Síguenos

Sucesos

Detienen a una mujer por fingir su propio secuestro para ocultar a su marido dónde estaba

Publicado

en

ALICANTE, 21 Mar. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil ha detenido en Calpe (Alicante) a una mujer de 23 años por presuntamente fingir su propio secuestro para que su marido no supiera que había estado varios días con unos amigos. La joven denunció que fue raptada por tres hombres y que estos la retuvieron un día en una casa abandonada tras drogarla.

Una decena de efectivos investigaron el caso durante más de una semana hasta comprobar que la denuncia era falsa, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

El operativo arrancó a raíz de la denuncia que interpuso su marido en la comandancia de El Vergel (Alicante). El día anterior, ella salió de su casa por la mañana para ir a trabajar a la localidad alicantina de la Vila Joiosa y no regresó.

El marido intentó llamarla por teléfono, pero no daba señal. Tampoco pudo ponerse en contacto con el lugar de trabajo, porque hacía poco que había empezado y no sabía exactamente dónde era.

Los guardias civiles iniciaron su búsqueda interrogando a vecinos, a personal del colegio de sus hijos y a familiares de Valencia, pero nadie sabía nada. A la mañana siguiente de la denuncia de su marido, dos días después de la desaparición, la mujer acudió al cuartel de Benissa (Alicante) para decir que la habían secuestrado.

FALSO SECUESTRO EN UNA PARADA DE BUS
La joven declaró que el mismo día de su desaparición, cuando terminó su jornada laboral, se le acercó un todoterreno blanco mientras esperaba en la parada de autobús. Según ella, había tres hombres en el interior que la obligaron a meterse en el vehículo.

Seguidamente, denunció que la trasladaron hasta una casa de piedra en un descampado, le quitaron el bolso y la obligaron a beber un vaso de agua que contenía alguna droga que la hizo adormecer.

Al día siguiente, según su versión, se despertó y esos hombres la volvieron a montar en el coche hasta abandonarla en una carretera de la Vila Joiosa. Ella aseguró a los agentes que en ese momento deambuló como pudo hasta llegar a la parada de autobús y finalmente regresar a su casa.

La chica también comentó a los agentes que todavía estaba un poco mareada y con dolor de cabeza a causa de lo que le habían obligado a beber. Insistió en que no recordaba nada de lo que había sucedido en el transcurso de las horas que estuvo en la casa de piedra.

SIN INDICIOS DE AGRESIÓN O DROGAS
Tras escuchar su versión, los agentes la trasladaron al hospital para que los facultativos le realizaran una exploración y le tomaran muestras para comprobar si había sufrido alguna agresión sexual o si había sido drogada.

Las pruebas no mostraron indicios de que hubiera sido agredida, como tampoco hallaron sustancias estupefacientes. La Guardia Civil se desplazó a la zona donde dijo que había sido secuestrada para tomar declaración a nuevos testigos.

Tras las pesquisas, los efectivos han comprobado que esta mujer se había marchado voluntariamente con unos amigos y que la salida se alargó durante dos días. Por ello, presuntamente ideó la historia del secuestro para que su marido no supiera lo que en realidad había pasado.

La simulación de delito es un delito incluido en el artículo 456 del Código Penal, por lo que la mujer, de nacionalidad española, ha sido arrestada como presunta autora de un delito de simulación de delito, al fingir su propio secuestro y una detención ilegal.

EN LIBERTAD
La autoridad judicial ha decretado su puesta en libertad, con la obligación de comparecer en el juzgado, pudiendo ser sancionada hasta con pena de prisión de seis meses a dos años.

En este caso, han trabajando durante nueve días cerca de una decena de agentes por las áreas de Vergel, Benissa, Calpe, Villajoyosa y Valencia, con numerosos desplazamientos por los lugares donde habían ocurrido los hechos y así esclarecer un delito que fue una invención.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Evitan un suicidio de un niño de 16 años en Alicante tras escribir a su padre “Sé feliz, te deseo lo mejor”

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Policía evita que un menor se lance al vacío desde 20 metros de altura en Alicante

La Policía Nacional ha evitado una tragedia en Alicante al rescatar a un menor de 16 años que intentaba lanzarse al vacío desde un muro de unos 20 metros de altura. La intervención se produjo tras recibir el aviso del padre, que había recibido un inquietante mensaje de su hijo por WhatsApp:

“Sé feliz, te deseo lo mejor”.

El joven, que atravesaba un fuerte bajón emocional por la ruptura con su pareja y los problemas económicos familiares, había desaparecido de casa, lo que llevó a su padre a alertar de inmediato a las autoridades.


Un amplio dispositivo para localizar al menor

Nada más recibir la llamada, la Policía Nacional activó un operativo urgente con nueve agentes, incluidos efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), para localizar al menor antes de que consumara el intento de suicidio.

El padre, que convivía con su hijo en una habitación alquilada en Alicante, colaboró con los agentes facilitando los lugares que el joven solía frecuentar. Tras horas de búsqueda y gracias a la llamada de un amigo del menor, la policía pudo acotar la zona a los alrededores del Instituto Jorge Juan de la ciudad.


Un rescate al límite

Cuando los agentes llegaron, encontraron al adolescente sentado al borde de un muro, con los pies colgando al vacío, en una posición de extremo riesgo. Según informaron fuentes policiales, el joven advirtió que se lanzaría si alguien se acercaba.

Ante la inminencia del peligro, el jefe de la Unidad de Prevención y Reacción tomó una decisión rápida y arriesgada: se descolgó por una pared de tres metros y, en una maniobra precisa, logró agarrar al menor y ponerlo a salvo.

Los agentes consiguieron calmarlo hasta la llegada de los sanitarios, que trasladaron al joven al Hospital de Sant Joan para recibir atención psicológica.


Atención a la salud mental juvenil

Fuentes policiales han destacado la importancia de la colaboración ciudadana y de la rápida comunicación familiar para evitar situaciones de riesgo extremo como esta.

El caso vuelve a poner el foco en la salud mental de los jóvenes, un ámbito en el que los cuerpos de seguridad y los servicios sanitarios trabajan de forma coordinada para ofrecer atención temprana y apoyo psicológico a menores en crisis.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo