca más retrasos en la tramitación en unas oficinas que requieren con urgencia de un mayor número de efectivos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha detallado que las caídas de la red informática que se han producido durante estas últimas semanas se han agravado este viernes al sufrirse durante toda la mañana, lo que ha imposibilitado llevar a cabo las tramitaciones, con los consiguientes «retrasos, malestar y tensión en este servicio a la ciudadanía».

El sindicato ha señalado que esta situación se produce en toda España, aunque repercute especialmente en autonomías como la Comunitat Valenciana, donde existe «una grave carencia de personal que provoca retrasos continuos en la cita previa».

Por eso, desde el sindicato han reclamado «con urgencia» una revisión del sistema informático para reparar las incidencias y evitar su repetición.

Además, han exigido un refuerzo de personal con el fin de poder atender con mayor rapidez a los usuarios y que no se alarguen las citas en la Comunitat Valenciana.

Y especialmente en junio, que, con la cercanía de las vacaciones estivales, destaca como uno de los meses en que más petición de tramitación de pasaporte se produce, según CSIF.

Continuar leyendo