Síguenos

Sucesos

Detenido por estafar y cobrar 300 reservas de apartamentos inexistentes

Publicado

en

pisos turísticos autorización vecinos
EFE/Archivo Manuel Bruque.

València, 23 jul (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en una localidad de la Comunitat Valenciana a un hombre de 67 años como presunto autor de numerosos delitos de estafa, ya que podría haber llegado a estafar a más de 300 personas por toda España cobrando reservas de apartamentos turísticos inexistentes.

Según ha informado la Policía Nacional, el sospechoso, que se ocultaba en un complejo turístico de la Comunitat, acumulaba las primeras denuncias en 2018, en una operación en la que hay otro investigado que, pese a no haber sido detenido, fue citado por el Juzgado que entiende de los hechos.

Las investigaciones se iniciaron a principios del mes de marzo, a través de la denuncia de una víctima a la que le habían estafado 500 euros en concepto de reserva de un alojamiento para sus vacaciones.

La Policía Nacional consiguió identificar a los dos presuntos autores de la estafa, percatándose de que uno de ellos contaba con numerosos antecedentes por hechos similares, así como distintas reclamaciones judiciales de averiguación de paradero por delitos de estafa.

Los agentes recopilaron denuncias realizadas desde el año 2018 y llegaron a cruzarse con otra investigación sobre la misma persona llevada a cabo por la comisaría de Retiro de Madrid, por lo que unieron las pruebas obtenidas y formalizaron una investigación conjunta.

Finalmente, este mes de julio, los agentes tuvieron conocimiento de que el principal sospechoso de las estafas podría estar escondido en un complejo turístico de una localidad de la Comunitat Valenciana, por lo que se estableció un dispositivo policial que culminó con su detención.

Además de la detención, se ha realizado un registro del domicilio en el que se ocultaba, interviniendo diverso material y documentación, además de dinero en efectivo, ya que solo entre los meses de enero a julio de este año, el detenido habría obtenido un beneficio de unos 35.000 euros.

A través de páginas de anuncios en internet, el sospechoso presuntamente publicitaba alquileres de apartamentos turísticos inexistentes, situados principalmente en la Comunitat Valenciana, en localidades como Gandia, Calpe o Dénia, con fotografías de anuncios reales que copiaba de conocidas plataformas.

Una vez que la víctima se interesaba por uno de los apartamentos, acordaban el pago de una señal, la mayoría de las veces inferior a 400 euros a fin de evitar ciertos procedimientos judiciales, pero tras hacerse efectiva la reserva, al parecer, se perdía el contacto.

Asimismo, el sospechoso habría abierto cuentas bancarias en diversas entidades, incluso en un banco de Lituania, utilizando su propia identidad o documentaciones falsas para que las víctimas realizaran los pagos y extraer él el dinero desde cajeros automáticos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo