Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un hombre en Elche por amenazar de muerte a otro con un cuchillo delante de su hijo

Publicado

en

Detenido en Benidorm un fugitivo británico reclamado por delitos de explotación sexual a niños

ALICANTE, 19 Feb. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional ha detenido a un hombre en Elche (Alicante) de 52 años acusado de amenazar con matar a una persona esgrimiendo un cuchillo de casi medio metro de largo en presencia del hijo de la víctima, que cuenta con tan solo dos años de edad, según ha informado la comisaría provincial.

Los hechos tuvieron lugar durante la tarde del pasado lunes 12 de febrero, cuando agentes de fueron alertados de que un hombre se encontraba dando gritos con un cuchillo de grandes dimensiones en las manos con el que amenazaba de muerte a otro hombre.

Hasta el lugar se personó una dotación policial de paisano y otra uniformada que presenciaron cómo el sospechoso se encontraba encima de una de sus víctimas apuntándole con un cuchillo de cocina en el abdomen. Las patrullas intervinientes rodearon al agresor y le instaron a que tirase al suelo el arma blanca que estaba utilizando.

El autor arrojó el cuchillo y los policías procedieron a su detención e intervinieron el arma, que tenía una longitud de 46 centímetros de largo. En el cacheo superficial que se le practicó al detenido, los agentes se incautaron además de 850 euros en efectivo que al parecer había robado a sus víctimas.

El arrestado confesó que parte del dinero era de la persona con la que tenía una deuda contraída y el resto era de las dos personas que le acompañaban, que por temor también se lo habían dado.

La intervención fue llevada a cabo de forma conjunta y en estrecha colaboración entre los integrantes de la Brigada de Seguridad Ciudadana y de Policía Judicial de la Comisaría Local de Elche, que tras la práctica de las diligencias pertinentes, pusieron al detenido a disposición del Juzgado de Guardia acusado de un delito de robo con violencia e intimidación y amenazas graves.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Antonio Tejero, en estado muy grave en un hospital de Carcaixent

Publicado

en

El autor del golpe de Estado del 23-F recibe la extremaunción y está acompañado por su familia mientras se desmienten los rumores sobre su muerte.

El teniente coronel Antonio Tejero, conocido por liderar el golpe de Estado del 23-F de 1981, se encuentra ingresado en estado muy grave en un hospital privado de Carcaixent (Valencia), según han confirmado fuentes sanitarias y gubernamentales. El exmilitar ha recibido la extremaunción, administrada por uno de sus hijos, sacerdote, y permanece acompañado por familiares cercanos.

Rumores sobre su fallecimiento

El delicado estado de salud de Tejero ha provocado la difusión de rumores sobre su fallecimiento, que algunos medios llegaron a publicar erróneamente. Sin embargo, fuentes del centro hospitalario han desmentido la noticia y han declinado ofrecer más información, remitiéndose a la Conselleria de Sanidad por motivos de confidencialidad.

Tejero residía hasta hace poco en casa de una de sus hijas en Alzira y está ingresado en el mismo hospital donde falleció su esposa años atrás. El centro mantiene su actividad habitual pese a la expectación mediática generada.

Una figura clave en la historia reciente de España

Nacido en Alhaurín el Grande (Málaga) en 1932, Tejero ingresó en la Guardia Civil en 1951 y alcanzó el grado de teniente coronel. Fue condenado a 30 años de prisión por rebelión militar tras su intento de golpe de Estado el 23 de febrero de 1981, aunque cumplió la mitad de la condena y fue puesto en libertad en 1996.

Antes del 23-F, Tejero ya había participado en la llamada Operación Galaxia (1978), otro intento frustrado de asaltar el Gobierno, por el que fue condenado a siete meses de prisión.

Su nombre quedó ligado para siempre a la historia de España cuando, el 23 de febrero de 1981, irrumpió en el Congreso de los Diputados al grito de “¡Quieto todo el mundo!”, interrumpiendo la votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo. Durante más de 17 horas, los diputados permanecieron retenidos mientras el país seguía expectante los acontecimientos.

El final del golpe del 23-F

El golpe se desmoronó tras la intervención televisada del Rey Juan Carlos I, quien, vestido con uniforme militar, reafirmó el compromiso de la Corona con la Constitución y la democracia. Sin apoyo político ni militar, Tejero y los guardias civiles se rindieron en la mañana del 24 de febrero.

Desde entonces, Tejero ha mantenido una vida discreta y alejada de los medios, residiendo principalmente en la Comunitat Valenciana. Su estado de salud actual marca el ocaso de una figura que simboliza uno de los episodios más tensos de la transición democrática española.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo