Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Identifican a Salman Abedi, de 22 años, como el autor del atentado de #Manchester

Publicado

en

El terrorista que atentó este lunes por la noche al finalizar un concierto en Manchester ha sido identificado como Salman Abedi, de 22 años, según fuentes estadounidenses citadas por NBC NewsAl

Al parecer y según las fuentes Abedi habría llegado a Manchester desde Londres en tren, aunque apenas ha trascendido información de momento.

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha reconocido en una comparecencia ante los medios que las autoridades ya conocían la identidad del terrorista, pero no quiso revelarla a la espera de que avancen las investigaciones.

Las autoridades británicas investigan si Abedi actuó sólo o sin embargo contó con la ayuda de otras personas para cometer el ataque, que se saldó con 22 muertos y 59 heridos. Las fuerzas de seguridad han detenido a un joven de 23 años en el sur de Manchester por su presunta relación con el atentado.

Asimismo, la policía también ha informado que se ha detenido a otro hombre por un altercado en el Centro Comercial de Arnalde, aunque las autoridades apuntan que no creen que este hecho guarde relación con el atentado. No obstante, dicho centro comercial ha sido evacuado por precaución.

En el ataque, ocurrido al término de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande, 22 personas perdieron la vida, entre ellas niños, y 59 resultaron heridas.

Se trata del peor atentado sufrido en suelo británico desde los atentados de 2005 en Londres en los que murieron 56 personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Confirmado por el BOE: la nueva reducción en las nóminas que entrará en vigor el 1 de enero de 2026

Publicado

en

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado un nuevo ajuste en las cotizaciones sociales que afectará directamente a los trabajadores españoles a partir del 1 de enero de 2026. Se trata del aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida diseñada para reforzar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y alimentar la conocida “hucha de las pensiones”.

¿Qué es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)?

El MEI, en vigor desde 2023, se aplica como un recargo en las cotizaciones a la Seguridad Social. Su finalidad es acumular fondos que garanticen el pago de las pensiones en el futuro, especialmente ante la jubilación masiva de la generación del baby boom (nacidos entre 1958 y 1978). Hasta ahora, el recargo era del 0,6%, pero a partir del próximo año aumentará al 0,9%.

Cómo afectará este cambio a las nóminas

Este incremento supondrá una ligera reducción en el salario neto mensual. La deducción se dividirá entre empresa y trabajador:

  • Trabajador: pasará del 0,13% al 0,15%.
  • Empresa: pasará del 0,5% al 0,75%.

Por ejemplo:

  • Un empleado con una base máxima de cotización (63.180 € anuales) verá una deducción total de 94,77 € al año, es decir, unos 7,9 € mensuales menos.
  • En el caso de un salario anual de 28.000 €, la reducción será de unos 42 € anuales, alrededor de 3,5 € al mes.

El descuento aparecerá automáticamente en la nómina bajo el concepto “Contingencias comunes – MEI”, sin que el trabajador deba realizar ningún trámite adicional.

No afectará a la futura pensión

Aunque el MEI implica una mayor cotización, no influye en el cálculo de la pensión futura, ya que su función es puramente recaudatoria para el Fondo de Reserva.

Evolución prevista del MEI hasta 2029

El porcentaje de cotización continuará aumentando progresivamente en los próximos años, de acuerdo con el calendario establecido por el Gobierno:

  • 2027: 0,17% trabajador / 0,83% empresa
  • 2028: 0,18% trabajador / 0,92% empresa
  • Desde 2029: 0,20% trabajador / 1% empresa

En resumen

A partir del 1 de enero de 2026, los trabajadores notarán una pequeña reducción en su nómina —de entre 1,8 y 3,7 euros mensuales en la mayoría de los casos— derivada del aumento del MEI. Aunque este ajuste no repercute directamente en las pensiones individuales, su objetivo es asegurar la viabilidad del sistema público de jubilación en las próximas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo