Síguenos

Sucesos

Tres detenidos de un grupo de aluniceros de Valencia que robaba con coches sustraídos

Publicado

en

detenidos aluniceros de Valencia

València, 10 jun (EFE).- La Guardia Civil de Valencia ha detenido a tres hombres que estrellaban vehículos sustraídos contra los establecimientos para después sustraer las cajas registradoras por cometer hasta diecinueve delitos contra el patrimonio en distintos municipios de la provincia.

La investigación comenzó cuando se detectó una oleada de robos con fuerza y violencia en las localidades valencianas de Bétera, L’Eliana, Moncada y Massamagrell; los autores sustraían previamente vehículos en València, Mislata y Paterna para, acto seguido, realizar los alunizajes y embestían con los coches los establecimientos que deseaban robar.

En dos ocasiones los hechos se cometieron empleando la violencia contra las personas, una de ellas esgrimiendo un arma blanca de grandes dimensiones.

La banda estaba organizada y cada uno de los integrantes tenía un rol asignado: uno sustraía los vehículos y los otros dos se encargaban de perpetrar el alunizaje y anular los elementos de seguridad. Durante la realización de los actos delictivos, tapaban sus caras y manos para dificultar la labor de los investigadores.

Pese a la técnica de ocultación de los delincuentes, los guardias civiles lograron obtener la identificación de uno de ellos, y esta persona posteriormente condujo a los investigadores al resto de la banda; finalmente, se pudo detener a los tres responsables de estos hechos.

Se trataba de tres hombres españoles de entre 27 y 48 años de edad y nacionalidad española; todos ellos fueron detenidos en distintos puntos de la localidad de Bétera, y uno de ellos había aprovechado un permiso penitenciario y no había vuelto a la prisión, por lo que ingresó inmediatamente tras su detención.

En total se les atribuyen diecinueve delitos contra el patrimonio (dos delitos de robo con violencia, seis con fuerza, seis robos de vehículo y cuatro tentativas de robo con fuerza); además, se les imputa un delito de conducción temeraria.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Llíria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo