Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un joven por abusar sexualmente de un menor de 14 años que conoció en una app de contactos

Publicado

en

(EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional han detenido en una localidad valenciana a un joven de 29 años como presunto autor de un delito de abuso sexual a un menor de 14 años que habría conocido a través de una aplicación de contactos.

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, el ahora detenido se había desplazado desde Zaragoza para tener varias citas con el menor, tras conocerse por esta aplicación móvil. Los hechos se habrían producido en una habitación de un hotel de València.

Las investigaciones se iniciaron en la noche del viernes al tener conocimiento los agentes que de una localidad valenciana había desaparecido un menor de edad de su domicilio. Sobre la una y media de la madrugada del sábado, los policías localizaron un coche en el que podría viajar el menor, por lo que tras ser localizado fue interceptado.

Los policías comprobaron que la persona que se encontraba en el asiento del copiloto era el menor desaparecido y averiguaron que unas cuatro horas antes, éste había sido invitado por el conductor del coche a cenar y al cine, y posteriormente, acudieron a una habitación de hotel, donde habría sido víctima de abusos sexuales.

Los policías averiguaron que el ahora detenido y la víctima se habrían conocido por una aplicación de telefonía móvil de contactos, en la que habrían mantenido conversaciones y en las que el adulto habría logrado que el menor le mandara fotografías de índole sexual.

El sospechoso había venido unos días antes desde Zaragoza para tener una cita con el menor al que habría invitado a cenar y al cine en varias ocasiones. Los policías averiguaron que esa noche le habría llevado a una habitación de un hotel de València en la que habría abusado del menor.

Los policías tras las averiguaciones pertinentes lo detuvieron como presunto autor de un delito de abuso sexual y le intervinieron el teléfono móvil que portaba.

Posteriormente agentes de policía científica realizaron una inspección ocular técnico policial en la habitación del hotel de Valencia en la que se habrían producido los hechos, interviniendo un ordenador portátil entre otros efectos. El detenido, sin antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo