Síguenos

Valencia

La fachada de la iglesia de los Santos Juanes convertida en un meadero

Publicado

en

fachada Santos Juanes meadero
La fachada de los Santos Juanes convertida en un meadero- Foto: @VLCshopping

La fachada de la iglesia de los Santos Juanes convertida en un meadero. La Asociación de Comerciantes del centro histórico de Valencia ha denunciado que durante este sábado varias personas han orinado en la fachada de la iglesia de los Santos Juanes y ha reclamado al Ayuntamiento una ordenanza «estricta» que sancione «como corresponde» para acabar «radicalmente» con este problema.

«Nuestra ciudad y nuestros monumentos no se merecen esto», ha lamentado el colectivo de comerciantes del centro histórico de la ciudad, en una publicación en su perfil de la red social ‘X’ (antigua Twitter).

En el mensaje, la asociación adjunta una secuencia de fotografías en las que se observa cómo al menos cuatro personas orinan en la fachada de los Santos Juanes, en el entorno de la Lonja de la Seda, edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. «Sin vergüenza ni respeto al patrimonio, sin educación», añade el colectivo.

La fachada de los Santos Juanes convertida en un meadero- Foto: @VLCshopping

Ante este tipo de situaciones, los comerciantes del centro han insistido en la necesidad de que la ciudad cuente con una ordenanza «estricta» que «sancione como corresponde» este tipo de comportamientos para acabar «radicalmente» con ellos.

Así, estos colectivos, todos de Ciutat Vella, reclaman a la alcaldesa, María José Catalá, que «disponga los medios necesarios para prevenir los recurrentes incumplimientos de las ordenanzas que al final acaban arruinando la fiesta a unos y la salud de todos».

«Pedimos amparo al Ayuntamiento para que controle el ruido por ser un perjuicio importante para la salud de los valencianos y las valencianas porque la contaminación acústica también mata», han expuesto las asociaciones en un comunicado.

Comunicado de la falla Linterna-Na Robella

La falla Linterna-Na Robella ha emitido un comunicado ante las imágenes que se han publicado de personas orinando en la fachada de los Santos Juanes. Este es el comunicado íntegro:

Ante las imágenes que han publicado algunos medios de comunicación y algún colectivo del centro histórico, queremos manifestar que no podemos frenar la falta de civismo de algunas personas que no respetan el patrimonio histórico de nuestra ciudad, pero nuestra comisión sí ha puesto todos los medios a su alcance para evitarlo desde el mismo momento que hemos sido conocedores de estos hechos. 

Queremos que la gente pueda disfrutar de las Fallas en las mejores condiciones posibles y así procederemos cada día y denunciaremos cualquier hecho delictivo que se produzca.

Somos una Falla que siempre ha respetado y cumplido al detalle, con el Bando de Fallas y estamos en contra de actuaciones que dañen la imagen de nuestra comisión y de cada uno de nuestros falleros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo