Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido por ofrecer dinero al hijo menor de unos amigos para tener sexo

Publicado

en

EUROPA PRESS. La Policía Nacional ha detenido en Alicante a un joven de 30 años que utilizó una conocida red social para contactar con un menor de edad y ofrecerle dinero a cambio de algún tipo de favor sexual. El detenido era amigo de los padres del chico.

En un comunicado, la comisaría provincial ha explicado que la operación se ha llevado a cabo por agentes especializados de la Unidad de Atención a la Familia (UFAM) de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante.

La víctima, actualmente mayor de edad, se presentó en dependencias policiales para denunciar un delito contra su indemnidad sexual que se cometió cuando todavía era menor. El joven contó cómo un sujeto, a través de la red social, le ofrecía dinero a cambio de practicar cierto tipo de favores sexuales.

El autor de los hechos utilizaba una red social para acceder a la víctima ocultando su identidad y ganarse así su confianza. Bajo un perfil de un varón mucho más joven, trataba de acceder a la víctima para lograr convencerlo para mantener relaciones de carácter sexual. La víctima tenía en esos momentos 16 años.

Una vez el menor conoció la verdadera identidad del agresor comenzaron las presiones por parte del autor para mantener relaciones sexuales llegando a ofrecerle dinero para que accediera.

Además, el chico ha denunciado que ya había sufrido abusos sexuales por parte del mismo individuo cuando tenía 14 años. El menor conocía al arrestado, era amigo de sus padres y, en ocasiones, años atrás había quedado encargado de su cuidado.

Ante la gravedad de la situación los agentes detuvieron al agresor y practicaron dos registros domiciliarios y otro en la empresa que regentaba el detenido, en donde intervinieron una gran cantidad de material informático, que fue trasladado a la Comisaría para someterlo a peritaje y así poder localizar más posibles víctimas.

Al arrestado, se la investiga por la comisión de un delito de abuso sexual y corrupción de menores y fue puesto a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Alicante.

PREVENCIÓN
Desde la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Alicante se imparten en la mayoría de Centros escolares de Alicante charlas a menores para prevenir y concienciar sobre el uso responsable de redes sociales para evitar que sean víctimas de los delitos que se comenten a través de Internet.

La base es fomentar la confianza entre padres y menores para que estos hechos se denuncien; igualmente dialogar de forma natural con los menores sobre los peligros de las redes sociales, donde se pueden confundir, al «chatear» con supuestos amigos que no resulten tales, prestando especial atención a los contenidos o peticiones sexuales

Aconsejan a los menores que avisen inmediatamente a los adultos si se aprecian contenidos que puedas considerar peligrosos o, simplemente, si los ven raros.

Además, recomiendan no dar datos personales si no se está seguro del destinatario o si se considera que no son necesarios; no enviar fotos propias o de la familia ni cualquier información sobre ellos, sin autorización de los padres; no entrar en páginas de contenidos no aptos para menores o no acceder a zonas que solicitan dinero, números de tarjetas de crédito, inversiones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo