Síguenos

Sucesos

Detenidas dos mujeres por robar a ancianos tras intentar acariciarles pidiendo favores sexuales

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) – La Policía Nacional ha detenido a dos mujeres que supuestamente se dedicaban a cometer «hurtos cariñosos» sobre personas de la tercera edad, a quienes se acercaban repentinamente «intentando acariciarles, pidiendo favores sexuales e invadiendo su espacio personal» y supuestamente se aprovechaban del «estupor» de la víctima para quitarles joyas y carteras, entre otros objetos, según ha informado este cuerpo de seguridad en un comunicado.

La mayoría de estos robos no son violentos aunque, en ocasiones, las víctimas han sufrido lesiones por caídas al intentar zafarse de las presuntas autoras. La investigación se inició tras recibirse varias denuncias en las que personas de avanzada edad informaban de una serie de hurtos, todos ellos cometidos con el mismo ‘modus operandi’, el denominado ‘hurto amoroso o de abrazos’.

La investigación policial de estos hechos hizo llegar a los agentes hasta las localidades de Vila-real y Benicàssim, donde fue visto un vehículo ocupado por las ahora detenidas, que podrían ser las autoras de los hechos.

CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN
Tras comprobar las pesquisas, se practicaron las detenciones de las mujeres, de nacionalidad rumana, como presuntas autoras de las sustracciones, a las que se responsabiliza de hurtos realizados en la provincia de Castellón, aunque la investigación continúa, sin descartarse nuevas detenciones ni la imputación de nuevos hechos a las detenidas por robos ocurridos en otros puntos de la geografía española.

Las mujeres cuentan con numerosas búsquedas policiales por hechos similares ocurridos en Gandia (Valencia) y Cartagena (Murcia), uno de ellos por robo con violencia, y podrían pertenecer a una banda organizada en la que están perfectamente diferenciados los roles a realizar por cada uno de los componentes, cambiando con asiduidad a las mujeres que sustraen las joyas para así dificultar la labor policial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo