Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido por abusos sexuales a pacientes un médico de Alfafar con antecedentes de pornografía infantil

Publicado

en

No tengo hijos ¿me puedo poner un DIU?

VALÈNCIA, 26 Abr. – Agentes de la Guardia Civil de Alfafar (Valencia) han detenido a un médico de familia de 60 años que ejercía en esta localidad por su presunta participación en delitos de abusos sexuales a cuatro de sus pacientes durante las exploraciones en la consulta. El facultativo tiene antecedentes por posesión de pornografía infantil en 2017 y fue investigado por abusos sexuales a otra paciente en 2018.

Según ha informado el instituto armado en un comunicado, la investigación sigue abierta y no se descarta la aparición de otras víctimas que aún no han denunciado hechos similares. El arresto se ha llevado a cabo tras la denuncia de una de las víctimas en dependencias de la Guardia Civil del Puesto de Alfafar-Catarroja.

La mujer se personó el pasado 6 de abril en dependencias policiales de la Guardia Civil del puesto de Alfafar-Catarroja para denunciar que su médico de cabecera, en el desarrollo de una consulta rutinaria, se acercó a ella repentinamente y la abrazó para, posteriormente, realizarle tocamientos en todo su cuerpo en contra de su voluntad y le llegó a besar en varias ocasiones.

Asimismo, la denunciante refería que esta no era la primera vez que lo intentaba. Tras esta denuncia, agentes del puesto principal de Alfafar iniciaron la operación Garusade, en la que se entrevistaron con varias posibles víctimas por los mismos hechos. Los guardias civiles tuvieron conocimiento que el rango de edad de sus posibles víctimas abarcaba mujeres de entre los 40 y 70 años.

TOCAMIENTOS Y PETICIÓN DE DESNUDOS
Según las investigaciones, el detenido se «sobrepasaba» con sus pacientes a las que supuestamente realizaba tocamientos, les pedía que se desnudaran «sin motivo alguno», «flirteaba» con ellas o trataba de «obtener citas» fuera de la consulta.

Este médico había recibido varias quejas formuladas por varios pacientes de Alfafar de calibre similar a la denuncia. Además, según la Guardia Civil, se tiene conocimiento de que las condiciones en las que atendía a los pacientes «no eran las más salubres» por su «falta de higiene», un hecho que fue motivo de queja por parte de los pacientes «en más de una ocasión».

Los agentes detuvieron al facultativo, de 60 años y nacionalidad española, por presunta implicación en un delito de abusos sexuales y contra la integridad moral de varias de sus pacientes. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de València.

Sanidad abre expediente y suspende al médico de familia detenido por abusos sexuales a pacientes en Alfafar

La Conselleria de Sanidad abrió expediente disciplinario al médico de familia detenido por abusos sexuales a pacientes en Alfafar (Valencia) y le suspendió de sus funciones «en el momento en que se tuvo conocimiento del caso», según han informado a Europa Press fuentes de la administración.

Sanidad ha asegurado que «abrió expediente disciplinario» al sospechoso y «se adoptaron medidas cautelares, entre ellas la separación del servicio y la suspensión de sus funciones». Además, se ha designado órgano instructor para el caso.

Agentes de la Guardia Civil de Alfafar (Valencia) han detenido a un médico de familia de 60 años que ejercía en esta localidad por su presunta participación en delitos de abusos sexuales a cuatro de sus pacientes durante las exploraciones en la consulta. El facultativo tiene antecedentes por posesión de pornografía infantil en 2017 y fue investigado por abusos sexuales a otra paciente en 2018.

La investigación sigue abierta y no se descarta la aparición de otras víctimas que aún no han denunciado hechos similares. El arresto se ha llevado a cabo tras la denuncia de una de las víctimas en dependencias de la Guardia Civil del Puesto de Alfafar-Catarroja.

Según las investigaciones, el detenido se «sobrepasaba» con sus pacientes a las que supuestamente realizaba tocamientos, les pedía que se desnudaran «sin motivo alguno», «flirteaba» con ellas o trataba de «obtener citas» fuera de la consulta.

Este médico había recibido varias quejas formuladas por varios pacientes de Alfafar de calibre similar a la denuncia. Además, según la Guardia Civil, se tiene conocimiento de que las condiciones en las que atendía a los pacientes «no eran las más salubres» por su «falta de higiene», un hecho que fue motivo de queja por parte de los pacientes «en más de una ocasión».

Los agentes detuvieron al facultativo, de 60 años y nacionalidad española, por presunta implicación en un delito de abusos sexuales y contra la integridad moral de varias de sus pacientes. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de València.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo